En unas horas las tormentas serán muy fuertes en estas 9 comunidades: pedrisco y reventones con lluvias intensas

Este jueves las tormentas irán a más en buena parte de la España peninsular por la aproximación de una vaguada. Nuestro modelo de referencia prevé lluvias localmente fuertes, pedrisco y vendavales en varias comunidades.

Durante la jornada de ayer las tormentas ganaron fuerza en varias comunidades, presentando un mayor grado de organización y dejando fenómenos adversos como granizo o vendavales, como ya adelantamos en Meteored. Con la aproximación de una vaguada atlántica, la inestabilidad irá a más en unas cuantas regiones, con células tormentosas más extensas e intensas.

¿Qué es una vaguada?
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.

La Península quedará bajo el sector de divergencia en altura de esta onda. Esto junto al calor en capas bajas, la convergencia de vientos en superficie y el plus de energía extra que aportan los mares Mediterráneo y Cantábrico, que registran importantes anomalías cálidas, de récord en algunos sectores ayudará a que las nubes convectivas se desarrollen a lo largo de esta tarde.

Las tormentas dejarán lluvias localmente muy fuertes

La AEMET ha activado por ahora el aviso amarillo por fenómenos tormentosos en el interior de Cataluña, casi todo Aragón, la mayoría de las comarcas de Castilla y León, la Ibérica riojana, Comunidad de Madrid, este de Castilla la Mancha, este de Ourense, sector de los picos de Europa de Asturias y Cantabria, No descartamos que se amplíen a otras demarcaciones.

El modelo HARMONIE de la AEMET prevé acumulados puntuales de más de 40-50 l/m2 durante la tarde en varias zonas del interior peninsular.

Los modelos de alta resolución prevén registros que localmente pueden pasar de los 20 l/m² en 1 hora, con posibles acumulados puntuales de más de 40-50 l/m³ en 3 horas o menos en Cataluña, zonas de montaña de Aragón, serranía conquense y Castilla y León. Por tanto, atención a barrancos y arroyos, ya que algunos pueden experimentar crecidas súbitas.

Una nueva jornada más, atención a la actividad eléctrica, que será destacable en algunos lugares, con el consiguiente riesgo de incendios forestales. Los mapas muestran que hoy las condiciones serán más favorables para que se generen estructuras organizadas como supercélulas o incluso algún sistema convectivo que pueden repartir fenómenos adversos.

Atención a los posibles reventones y al riesgo de pedrisco

Uno de estos fenómenos será el fuerte viento, con probables reventones y rachas de más de 80-90 km/h, incluso más. La probabilidad es mayor en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, La Rioja, Aragón y Cataluña. Estos golpes de viento ya son suficientes para generar algunos desperfectos materiales.

El riesgo de granizo grande se disparará en unas horas en el norte de Castilla y León, según el modelo europeo.

Tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas alertan de un riesgo muy elevado de granizo grande para la tarde de este jueves en el norte de Castilla y León, sin descartar la posibilidad de pedrisco o granizo muy grande (más de 5 cm). Las probabilidades son menores en el entorno de la Ibérica y en el Pirineo, pero también habrá que vigilar estas zonas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

La actividad tormentosa decaerá a lo largo de la madrugada, aunque persistirán algunas células tormentosas en el interior y en el noroeste, según nuestro modelo de referencia. Mañana las tormentas volverán a estallar sobre todo a partir del mediodía, concentrándose la mayor actividad en el tercio septentrional. Todo apunta a que se formarán más estructuras organizadas que traerán una nueva tanda de fenómenos adversos.