Las 7 capitales que mañana bajarán de los 0 ºC en la España peninsular

Durante la próxima madrugada los cielos se despejarán y las temperaturas bajarán en la España peninsular: este miércoles varias capitales amanecerán con menos de 0 ºC.
En las próximas horas un frente acabará de recorrer la península y Baleares, tendiendo a despejar el cielo a lo largo del día. No obstante, habrá precipitaciones en la mayor parte del tercio norte y Baleares, persistentes y localmente fuertes en el Cantábrico oriental, y también en el norte del archipiélago balear y del Pirineo. Incluso irán acompañadas de tormentas ocasiones.
Se esperan acumulados significativos de nieve en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica, y posiblemente en el norte del Sistema Ibérico. En Canarias verán algunos intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos ocasionales en las islas montañosas, con la calima tendiendo a menos. El viento del noroeste soplará con rachas muy fuertes en Tarragona, Castellón, Baleares, Ampurdán y Alborán, superando los 100 km/h en el bajo Ebro.
La próxima madrugada traerá heladas más extensas al interior peninsular
La masa de aire frío que habrá entrado por el norte y los cielos despejados provocarán el descenso de los valores mínimos durante la próxima madrugada, con heladas que se extenderán por numerosas comarcas del interior peninsular. Serán moderadas, e incluso localmente fuertes en el Pirineo.

La entrada de las altas presiones por el oeste generará una situación de estabilidad en la península, con pocas nubes en la mitad sur y nordeste, tendiendo a abrirse claros en la meseta norte y el Sistema Ibérico. Durante el día, se registrarán temperaturas máximas más bajas, sobre todo en la mitad este peninsular, Melilla y ambos archipiélagos.
En el área cantábrica, alto Ebro y norte de Galicia, del Sistema Ibérico y del Pirineo así como en montañas del centro y Melilla, habrá precipitaciones débiles en general, que tenderán a remitir. Serán en forma de nieve a unos 1000-1300 m y a 600-800m en el Pirineo donde se producirán acumulados significativos a primeras horas.
En Baleares predominará el cielo nuboso con aguaceros ocasionalmente tormentosos en Menorca y Mallorca, donde podrán ser localmente fuertes e ir acompañados de granizo. Habrá precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas de Canarias, predominando el alisio moderado.
Soplará el viento fuerte de componente norte con rachas muy fuertes en el Pirineo, bajo Ebro, Ampurdán y Baleares. Poniente en Alborán, tendiendo a variable y se irá estableciendo el viento de oeste en el Cantábrico, moderado en el Cantábrico oriental y el Golfo de Cádiz.
El jueves las temperaturas empezarán a remontar
El jueves seguiremos con una situación estable. Se formarán bancos de niebla matinales en Galicia, montañas del centro y norte, siendo más persistentes en el Pirineo y en ambas mesetas. Predominará el ambiente poco nuboso en el resto, a excepción del tercio norte, donde se registrarán precipitaciones débiles y ocasionales en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Ibérico norte y Pirineos, con una cota de nieve que irá subiendo de 800-1000 m a 1500-1800 m.

Las temperaturas mínimas bajarán en el tercio este, mientras que se registrará un ascenso de los valores diurnos en la mayor parte de la península, más acusado en montañas de la mitad norte, y sólo con algunos descensos en litorales del sureste y Alborán.
Se formarán chubascos convectivos en Menorca que podrían afectar ocasionalmente a Mallorca, pero con tendencia a abrirse claros. En Canarias seguirán las lluvias en los nortes de las islas montañosas que, también podrán afectar ocasionalmente al resto, persistiendo el régimen de alisio moderado.
Soplará la tramontana fuerte con rachas muy fuertes en el Ampurdán y norte de Baleares, tendiendo a amainar. Cierzo en el Valle del Ebro, muy fuerte en el Bajo Ebro y Pirineo
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored