
Un asteroide, como la Torre Eiffel, "rozará" la Tierra en unos días
En apenas unos días, la Tierra estará a menos de 4 millones de kilómetros de distancia de la órbita de un objeto estelar. ¿Cuáles son los peligros que esto conlleva?
Meteoróloga graduada y titulada por la Universidad de Valparaíso, Chile. Viviana es Máster y Doctora en Ciencias en el área de Meteorología por la Universidad de São Paulo, Brasil. Se especializó en modelamiento regional, para el estudio de circulaciones locales, impactos de superficies urbanas en la atmósfera, transporte y dispersión de contaminantes atmosféricos. Realizó Postdoctorado en el programa de Post Graduación en Ingeniería Eléctrica de la UTFPR, Brasil.
Mientras estudiaba en Chile, y después en Brasil, fue ayudante en cátedras de meteorología sinóptica. En su inicio de carrera, trabajó como meteoróloga y presentadora del pronóstico del tiempo en la Radio Valentín Letelier. Actualmente, trabaja part-time con monitoreo atmosférico y nowcasting para Oráculo Meteorología, en Brasil. En Chile, realiza divulgación científica a través de Nimbus Meteorología en el área de las ciencias atmosféricas y, además, se desempeña a tiempo parcial como académica en la Universidad Católica del Maule. Desde septiembre de 2019 es redactora jefe de Meteored en Chile.
En apenas unos días, la Tierra estará a menos de 4 millones de kilómetros de distancia de la órbita de un objeto estelar. ¿Cuáles son los peligros que esto conlleva?
Las temperaturas siguen con su inexpugnable escalada en el planeta, con registros cálidos extremos cada vez más recurrentes, muy por encima de los fríos. La primera mitad del año ya se posicionó dentro de los 10 más calurosos desde 1880.
Reimagina, recrea y restaura: este es el llamado que hace la ONU en el Día Mundial del Medio Ambiente ante los graves problemas, que ganan cada vez mayor velocidad y ponen en riesgo el equilibrio de los ecosistemas del nuestro planeta.
El comienzo del deshielo del río Amur, debido al aumento de las temperaturas, hizo que el hielo aún presente en sus aguas se resquebrajara y el agua comenzara a fluir. Los vídeos son impresionantes.
La importancia de determinar si este nuevo exoplaneta tiene o no atmósfera, radica en la posibilidad de que otros planetas rocosos, de iguales caraterísticas, también la tengan. Eso abriría la posibilidad de supertierras habitables.
Las hay para todos los gustos: ocurren entre norte y sur, entre puntos este a oeste; con ciclos que pueden durar años, meses o semanas. Hablamos de las oscilaciones atmosféricas más conocidas (y no tan famosas) y algunos de sus detalles.
Varios factores están dejando niveles de contaminación peligrosos en la ciudad de Nueva Delhi. Las concentraciones extraordinariamente altas de contaminantes están poniendo en peligro la vida de millones de personas.