
Existe una planta suculenta, sin espinas, que requiere poco mantenimiento y puede alegrar cualquier habitación luminosa de tu hogar: descubre con nosotros de qué se trata.
Nacido en 1999, Mattia Sansone asistió a la escuela secundaria con especialización científica y formó parte del equipo editorial web de la escuela, ocupándose de cuestiones ambientales, sociales y culturales; en 2018 obtuvo su diploma. Siguiendo sus pasiones relacionadas con la naturaleza, los fenómenos atmosféricos y el mundo vegetal y animal, en 2021 se licenció en Tecnologías Agrícolas por la Universidad de Bolonia y en 2023 en Sostenibilidad Integrada de Sistemas Agrícolas por las Universidades de Módena y Reggio Emilia. Durante sus estudios universitarios asistió a un curso de agrometeorología, encontrando en esta materia una síntesis perfecta de sus intereses. Realizó prácticas curriculares en un histórico Jardín Botánico y en un Consorcio Forestal involucrado en proyectos de forestación urbana. El tema de sus tesis fue la protección de antiguas especies agrozootécnicas, como la oveja cornigliese, y la recuperación ambiental y natural de zonas degradadas, en concreto una cantera en desuso. De acuerdo con sus intereses florícolas, desarrolló una guía temática sobre el cuidado y cultivo doméstico del ciclamen para el Jardín Botánico de la Universidad de Parma.
Existe una planta suculenta, sin espinas, que requiere poco mantenimiento y puede alegrar cualquier habitación luminosa de tu hogar: descubre con nosotros de qué se trata.
Las plagas de pulgones amenazan la salud de tus plantas: aquí tienes las especies vegetales más sensibles y cómo protegerlas eficazmente, evitando productos nocivos para la salud y el medio ambiente.
Muchos consejos para cuidar la lavanda: cómo empezar, necesidades de cultivo, recolección de flores y muchas otras curiosidades sobre esta espectacular planta de flor.
Las hormigas son especialmente molestas cuando entran en nuestras casas, pero no es recomendable utilizar métodos agresivos para evitar su entrada. Descubre por qué y todos los remedios naturales y ecológicos posibles para utilizar como alternativa.
Famoso por su espectacular floración, es la flor de este árbol la que se convierte en un fruto que contiene deliciosas semillas comestibles. Descubre la riqueza de nutrientes que contienen y todas las formas posibles de utilizarlos en la cocina.
Cultivada y utilizada desde la antigüedad para obtener un tejido fino, hoy sus semillas tienen una importancia creciente en el sector alimentario. Descubre qué planta es y cómo integrar sus semillas y aceite en tu dieta
Se adapta a todas las cocinas del mundo y se puede consumir entera, con perejil o aceite. ¿De qué ingrediente estamos hablando? Te lo contamos aquí.
Originaria de muy lejos, hoy se cultiva en distintas partes del mundo: es una fruta rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Existen variedades verdes, amarillas y rojas y es un valioso aliado del sistema inmunitario. ¿Qué es esta fruta?
La limonium es una flor poco exigente que puede cultivarse tanto en maceta como en el jardín con facilidad. Una vez cortada, se comporta de forma diferente al resto de flores: es ideal tanto para arreglos florales frescos como, sobre todo, secos.