Atención a las nubes convectivas mañana en Aragón, Cataluña y Castilla y León: dejarán lluvias y vientos fuertes

Mañana las tormentas irán a más en varias comunidades de la España peninsular, dejando a su paso lluvias localmente fuertes, vendavales y granizo grande: estas serán las zonas más afectadas.
Aumque la primera ola de calor del verano ya ha acabado, según la AEMET, todavía seguiremos con temperaturas altísimas en el centro y sur de la España peninsular, así como en Baleares. En cambio, conforme avanza la semana van ganando entidad las tormentas, que ayer de nuevo dejaron chubascos intensos, granizo y algunos vendavales a su paso.
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
Hoy la situación será similar a la de este martes, pero en Meteored estamos pendientes del episodio tormentoso que se producirá en las próximas jornadas en la España peninsular, con núcleos más intensos, extensos y organizados, que repartirán lluvias localmente fuertes, granizo grande y vendavales en unas cuantas comunidades.
Mañana las tormentas dejarán aguaceros localmente fuertes
Mañana nuestra geografía quedará bajo el sector de divergencia en altura de una vaguada que se aproximará desde el Atlántico. Esto junto al calor en capas bajas, la convergencia de vientos en superficie y el plus de energía extra que aportan los mares Mediterráneo y Cantábrico, que registran importantes anomalías cálidas, ayudará a que las nubes convectivas se desarrollen a partir del mediodía.

La situación más complicada se espera en Cataluña, Aragón y Castilla y León, donde estas tormentas pueden presentar un alto grado de organización. A su paso repartirán aguaceros localmente intensos o muy intensos, con acumulados de más de 15-20 l/m² en una hora. Los registros totales podrían pasar de los 40-50 l/m² de forma puntual, por lo que no hay que descartar anegamientos puntuales o alguna crecida súbita.
Estas células tormentosas podrían extenderse a la serranía conquense y La Rioja, de acuerdo con las últimas previsiones de nuestro modelo de referencia. Es posible que se desarrollen algunas tormentas en otros lugares de la Península y en el interior de Mallorca, pero en principio no dejarán cantidades de lluvia significativas. La actividad eléctrica será localmente destacable: atención al riesgo de incendios.
Se esperan rachas intensas de viento y otros fenómenos adversos
Los modelos de alta resolución advierten de probables vientos convectivos intensos asociados al paso de estas tormentas, con rachas que podrían sobrepasar los 70-80 km/h en zonas de Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña. Estos picos ya son capaces de generar algunos daños materiales puntuales.

Atención a la probable caída de granizo grande (2 cm o más). El modelo europeo apunta a Castilla y León y el entorno de la Ibérica como los sectores con más papeletas para que este fenómeno haga acto de presencia. La actividad tormentosa irá disminuyendo conforme caiga la noche, algo habitual en este tipo de situaciones.
El viernes esperamos una situación muy similar, con los núcleos más intensos prácticamente en las mismas zonas, sumándose Galicia. Durante el fin de semana la actividad más destacable se irá trasladando hacia las regiones del norte y noreste peninsular, con células localmente organizadas que dejarán más lluvias fuertes, granizadas y vendavales.