Estos cinco árboles hacen sombra en pocos años y son fáciles de cuidar

Si buscas sombra rápida sin complicaciones, estos cinco árboles destacan por su crecimiento veloz y su fácil mantenimiento, convirtiéndose en opciones ideales para jardines de cualquier tamaño.

La sombra de ciertas especies es ideal para los meses más calurosos

Tener sombra en el jardín o patio no es solo una cuestión de estética: en zonas cálidas como muchas partes de España, contar con árboles bien elegidos puede transformar un espacio exterior en un refugio fresco y acogedor.

Si buscas especies adaptadas al clima mediterráneo y con crecimiento relativamente rápido, estas cinco opciones son ideales.

Las cinco especies de árboles ideales para crear sombra

Siempre es importante que la elección de cualquier especie sea adecuada al lugar y objetivo. En el caso de España, donde se viven meses de muchas horas de luz y calor, la elección tiene que estar basada también en la cantidad de sombra que nos pueden aportar.

Plátano de sombra (Platanus × hispanica)

El plátano de sombra es uno de los árboles más comunes en calles, plazas y parques urbanos de España. Su copa amplia y frondosa ofrece una sombra generosa, ideal para terrazas, jardines medianos o grandes.

Además, su crecimiento es rápido: al ser de los árboles de “luz”, alcanza buen porte en pocos años. Es una especie que requiere poco mantenimiento (solo hay que vigilar que tenga espacio suficiente para extender raíces y copa) y conviene plantarlo con una adecuada distancia de construcciones y pavimentos.

  • Ventajas: sombra abundante, crecimiento rápido, muy habitual y adaptado a zonas urbanas. Sin embargo, se ha de tener en cuenta que sus raíces pueden extenderse lejos, así que conviene reservar espacio libre.

Almez (Celtis australis)

El almez es un árbol mediterráneo perfecto para climas cálidos y secos, muy resistente a la sequía y a suelos pobres.

Su copa alcanza buen tamaño (suficiente para ofrecer sombra densa) y su mantenimiento es sencillo: no exige riegos frecuentes ni cuidados especiales. Además, al ser una especie mediterránea tradicional, se adapta bien al clima de Andalucía, Extremadura, Castilla y otras zonas con veranos calurosos..

  • Ventajas: resistente al calor y sequía, sombra suficiente, muy bajo mantenimiento. Ideal por tanto para: jardines particulares, patios y zonas donde el agua sea escasa

Fresno del país (Fraxinus angustifolia)

El fresno es una opción fiable y habitual para quien busca un árbol de sombra en España. Su copa poblada y su porte medio-alto lo convierten en aliado perfecto para jardines medianos o grandes.

Aunque requiere algo de agua al principio, una vez establecido resiste bien sequías moderadas y sigue dando sombra sin grandes exigencias.

Como ventaja extra, su follaje caducifolio permite que en invierno entre algo de sol, algo útil si el árbol está cerca de una vivienda.
  • Ventajas: sombra efectiva, buena adaptación al clima y a distintos suelos y mantenimiento moderado.

Morera blanca (Morus alba)

La morera es otra especie tradicional en muchas zonas del interior y del sur de España, sobre todo en entornos rurales y pueblos.

Si eliges morera con fruto, habrá que limpiar las moras caídas; la variedad sin fruto es más cómoda.

Su crecimiento es relativamente rápido y su copa cerrada aporta sombra sólida y fresca en pocas temporadas. Si eliges una variedad sin fruto (“fruitless”), evitarás el problema de frutos manchando el suelo, lo que la hace más práctica para jardines familiares o zonas de paso.

Ventajas: rápido crecimiento, sombra densa, bajo mantenimiento.

Olmo común (Ulmus minor)

El olmo es un árbol autóctono con larga tradición en la península Ibérica, utilizado desde siglos para repoblar riberas, caminos y plazas.

Imagen 2
Un jardín con buena sombra es resultado de una elección adecuada de las especies de árboles

Su porte robusto y copa amplia lo convierten en una buena opción para jardines grandes o zonas donde se desea sombra amplia y duradera. Además, al ser una especie adaptada al clima, no suele requerir cuidados especiales más allá de los habituales.

  • Ventajas: sombra amplia, robustez, adaptación al clima mediterráneo.

¿Cómo elegir el árbol adecuado?

La elección no es sencilla ni rápida, sin embargo siguiendo una serie de recomendaciones todo se facilita. Algunos aspectos a tener en cuenta en la elección de la especie son los siguientes.

  • Espacio disponible: si tu jardín es pequeño o tienes una terraza grande, especies como morera o almez pueden ser suficientes. Para jardines grandes, plátano, olmo o fresno ofrecen sombra más extensa.
  • Clima y agua disponible: en zonas secas o con poco riego, el almez brilla por su resistencia. En zonas con terreno fértil o posibilidad de riego, plátano, fresno u olmo también funcionan bien.
  • Mantenimiento y uso: si prefieres árboles “coloca y olvida”, morera, almez o fresno son ideales. Si buscas máxima sombra rápida y no te importa separar raíces o reservar espacio, el plátano puede ser la mejor apuesta.
  • Entorno urbano o rural: en entornos urbanos (calles, patios, parques), plátano y almez suelen ser muy usados. En entornos rurales o jardines grandes, olmo, fresno o morera resultan muy adecuados.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored