Las 17 estaciones de esquí con más opciones de abrir en el puente de diciembre
El puente de diciembre llega con buenas noticias para los amantes de los deportes de nieve: hasta 17 estaciones de esquí han confirmado que pretenden abrir en breve tras las últimas nevadas.

El inicio de la temporada de nieve 2025-2026 llega con un escenario muy optimista para los amantes de los deportes de invierno. Tras la importante irrupción de aire ártico de hace unos días, que dejó temperaturas gélidas y las primeras nevadas importantes de la temporada, especialmente en las cordilleras del tercio septentrional peninsular, una nueva entrada fría está dejando más nieve en el Pirineo, Cordillera Cantábrica, Sierra Nevada y en el Ibérico norte.
Esta nieve, aunque todavía irregular, permite a muchas estaciones trabajar ya en la base invernal y, paralelamente, han podido activar los cañones de nieve. Una situación muy diferente a la del año pasado por estas fechas, cuando la falta del elemento blanco lastró el comienzo de la temporada en muchas estaciones de esquí.
Las estaciones de esquí que estarán abiertas para el puente de diciembre
La apertura de la mayoría las estaciones peninsulares es cuestión de días. De momento, las primeras estaciones que han confirmado que abren en breve son las que se encuentran a mayor altitud. A continuación la situación, analizaremos cordillera por cordillera.
Varias estaciones del Pirineo abrirán de forma inminente
La estación de la Cerdanya, Masella, ha anunciado que comenzará su temporada de esquí este miércoles 26 de noviembre, siendo la primera estación de la Península en poner en marcha los remontes. Hasta ahora, otras estaciones del sector catalán y oscense del Pirineo como Baqueira Beret, Formigal-Panticosa o Cerler han confirmado que este fin de semana estarán abiertas.
WORK IN PROGRESS
— FORMIGAL (Aramon) (@AramonFormigal) November 22, 2025
Confirmamos la apertura de Formigal el día 29 de noviembre.#GrupoAramón #Formigal pic.twitter.com/VCz4fovYO4
Además, otras estaciones de esquí catalanas como Espot Esquí, Port Ainé y Boí Taüll, así como Astún y Candanchú en Aragón, esperan poder anunciar su apertura antes del puente debido a las recientes nevadas. Cabe destacar que la gran mayoría de estaciones francesas y andorranas también abrirán sus puertas en breve. En algunos casos los espesores de nieve superan los 40 cm.
Nieve suficiente también en la Cordillera Cantábrica
En lo que respecta a las estaciones de Fuentes de Invierno, Valgrande-Pajares, San Isidro, Leitariegos y Alto Campoo, la previsión es que puedan iniciar la temporada este último fin de semana de noviembre o en los primeros días de diciembre, siempre que la meteorología acompañe.
¿Cómo está la situación en el Sistema Central y el Ibérico?
En el Sistema Central, las estaciones de esquí de Madrid y Segovia aún no han puesto fecha al inicio de la temporada, debido a que por aquí las nevadas han sido más débiles. Valdesquí, Puerto de Navacerrada y La Pinilla siguen sin concretar su apertura, pendientes de cómo evolucionen las condiciones meteorológicas y de las decisiones internas de cada centro.
Mientras tanto, en la provincia de Teruel, Javalambre ya ha fijado su inauguración para el 20 de diciembre de 2025 mientras que Valdelinares, por su parte, tiene previsto comenzar la actividad unos días antes, el 6 de diciembre de 2025, coincidiendo con el puente.
Sierra Nevada también abrirá antes del puente
Sierra Nevada se prepara para su apertura de cara a este 29 de noviembre, prolongando la temporada hasta el 26 de abril de 2026. Aunque no ha nevado tanto como en el norte, las condiciones serán idóneas para poner en marcha los cañones de nieve.
#SierraNevada tras el paso de la #BorrascaClaudia... un espectáculo ️
— Sierra Nevada (@websierranevada) November 18, 2025
️ https://t.co/TsiUDZpo0C #SienteSierraNevada pic.twitter.com/1X2oAl4Hjl
¿Dónde nevará en las próximas horas?
La Aemet mantiene el aviso amarillo por nieve en el Pirineo, en concreto en Huesca, Navarra y valle de Arán, por acumulaciones de más de 10 centímetros y una cota bajando de los 1000 metros, previsión que se alargará al menos hasta este miércoles.
Las nevadas más considerables las esperamos en la divisoria y vertiente francesa de la cordillera pirenaica, con espesores menos importantes en la Cordillera Cantábrica y en la Ibérica. En esta ocasión, Sierra Nevada se quedará más al margen.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored