El experto Nacho Espinós advierte: "a partir del 9 de julio el aire sahariano podría progresar de nuevo por España"

A partir del 9 de julio, una nueva irrupción de aire sahariano podría avanzar sobre la España peninsular, provocando un repunte de las temperaturas y un aumento de la calima en distintas zonas del país.

Tras unos días en los que las temperaturas se normalizarán por el norte peninsular por la llegada del aire polar, todo indica que será algo muy pasajero. A partir del 9 de julio, una masa de aire cálido de origen sahariano podría avanzar desde el norte de África, afectando especialmente al centro y sur de la España peninsular

En el vídeo
Tras el breve alivio térmico en el norte de principios de la próxima semana, una masa de aire cálida procedente del norte de África se extenderá por nuestra geografía, provocando un nuevo repunte térmico.

Este tipo de situaciones suelen ir acompañadas de un notable ascenso térmico, especialmente en zonas del interior, donde las máximas podrían superar los 40 °C. Además, no se descarta la llegada de polvo en suspensión, lo que podría reducir la calidad del aire y generar episodios de calima en amplias regiones.

Una configuración atmosférica que puede traer aire sahariano

En los próximos días, se espera que el anticiclón de las Azores se alargue hacia latitudes más altas, permitiendo la entrada de aire más frío desde el norte y noreste de la Península. Esta situación favorecerá un descenso térmico en puntos del tercio septentrional con valores incluso por debajo de lo habitual en algunas regiones. Sin embargo, a medida que esta masa de aire frío se retire, la dorsal subtropical volverá a ganar terreno e invadirá buena parte de España.

La masa de aire cálida avanzará sobre nuestro territorio a partir del martes.

Este aire más cálido vendrá impulsado por un pequeño embolsamiento de aire frío que se situará entre las Azores y la Península Ibérica. Se trata de una DANA que después de esta entrada de aire sahariano podría aproximarse a nuestra geografía, generando mucha inestabilidad y tormentas que podrían ser muy fuertes en diversas comunidades.

Este aire sahariano previo a la posible DANA generaría temperaturas muy elevadas en muchas zonas de España, si se cumple el actual escenario. Las mayores anomalías cálidas se darán en zonas del centro peninsular, con valores que podrían rozar los 40 ºC.

Temperaturas muy altas en el centro peninsular

Con la retirada del aire más fresco y el avance de la dorsal subtropical, se prevé un ascenso de las temperaturas a partir del miércoles 9 de julio, especialmente acusado en el interior peninsular, como acabamos de comentar. La masa de aire cálido de origen sahariano podría alcanzar el centro de la Península, generando un episodio de calor intenso notable.

Las temperaturas nocturnos podrían ser de nuevo bastante elevadas desde el 9 de julio en amplias zonas.

Se podrían tocar los 40 ºC en puntos del valle del Tajo y Guadiana, y alcanzar los 37 ºC/38 ºC de forma más general. Las mínimas también subirán notablemente. Un ejemplo es Toledo, donde se esperan temperaturas nocturnas de 24 ºC entre el miércoles y viernes de la semana que viene.

Esta intrusión de aire proveniente del sur podría arrastrar también polvo en suspensión, por lo que el cielo cielo estará turbio y blanquecino. En ese caso, las máximas se podrían ver frenadas debido a la menor radiación, pero las mínimas podrían ser también muy elevadas.

Incertidumbre con la trayectoria de la DANA

A pesar de que el modelo europeo sí que vislumbra el progreso de este aire sahariano y una posterior DANA, aún no se sabe la evolución de estos dos eventos, ya que todavía faltan muchas jornadas por delante.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

A día de hoy es muy difícil conocer el impacto real, tanto en temperaturas como en las posibles precipitaciones que dejaría este embolsamiento de aire frío, por lo que recomendamos que vayáis siguiendo las actualizaciones de las previsiones que iremos lanzando desde Meteored.