
Un lugar que no es solo un monumento geológico, sino un testimonio vivo de las complejidades del folclore y la historia humana. Atrévete a descender al escenario más inquietante de la brujería en España.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Ramon Llull, ha ejercido como redactora y presentadora de toda la información meteorológica del grupo Prisa, entre las que destacan los espacios ‘El tiempo’ de los Informativos de Cuatro Mediodía y Noche, dos programas diarios en CNN+: ‘Hoy’ de Iñaki Gabilondo y ‘Cara a cara’, y su presencia en otros canales del grupo como Canal Viajar e Infometeo. Al mismo tiempo presentaba esa misma información en los distintos espacios informativos de Cadena Ser.
Anteriormente trabajó en Canal Meteo, de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que se emitía por el antiguo Canal Plus.
Montse acumula más de 10 años de experiencia como redactora, y organización de eventos deportivos, tras pasar por empresas como EMR- Kosmos Tennis, TVE Sant Cugat o Dorna Sports, empresa organizadora del Mundial de MotoGP.
Actualmente compagina la redacción con su trabajo de Responsable de Comunicación Interna en After, agencia de comunicación de Risto Mejide y Marc Ros, dos conocidos publicistas españoles.
Un lugar que no es solo un monumento geológico, sino un testimonio vivo de las complejidades del folclore y la historia humana. Atrévete a descender al escenario más inquietante de la brujería en España.
Lejos del bullicio se encuentra este pueblo turolense, donde, con suerte, uno puede bañarse en pozas naturales casi sólo y de manera gratuita. Acompáñanos a descubrir dónde está situado.
En pleno Pico Sano, y con tan sólo 39 habitantes, este pueblo asturiano merece ser visitado por lo menos una vez en la vida. Descubre el encanto medieval y sus tradiciones que perduran en el tiempo.
Acompáñanos a este viaje a un rincón a tan solo una hora de España, donde la arena blanca y las aguas cristalinas te esperan al otro lado del barco.
Calor y perros no es un binomio ideal, pues nuestros amigos más fieles lo sufren especialmente y no podemos refrescarles en cualquier playa. Consulta aquí todos los detalles de la normativa en la playa.
Aunque el calor apriete y el verano castigue, pocos lugares en España recompensan tanto al viajero como esta obra maestra, una de las catedrales góticas mejor conservadas de Europa.
Porque no hace falta ir a Italia para vivir un paseo entre canales, fachadas pintorescas y cenas con vistas al mar. A veces, la Venecia que buscabas está mucho más cerca de lo que creías.
Hoy nos sumergimos en una experiencia que combina historia, salud y belleza natural en lo más profundo de la Axarquía malagueña, sin aglomeraciones, ideal para esta época.
Hoy viajamos a un lugar donde puedes caminar durante kilómetros sin ver construcciones ni personas y disfrutar de una puesta de sol sobre las dunas, un privilegio que pocos lugares en Europa pueden ofrecer.
En estos días en los que el calor está apretando en gran parte de España, qué mejor que una escapada a una de las piscinas naturales más bonitas de Cataluña, muy cerca de Barcelona.
Descubre este enclave que ofrece una experiencia única para conectar con la naturaleza en su estado más puro. Agua, arquitectura e historia en un mismo lugar del que disfrutar sin aglomeraciones.
Hoy viajamos casi a las entrañas de la tierra, en un viaje único que todos deberíamos visitar una vez en la vida, pues no es solo una visita: es una experiencia sensorial, geológica y casi espiritual.
Pese a no tener la fama del acueducto Pont du Gard francés ni la monumentalidad del de Segovia, su valor es incuestionable. Acompáñanos a visitar este ejemplo único de ingeniería del siglo XIX.
Hoy visitamos esta playa a la que uno no acude solo a bañarse o tomar el sol, sino a sumergirse en una parte de la historia costera catalana que ha sabido resistir a las prisas del presente.
Situado en el suroeste de Badajoz, hoy descubrimos uno de esos lugares que resiste el paso del tiempo en silencio, alejado del bullicio turístico y de las rutas masificadas. Toma nota para una visita inolvidable.
No aparece en las guías y ahí se encuentra precisamente su encanto. Hoy viajamos a este pueblo ilerdense tan poco transitado al que cuando uno llega, parece que ha viajado en el tiempo.
Te contamos todo sobre este imponente relicario de piedra, altar laico a la identidad georgiana y eco monumental de una época que ya no existe. Sin duda, una visita obligada para los amantes del arte y lo insólito.
Hoy viajamos a un tesoro del Pirineo catalán, único por el desconocido legado de Gaudí, su esencia medieval y la riqueza natural de su entorno. Toma nota para descubrir todos sus secretos.
Es mucho más que un pescado barato: es un superalimento natural, accesible, nutritivo y versátil. Tan querida como denostada, hoy vamos a repasar todas las propiedades de este suculento pescado azul.
Pese a su valor histórico y su espectacular arquitectura, este monumento situado junto a la frontera con España sigue siendo un gran desconocido, probablemente por su ubicación fronteriza alejada de las rutas turísticas.