7 días de cambios bruscos en el tiempo de España: hasta tres ondas de Rossby afectarán a Europa

En estos próximos días varias ondas de Rossby o planetarias circularán por nuestras latitudes, dejando a su paso importantes altibajos térmicos, lluvia y nieve en España.
Estos días el chorro polar presenta importantes ondas planetarias, también conocidas como ondas de Rossby, que hacen que esta corriente en altura trace grandes meandros hacia el norte y hacia el sur. Estas ondulaciones permiten que las vaguadas del chorro se hundan hasta latitudes más bajas, desplazando así las bajas presiones hacia nuestra zona. Ello está generando un auténtico desfile de vaguadas, situación que se mantendrá a corto y medio plazo.
Son grandes ondulaciones que se forman en la atmósfera debido a la rotación de la Tierra y a las variaciones de la fuerza de Coriolis con la latitud. Provocan que el chorro polar trace grandes meandros, permitiendo que masas de aire frío o cálido se desplacen hacia regiones donde normalmente no llegarían.
Son clave para entender los cambios de tiempo a gran escala, el movimiento de borrascas y la formación de vaguadas y dorsales.
El desfile de vaguadas ya ha comenzado
La primera vaguada ya se encuentra sobre la vertical de nuestra geografía. y con ella ha llegado una masa de aire procedente del norte, favoreciendo la bajada notable de las temperaturas en buena parte del país. Además del desplome del mercurio, este escenario está propiciando fuertes rachas de viento que podrán superar los 80 km/h en buena parte del extremo nordeste e Islas Baleares.

Asimismo, la situación en el mar es adversa. Los vientos de norte o tramontana superarán los 90 km/h y siendo de fuerza 8-9 en buena parte del litoral de Cataluña, así como de fuerza 7-8 en amplias zonas del litoral de la Comunidad Valenciana y en todas las Islas del archipiélago balear.
La segunda onda irrumpirá el fin de semana
La vaguada se irá desplazando hacia el este y, en la jornada de mañana, ya dominarán condiciones propias de una dorsal anticiclónica, pues el chorro polar tenderá a fortalecerse y elevarse de latitud, permitiendo la entrada de aire más estable y templado. Esto se traducirá en un predominio de claros, un descenso claro de la inestabilidad y un repunte de las temperaturas diurnas.

Los cielos despejados ayudarán a que el calor acumulado durante el día se pierda con rapidez durante la noche, manteniendo las temperaturas mínimas en valores frescos o fríos en amplias comarcas del interior peninsular. Serán días con amplitudes térmicas significativas, ya que al mediodía calentará el sol.
Esta situación se extenderá hasta el viernes, manteniendo las condiciones de temperatura que acabamos de mencionar. A lo largo de la jornada del sábado, la segunda vaguada se descolgará hacia nuestra geografía. Su llegada dejará precipitaciones por el extremo noroeste, que se irán extendiendo hacia el este a lo largo de la madrugada.
El domingo, ya con la onda sobre la vertical de la península, habrá un cambio significativo de tiempo según el modelo europeo, pues el mercurio se desplomará de forma generalizada y dejará mínimas por debajo de los 10 ºC en prácticamente toda la España peninsular.
La tercera llegará durante la semana que viene
Después del paso de la segunda vaguada, el lunes volverá a ser una jornada de tregua para dar la bienvenida al invierno climatológico, donde se notará una ligera subida de las temperaturas. Sin embargo, las precipitaciones continuarán en amplias zonas del tercio septentrional y se irán intensificando a medida que avance el día.
Las ondas de Rossby se presentan como oscilaciones en el chorro polar. Dan lugar a la procesión de dorsales y vaguadas que llegan por el oeste caracterizando nuestra meteorología. Pero se propagan en sentido contrario al chorro ¿Cómo se explica esta contradicción?
Ernesto Barrera (@waveologist) June 22, 2022
Hilo pic.twitter.com/0hTb1b0nMf
Una nueva onda se acercará, la tercera del desfile, irrumpiendo en la península Ibérica el próximo martes. Con ella, previsiblemente volverá la inestabilidad y las temperaturas volverán a descender de manera generalizada, dejando un ambiente plenamente invernal. Hay escenarios que no descartan la aproximación de una cuarta vaguada, pero la incertidumbre ya es muy considerable.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored