Mañana se prevén las tormentas más adversas de la semana en España, con lluvias fuertes y granizo en 7 comunidades

Mañana las nubes convectivas crecerán con fuerza en amplias zonas de la España peninsular, dejando a su paso tormentas que descargarán lluvias localmente intensas y granizo de gran tamaño en varias comunidades.
En lo que queda de viernes continuarán las precipitaciones débiles en el extremo norte, más persistentes en el interior del Cantábrico central. Además, se desarrollarán nubes de evolución diurna que dejarán más chubascos y tormentas en la mitad norte peninsular, fuertes en el Sistema Ibérico, Pirineos y zonas cercanas.
El ascenso térmico continuará en Canarias, área cantábrica y norte de Burgos, siendo localmente notable en zonas del interior, con un ligero descenso por el oeste peninsular. Aún pasarán de los 34-36 ºC en el nordeste, sur de la meseta norte e interior de la mitad meridional peninsular. Se alcanzarán los 40 ºC o más en puntos de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
Mañana crecerán las tormentas más organizadas de la semana
Mañana amaneceremos con nubes bajas y precipitaciones débiles en Galicia y el interior del Cantábrico, que tenderán a remitir. Continuará el tiempo inestable en la mitad norte y en el este, donde crecerá abundante nubosidad de evolución que dejará chubascos y tormentas más fuertes en la Cordillera Cantábrica occidental, norte del Sistema Ibérico y Pirineos.

Se generarán chubascos y tormentas fuertes con granizo grande y vendavales que afectarán al norte, centro y este de Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, interior de la Comunidad Valenciana y este de Castilla La Mancha. Serán las tormentas más intensas de la semana, y varias de ellas presentarán un lato grado de organización. La AEMET ha activado avisos en diversas demarcaciones de estas regiones por lluvias intensas y tormentas.
Una noche más, las temperaturas mínimas no bajarán de 20 ºC en las depresiones del nordeste, litorales mediterráneos y mitad sur peninsular. Las diurnas experimentarán un ligero ascenso en el este, los dos archipiélagos y el sureste peninsular, bajando en el resto, siendo más acusado el descenso en el cuadrante noroeste.
El domingo llegará el aire polar al norte
El domingo la entrada por el norte de una masa de aire marítima polar inestabilizará el tiempo en el cuadrante nordeste, dejando los cielos nublados en Galicia y el área cantábrica con abundante nubosidad baja y precipitaciones débiles.
Por la tarde, crecerán nubes convectivas que en el cuadrante nordeste dejará chubascos y tormentas más fuertes en el nordeste de Cataluña. También se producirá algún chubasco de menor entidad en otros puntos del este y en el interior de Mallorca.

Se registrarán descensos ligeros de las temperaturas mínimas en la mitad norte peninsular y Canarias. En este último archipiélago seguirán los intervalos nubosos en el norte de las islas, con alguna lluvia débil ocasional en las islas de mayor relieve, rachas fuertes de alisio en zonas expuestas y temperaturas máximas en descenso.
En la Península será evidente el bajón en el sur de Galicia, el Cantábrico oriental y nordeste, con tan sólo un ligero ascenso en el suroeste.
A pesar de ello, todavía se registrarán máximas significativamente altas en el Bajo Ebro e interior de la mitad sur, superando los 34-36 ºC y valores mínimos que tampoco bajarán de 20 ºC.
Una jornada má predominarán los vientos flojos a moderados en la península, más intensos de norte o noroeste en el litoral gallego y el Cantábrico. Como novedad, se espera la entrada de cierzo en el Valle del Ebro y tramontana en el Ampurdán, soplando con cierta intensidad.