Entre el sábado y el domingo crecerán las tormentas más fuertes de la semana: 50 l/m2 en muy poco tiempo

La llegada de una vaguada de cara al fin de semana hará crecer las tormentas en muchas comunidades. Algunas de ellas serán muy fuertes y dejarán intensas precipitaciones y otros fenómenos adversos.

Tormentas
Las tormentas crecerán con fuerza de cara al fin de semana en muchos sectores peninsulares.

A pesar del descenso térmico en el norte, este comienzo de julio está siendo muy sofocante en numerosas zonas del centro y sur de España. Están siendo días en los que en numerosas comunidades se están superando los 40 ºC, con valores anormalmente altos para la época que nos acompañan ya desde hace semanas.

Las tormentas también hacen acto de presencia durante las tardes debido al intenso calor superficial y la presencia de aire frío en altura, aunque de cara al fin de semana estas tormentas podrán ser más fuertes debido a que las condiciones serán más propicias.

Una vaguada dispará la inestabilidad en la España peninsular

La dorsal subtropical de origen africano se debilitará de cara al fin de semana y a principios de la siguiente, debido a la llegada de otra masa de aire proveniente del norte. A medida que el anticiclón de las Azores vaya ganando terreno hacia el norte, una masa de aire polar asociada a una vaguada aprovechará para colarse por el tercio norte.

La vaguada cruzará la Península a lo largo del próximo fin de semana, favoreciendo el desarrollo de tormentas fuertes.

Este aire frío en altura, junto con el intenso calor superficial (que se traduce en energía) y las temperaturas elevadísimas tanto del mar Cantábrico como del Mediterráneo forman un cóctel perfecto para el desarrollo de núcleos convectivos que dejarán fenómenos adversos allí donde descarguen.

¿Dónde se prevén las tormentas más intensas

Aunque las tormentas son muy irregulares e intentar ubicarlas de forma exacta para los modelos es muy complicada, sí que se empiezan a trazar cuáles son las zonas pueden tener mayores probabilidades de tener tormentas de cara al sábado y al domingo.

El sábado, las células convectivas estallarán de cara a la tarde por el tercio norte y cuadrante noreste peninsular. Según el modelo europeo, las tormentas más intensas afectarían a Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana, sin descartar que puedan afectar a otras comunidades. Serán localmente muy fuertes y podrían dejar acumulados destacables en poco tiempo.

Se espera una actividad eléctrica muy destacable en zonas del norte-noreste peninsular.

De cara al domingo, la inestabilidad más acusada se trasladaría a Cataluña, pudiendo afectar a zonas de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana. Tanto las tormentas del sábado como las del domingo pueden dejar lluvias de 50 l/m² o más en pocas horas, así como granizadas, abundante aparato eléctrico y rachas de viento muy fuertes.

Atención al riesgo de crecidas súbitas

Aunque aún faltan varios días, es fundamental mantenerse informados y seguir de cerca las previsiones meteorológicas para anticipar con mayor precisión dónde podrían formarse tormentas intensas, ya que hay probabilidad de alguna crecida súbita.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Es importante evitar transitar por zonas bajas o depresiones del terreno, ya que podría estar lloviendo intensamente en otras áreas y el agua podría llegar de forma repentina, poniendo en riesgo a quienes circulen por allí.