
A pesar de que la masa de aire frío ha dejado temperaturas por debajo de lo normal en el norte, los termómetros se recuperan de cara a la jornada de mañana.
Nacho es graduado en Geografía y Medio Ambiente por la Universidad de Valencia y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en la Universidad de Alicante.
Nacho tiene un interés desmedido por la meteorología y la climatología. Desde muy pequeño observa los diferentes fenómenos meteorológicos, sus interacciones y consecuencias en el medio.
Las nevadas y las lluvias torrenciales son los fenómenos que más le apasionan, observándolos y analizándolos durante gran parte de su vida, también despiertan especialmente su interés las olas de frío y las temperaturas extremas. Le fascina la climatología de los diferentes puntos de España, así como divulgar la diversidad climática de nuestro territorio.
Nacho llega a Meteored como redactor experto en meteorología y clima, para desarrollar su faceta como divulgador y comunicador meteorológico.
A pesar de que la masa de aire frío ha dejado temperaturas por debajo de lo normal en el norte, los termómetros se recuperan de cara a la jornada de mañana.
El mar Balear se activará en las próximas horas con la llegada de lluvias de carácter mediterráneo. Catalunya y la Comunidad Valenciana serán las zonas más afectadas por este episodio de inestabilidad, aunque también llegarán a Baleares.
A partir del 9 de julio, una nueva irrupción de aire sahariano podría avanzar sobre la España peninsular, provocando un repunte de las temperaturas y un aumento de la calima en distintas zonas del país.
Aunque el calentamiento global promedio es de 1,4 °C, Europa occidental ya ha visto aumentos superiores en sus veranos, advierten los climatólogos: analizamos las posibles causas.
La llegada de una vaguada de cara al fin de semana hará crecer las tormentas en muchas comunidades. Algunas de ellas serán muy fuertes y dejarán intensas precipitaciones y otros fenómenos adversos.
Después de un junio de récord y de un inicio de julio que promete ser muy cálido, en unos días una masa de aire polar traerá algunos cambios a la España peninsular.
El modelo europeo anticipa las primeras tendencias para los sanfermines de 2025 en Pamplona. ¿Se mantendrá el calor intenso de estos días o la situación cambiará?
La primera ola de calor del verano dejará temperaturas muy elevadas este fin de semana. Madrid, Zaragoza, Sevilla y varias ciudades más alcanzarán los 40 ºC, con jornadas asfixiantes y mínimas que apenas darán tregua.
Tras una breve alivio térmico, mañana el calor se intensificará con un ascenso térmico de hasta 5 ºC en seis comunidades, alcanzando temperaturas de 40 °C en algunas zonas de la España peninsular.
Las anomalías térmicas que está experimentando el Mediterráneo, y especialmente la cuenca occidental, son muy preocupantes. Los valores que se están registrando son de récord para la época, y aún no han tocado techo.
El alivio térmico que dejará la DANA que hoy nos está afectando en muchas regiones será pasajero, ya que a partir del viernes las temperaturas se dispararán y se superarán los 40 ºC con creces.
El acercamiento de un embolsamiento de aire frío por el oeste peninsular hará estallar las tormentas en puntos del centro y norte peninsular. Castilla y León, Asturias y Cantabria serán las comunidades más afectadas.
La fiesta grande de Alicante, las Hogueras, estarán marcadas por un bochorno atípico para esta fecha, aunque habrá que estar pendientes también de la llegada de una DANA a principios de la semana que viene.
La dorsal permanece sobre la Península Ibérica y nos deja temperaturas muy elevadas. Mañana una de las zonas con los mercurios muy por encima de lo normal será Catalunya, donde podrían llegar a los 40 ºC.
Mañana jueves las temperaturas continuarán muy altas en prácticamente toda la Península Ibérica. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos naranjas por altas temperaturas que afectarán a estas comunidades.
El pasado viernes 13, la comarca zaragozana del Campo de Belchite sufrió unas graves inundaciones a causa de una gran tormenta que se ancló en la zona que dejó más de 100 l/m2 en poco tiempo.
Esta tarde las tormentas volverán a ser las protagonistas en varias zonas de España. Afectarán a varias provincias y dejarán fenómenos adversos como lluvias localmente intensas, granizo y vendavales.
La semana que viene será muy calurosa en la España peninsular. Las temperaturas alcanzarán los 43ºC en el valle del Guadalquivir y en muchos otros puntos se podrían rozar los 40ºC.
Aunque la situación meteorológica ha mejorado transitoriamente, mañana las tormentas estallarán durante la segunda mitad del día en varias comarcas de Aragón y otras comunidades del noreste de la España peninsular.
Esta tarde las tormentas se intensificarán en la Comunidad de Madrid, afectando a numerosas poblaciones. A su paso se registrarán fenómenos adversos como fuertes rachas de viento y granizo, según el modelo de referencia de Meteored.