El tiempo dará un vuelco el sábado a partir de esta hora: las zonas afectadas por la lluvia y la nieve

Este fin de semana un nuevo frente frío atlántico llegará a la península para aumentar la nubosidad, dejar precipitaciones, algunas en forma de nieve, y provocar un nuevo bajón de temperaturas. Aquí las zonas más afectadas.
El frío ha sido la tónica en lo que llevamos de semana, sobre todo en la mitad norte de la Península, donde se han prodigado las heladas y la nieve en las cordilleras. Sin olvidar al tercio norte y Baleares, que también se han visto afectados por el extremo de algún frente.
En el sur peninsular han bajado las temperaturas, pero no de manera tan acusada. Allí se han visto nieblas por la mañana que después, al disiparse y predominar los cielos prácticamente despejados, han dejado un ambiente más templado. No se han librado de las rachas de viento intensas, algo que ha contribuido a hacer algo más desapacible el tiempo.
El frente empezará dejando precipitaciones en el noroeste, extendiéndose a otras zonas de la Península, reactivándose en Baleares el domingo, según nuestro modelo de cabecera.
En los primeros días de diciembre un nuevo frente barrerá la mitad occidental peninsular. De cara al puente de la Constitución y la Inmaculada, aunque aún está lejos y puede cambiar, todo apunta a que el tiempo no será lluvioso.
Las próximas 36 horas serán de transición
En lo que queda de jueves la nubosidad será abundante en el tercio norte peninsular y se registrarán precipitaciones débiles, sobre todo en Galicia, las regiones cantábricas, la Cordillera Ibérica, la cuenca alta del Ebro y los Pirineos, donde nevará a partir de los 1000 metros tendiendo a subir la cota. El cielo estará parcialmente nuboso en la meseta castellano leonesa y en el archipiélago balear, con posibilidad de algún chubasco en Menorca. Habrá nubes en el norte del archipiélago canario.

Las temperaturas diurnas tenderán a subir ligeramente, aún con rachas fuertes de viento fuertes en los Pirineos, el Ampurdán, la cuenca del Ebro y el norte de Baleares. Soplarán el levante en el Estrecho y los alisios en Canarias.
Viernes de precipitaciones en Galicia y nevadas débiles en Pirineos
Mañana los cielos estarán nubosos en el tercio septentrional, con posibilidad de alguna precipitación débil en el oeste de Galicia en el transcurso de la tarde. A la vez podrá nevar ligeramente en los Pirineos a partir de los 1800 metros y habrá chubascos de escasa cuantía en las Islas Baleares. Predominarán los intervalos nubosos en el interior peninsular, en el norte de Tenerife y Gran Canaria. En esas zonas del archipiélago no se puede descartar que se produzcan lluvias débiles y aisladas.
Las temperaturas subirán en la mitad oriental peninsular, sobre todo las mínimas. En cuanto al viento, habrá intervalos de tramontana fuerte en el norte de Baleares, aunque tenderá a amainar y a rolar a poniente. Predominarán los vientos del sur en Galicia y el Cantábrico; de levante en el Estrecho y alisios en Canarias.
El frente frío provocará un cambio brusco de tiempo el sábado
Este sábado la entrada de un frente determinará un cambio de situación y cesará la estabilidad casi generalizada de días anteriores. Desde primeras horas la nubosidad será abundante y se producirán chubascos en Galicia, donde pueden ser fuertes.
Posteriormente, las nubes se irán extendiendo hacia el este y hacia el sur, de manera que a partir del mediodía las precipitaciones afectarán a todo el cuadrante noroccidental y a gran parte de la vertiente cantábrica. Nevará en alturas superiores a los 1400 metros. En el resto de la Península y Baleares también irá aumentando la nubosidad. En Canarias permanecerá, sobre todo en el norte de las islas más montañosas.
En Galicia comenzará a llover ya en la noche del viernes, pero las precipitaciones ganarán intensidad durante la mañana del sábado, pudiendo ser localmente fuertes en las horas centrales. Por la tarde recorrerán gran parte del cuadrante noroeste peninsular, con algunas nevadas en las sierras. En la madrugada y mañana del domingo las precipitaciones darán el salto al Mediterráneo.
En las regiones mediterráneas subirán las temperaturas y se mantendrán en el resto. Soplarán vientos del suroeste, rolando a noroeste en las costas de Galicia; serán moderados del noroeste en el Golfo de Cádiz. Habrá alisios fuertes en Canarias.
En la jornada del domingo, el frente habrá recorrido ya gran parte de la Península y alcanzará el Mediterráneo. Una cuña de altas presiones entrará por el oeste por lo que la atmósfera tenderá a estabilizarse. Por la mañana podrán producirse lluvias al paso del frente en las regiones mediterráneas, tendiendo a desaparecer. También se registrarán algunas precipitaciones débiles en el norte del archipiélago canario. Podrá nevar en las cumbres de los sistemas montañosos.

Las temperaturas máximas descenderán, excepto en el sureste, en Andalucía y en la meseta superior, donde tenderán a subir. Durante la madrugada se producirán heladas débiles en los sistemas montañosos. Soplarán vientos del norte y del noroeste, rolando al sur en Galicia y en las regiones cantábricas; cierzo de moderado a fuerte en la cuenca del Ebro.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored