Hoy, 2 de julio, las tormentas volverán a partir de las 14 horas a todas estas zonas de España

El acercamiento de una vaguada potenciará la actividad tormentosa vespertina en España: la AEMET ha activado avisos en cinco comunidades autónomas por lluvias fuertes y tormentas. Analizamos el riesgo de reventones y pedrisco.

La dorsal subtropical sigue bien presente sobre gran parte de España, con calor extremo previsto hoy y mañana en amplias zonas. El descuelgue de una amplia vaguada al noroeste de Galicia dará lugar a un incremento de la inestabilidad en las próximas horas, favorecida por el intenso calor y flujos de aire ascendentes en la troposfera baja y media. Como resultado, la AEMET ha activado avisos por lluvias fuertes y tormentas en cinco comunidades autónomas.

La AEMET avisa de tormentas fuertes en estas regiones

Pasada las 14:00 h, crecerán nubes de evolución con chubascos intensos en el Sistema Ibérico, extremo oriental de Castilla y León y Pirineos. Los aguaceros ganarán intensidad en horas sucesivas, extendiéndose por Aragón, el interior de Cataluña, interior norte de la Comunidad Valenciana e incluso de forma más aislada en la Comunidad de Madrid.

Densidad de rayos prevista por el modelo europeo para esta tarde a las 16:00 h.

Se esperan acumulados de hasta 20 l/m2 en 1 hora en estas zonas, localmente más de 30 l/m2 en el Pirineo oscense y catalán, así como al sur de La Rioja.

Las densidades de rayos serán importantes al nordeste de la meseta norte, sur de La Rioja, bajo Aragón, interior de Cataluña y Pirineos. La AEMET ha activado avisos por tormentas en las siguientes regiones: depresión central y Prepirineo de Barcelona, prelitoral y Pirineo de Girona, Aragón, interior de Castellón, Ibérica riojana, Soria, Burgos, Segovia, Palencia y Valladolid.

En zonas de tormenta, podrían producirse rachas fuertes de viento o incluso reventones debido al perfil seco troposférico, favoreciendo la aceleración de las corrientes descendentes. Algunos modelos mesoescalares prevén rachas asociadas a las tormentas superiores a los 70 o incluso 80 km/h. Hay que recordar que con estas condiciones el riesgo de incendios será extremo en gran parte de la Península, especialmente en el interior de la mitad este.

Riesgo de granizo grande en esta región

La lejanía de la vaguada implica que la mayoría de las tormentas que se formen hoy no llevarán asociado pedrisco. Los valores de cizalladura del viento aumentarán por el nordeste a partir de la tarde. Las tormentas que se formen en los Pirineos, Sistema Ibérico, norte de Valencia e interior de Cataluña serán de desplazamiento lento, pudiendo producir inundaciones relámpago localizadas. Pese a ello, su organización será escasa debido a la ausencia de cizalladura en estas zonas.

El modelo HARMONIE de la AEMET prevé los acumulados más importantes en Castilla y León y en el entorno del Pirineo.

Los núcleos que broten en la meseta norte sí podrían dejar algo de pedrisco, especialmente si persisten más allá de la media tarde. El pronóstico automático de tormentas violentas del ESSL, apuesta por una probabilidad de pedrisco de hasta un 10% en el interior de la mitad norte.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Mañana volverá a repetirse la jugada, con avisos activos por parte de la AEMET en el Pirineo, interior de Cataluña, bajo Aragón, Soria y León. Podrían acumularse entre 15 y 20 l/m2 en las tormentas más orientales, mientras que en las que se formen más al oeste el riesgo principal serán las fuertes rachas de viento de carácter repentino.