tiempo.com

Lluvia: cómo se forma este fenómeno esencial, dónde y por qué

Lluvia: cómo se forma este fenómeno esencial, dónde y por qué

La lluvia es de vital importancia, permitiéndonos hacer cosas tan básicas como beber agua dulce o cultivar. Puede ser mansa y beneficiosa… o virulenta y catastrófica. Aquí presentamos todas las noticias de nuestros expertos sobre este fenómeno crucial. 

La lluvia se define como la precipitación de gotas de agua que caen de una nube. El tamaño de esas gotas varía desde la llovizna, en la que apenas alcanzan unas décimas de milímetro, hasta los goterones más grandes vinculados a los chubascos tormentosos que llegan a tener un diámetro máximo de 6 milímetros. Los estudios dirimen que nunca sobrepasan ese tamaño porque, al hacerlo, se dividen en otras más pequeñas. En una lluvia normal presentan un diámetro de entre 1 y 2 milímetros. 

Una pequeña localidad india llamada Mawsynram, en el estado de Meghalaya, tiene el honor de ostentar el sitio más lluvioso del mundo. Allí se recogen cerca de 12.000 litros por metro cuadrado al año. Los llamados “Dry Valleys” de la Antártida y la ciudad chilena de Arica, en el desierto de Atacama, disputan el título al lugar más seco. Parece que los primeros se llevan la palma con una alucinante precipitación media de 0 litros por metro cuadrado

Vídeos - Lluvia

×
Una masa de aire polar traerá un descenso térmico generalizado, lluvias y nevadas en los próximos días Una masa de aire polar traerá un descenso térmico generalizado, lluvias y nevadas en los próximos días Predicción de José Manuel Viñas para los próximos días, con descenso de temperaturas en la península Cambio de tiempo a la vista: lluvias y algunas tormentas en la segunda mitad de la semana. Cambio de tiempo a la vista: lluvias y algunas tormentas en la segunda mitad de la semana. Predicción para esta semana en la península, con próximas lluvias y precipitaciones en distintas regiones del país. La borrasca Efraín seguirá dejando lluvia, aunque la estabilidad se impondrá el fin de semana La borrasca Efraín seguirá dejando lluvia, aunque la estabilidad se impondrá el fin de semana En los próximos días todavía se producirán precipitaciones en buena parte del país, que serán localmente intensas y acompañadas de tormenta. Durante el fin de semana las altas presiones ganarán terreno. Los ríos atmosféricos intensificarán los próximos dos episodios de lluvia en España Los ríos atmosféricos intensificarán los próximos dos episodios de lluvia en España Las precipitaciones serán abundantes en las próximas jornadas, dejando acumulados superiores a los 100 litros por metro cuadrado en zonas del suroeste y de las montañas del interior peninsular. También en las islas más occidentales de Canarias. El fin de semana volverá el anticiclón y subirán las temperaturas. Antes, lluvias y nevadas El fin de semana volverá el anticiclón y subirán las temperaturas. Antes, lluvias y nevadas En las próximas horas llegarán nuevos sistemas frontales que dejarán precipitaciones en bastantes zonas del país, con nevadas en zonas de montaña del norte peninsular. El fin de semana el anticiclón se impondrá desde el Atlántico.
Predicción

Nuestros meteorólogos responden: ¿cuándo dejará de llover en España?

España encadena muchas semanas de tormentas vespertinas, que además están siendo violentas y han provocado numerosos daños. En estas fechas deberíamos estar ya hablando de días claros y calurosos, ¿cuándo se prevé la normalización del tiempo? Nuestros expertos hablan.