Meteored, además, cuenta con un equipo de redacción internacional, situado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología y jefes de redacción junto con sus equipos, nos cuentan toda la actualidad relacionada con el tiempo en los diferentes países en varios idiomas.
Director de Meteorología
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla, Maldonado ingresó en 1970 por oposición en el Cuerpo Facultativo de Meteorólogos del Instituto Nacional de Meteorología y en 1986 se incorporó a Televisión Española, donde permaneció más de 20 años informando diariamente sobre el tiempo a diario. Presidente de Honor de la Asociación Meteorológica de España, es además miembro del Consejo Rector de AEmet, Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla y fue elegido, en 2007, mejor presentador de Europa por la EMS (European Meteorological Society).
Redactor Jefe
Dicen que hay gente que nace con estrella. Se comenta de ellos que son afortunados, que se codean con el éxito casi sin quererlo. Yo no fui uno de ellos, creo que nací con nube. Y no por el estado del cielo. Según el archivo de la NOAA, llegué al mundo con un enorme y aburrido anticiclón sobre la Península. Los cumulonimbos son mis musas y las ventanas mis puestos de control avanzado. Entre tormenta y tormenta, me licencié en Comunicación Audiovisual y Periodismo. Actualmente, tras lidiar con la televisión, la radio y la web, soy el exultante Redactor Jefe de Tiempo.com
Coordinador de la RAM
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla y Meteorólogo, he trabajado durante 36 años en INM/AEMET. En ese periodo de tiempo desarrollé herramientas y técnicas de predicción, coordinando un equipo de expertos meteorólogos en el desarrollo de herramientas y métodos de predicción. Participé como profesor asiduo en el Centro de Formación de AEMET/INM y he dado cursos de Masters y de divulgación en Meteorología. Fui asesor de la OMM en temas relacionados con fenómenos severos y alerta temprana, y coautor de varios libros relacionados con la meteorología y fenómenos severos, así como en artículos técnicos y de divulgación. También he dado apoyo técnico a National Geographic. Ahora soy coordinador de la RAM, la Revista del Aficionado a la Meteorología de Tiempo.com
Meteorólogo
Soy físico, consultor de la Organización Meteorológica Mundial y comunicador científico, especialista en ciencias atmosféricas. Desde 1995, trabajo como meteorólogo en distintos medios de comunicación y ahora también en Meteored. Tras mi etapa de hombre del tiempo en Antena 3 Televisión, empecé a colaborar en el programa de Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”, con Pepa Fernández, donde he estado 15 temporadas (2004-2019). También he dirigido y presentado el programa de radio “Los cuatro elementos”, en CMMedia durante los años 2017-2018. En La 2 de TVE participo regularmente en el programa “La aventura del saber” y colaboro en “Órbita Laika”. Soy uno de los fundadores de ACOMET y también he participado en la Campaña Antártica Española 2017-2018. Autor de 7 libros, escribo regularmente artículos e imparto cursos y conferencias. Te invito a conocer mi página web personal (www.divulgameteo.es) y a seguirme en redes sociales (@Divulgameteo).
Redactor y Editor Audiovisual
Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Alicante en 2016 y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales. Actualmente, curso el Doctorado de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, en la línea de Geografía Física y Ordenación del territorio. Hoy en día realizo labores relacionadas con la investigación y la divulgación de peligros y riesgo de origen climático en el Instituto Interuniversitario y, también, en el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. También he trabajado como profesor de Geografía para preparar las oposiciones de observador meteorológico de AEMET. Redactor de contenidos en Tiempo.com, Presidente de la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE) y, por encima de todo, aficionado a la meteorología.
Redactor
Desde pequeño el cielo me ha llamado la atención. Un día me di cuenta que mi cámara siempre acababa haciendo fotografías a las nubes, y un precioso termómetro que me regaló mi abuela logró emocionarme a diario al saber los grados a los que llegábamos. Logré convertir mi pasión en profesión. Así, empecé con un micro en la radio. Más tarde me puse frente a la cámara durante dos años en Canal Méteo, siete en la Sexta y tres en Trece. Desde septiembre de 2018 soy el meteorólogo del programa [email protected], de nuevo en la Sexta. Adelantarme a lo que vamos a vivir en el futuro es lo que felizmente logra quitarme el sueño.
Redactor y Observador AEMET
¿Meteorología, afición o profesión? Si a los 15 años empiezas a tomar datos meteorológicos, a los 18 entras en la Facultad de CC. Físicas, con tu primera cámara de fotos a los 22 años inicias un calendario de nubes y en 1989, con 26 años, ingresas en el antiguo INM -actual AEMET- como Observador de meteorología… La respuesta está clara, la meteorología es mi pasión. Y espero poder seguir compartiendo mi afición con todos los que me quieran escuchar y leer.
Redactora
Graduada en Geografía y ordenación del territorio por la Universidad de Alicante y actualmente cursando el segundo año del máster de Climatología aplicada a los medios de comunicación en la Universidad de Barcelona. Me considero una persona muy activa y con buenos dotes de comunicación. Amante del clima, de los paisajes de montaña y de todo lo relacionado con la naturaleza desde bien pequeña. Hoy en día con muchas ganas de poder formarme y conseguir ser una buena Climatóloga.
Redactora
Licenciada en Geografía por la Universidad del País Vasco, me especialicé en Climatología en la Universidad de Barcelona. Vasca, aunque afincada en Extremadura, llevo diez años desarrollando mi carrera profesional en Canal Extremadura Televisión y Radio, elaborando y presentando el espacio de El tiempo todas las noches de lunes a viernes. He pasado también por el programa de Televisión Española ‘Aquí la Tierra’. Soy, además, miembro de ACOMET, la Asociación de Comunicadores de Meteorología.
Redactor
Gran aficionado a la meteorología desde que tengo recuerdos. Miembro del equipo de moderadores y administradores del foro de Tiempo.com desde 2009, el cual es para mí una gran referencia. Interesado en investigar y aprender sobre convección, tormentas severas y fenómenos singulares, lo que frecuentemente me hace salir al campo, cámara e instrumentos en mano, detrás de algún fenómeno especial como puede ser una supercélula. Muy involucrado en la divulgación de la física, meteorología y astronomía, actividad que he compaginado con mis estudios en físicas y que desempeño frecuentemente por libre, aunque actualmente también como profesor en un centro educativo y por medio de asociaciones sin ánimo de lucro como “Physics League” o la “Sociedad Astronómica Syrma” de Valladolid, de la cual soy presidente desde 2013.
Redactor
Desde mi infancia siempre me atrajo la observación y el estudio de todos los fenómenos meteorológicos que nos rodean. Con el paso de los años esa atracción se convirtió en pasión y así ha sido hasta la actualidad. En un futuro no concibo estar alejado de esta ciencia que me fascina y de la cual espero ejercer profesionalmente para ser la persona más feliz del mundo. Esfuerzo, ilusión y formación me ayudarán a lograrlo...
Redactora
Graduada en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad Autónoma de Madrid, con vocación, formación y experiencia en el mundo de la meteorología, el medio ambiente y la divulgación. Soy una mochilera insaciable y me apasiona fotografiar paisajes, pero, sobre todo, el cielo de cada uno de mis viajes.
Redactora
¿Qué hace una licenciada en Física de Partículas trabajando de meteoróloga? Mi amor por una asignatura optativa –Física de Fluidos- me llevó hasta el departamento de Física No Lineal de la USC. Allí empezó todo, ya que sus integrantes creamos MeteoGalicia, en donde trabajé 12 años. 10 de ellos los dediqué, además, a elaborar y presentar la información meteorológica de Televisión de Galicia. A partir de 2013 por fin pude centrarme en otros aspectos del mundo meteorológico que siempre habían llamado mi atención y no había podido desarrollar. Lo conseguí creando mi propia empresa: “4gotas atmósfera y océano SL”. Trabajé en biometeorología, en Whatoweather - una app gratuita que mezcla tiempo y moda-, o en divulgación meteorológica, faceta que aún sigue siendo prioritaria.
Redactor
Redactor
Geógrafo y climatólogo especializado en medios de comunicación. Apasionado de la meteorología y la climatología desde mi infancia, la geografía y la ordenación del territorio con su transversalidad me han aportado un valor añadido en mi carrera profesional. La experiencia en diferentes medios de comunicación, radio principalmente, medios digitales y la presencia en redes sociales me ha facilitado comunicar y llegar a un público más amplio y diverso. El rigor y la seriedad prevalecen en mis trabajos y así trato de plasmarlo siempre, más si cabe en un contexto meteorológico y climático como el actual.
Redactor
Me gusta la “meteo” desde tan pequeño que ya ni recuerdo cómo fue cuando empezó todo, tiendo a pensar que fue un enamoramiento que se coció poco a poco a golpe de mirar hacia arriba entre campos de naranjos, algo muy habitual por mi tierra, Valencia. Finalmente aquel niño quiso saber cómo funcionaba todo aquello de las tormentas y estudió Ciencias Ambientales, luego un máster en meteorología y tuvo la suerte de, a través de una oferta de trabajo que ofrecieron a los socios de AVAMET, resultar escogido para trabajar de cazatormentas para Météorage y ahora para Tiempo.com
Redactor
De una catástrofe que no llegué a vivir, nació una pasión. Las historias de la pantanada del 82 calaron en un chico que, sin llegar a ver aún esos extremos meteorológicos, va siempre buscándolos. Primero fue un pluviómetro de cooperativa, luego el foro de Meteored, colaboré con AVAMET desde sus inicios y con Meteoclimatic desde su reestructuración. Licenciado en Comunicación Audiovisual y autodidacta de meteorología y instrumentación meteorológica. Podrás encontrarme detrás de una tormenta, una lluvia cálida o una nevada valenciana.