La madrugada del martes volverá a ser gélida en el interior peninsular, con avisos naranjas activados en varias provincias por valores mínimos que rondarán los 10 ºC. Las heladas también volverán al entorno de Madrid.
Samuel Biener
Redactor y Editor Audiovisual - 978 artículosGraduado en Geografía y Ordenación del Territorio en 2016 y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en 2017, ambos por la Universidad de Alicante. Samuel cuenta con una amplia formación en meteorología y climatología, mediante cursos impartidos por la Agencia Estatal de Meteorología, la Universidad de Alicante y por otros organismos científicos.
Su pasión por la meteorología viene desde pequeño, al vivir en persona grandes e históricos episodios de lluvias torrenciales y fuertes tormentas en la costa mediterránea. En los últimos años colabora con diversos medios de comunicación regionales y nacionales, y también ha sido el “hombre del tiempo” en varias cadenas de televisión comarcales. Es investigador y divulgador en el Laboratorio de Climatología de la UA, adscrito al Instituto Interuniversitario de Geografía. Asimismo, ha sido formador en el Gabinete de Historia Natural de Madrid para preparar las oposiciones de observador meteorológico de AEMET. En 2019 llegó a Meteored como redactor y editor audiovisual.
También ha impartido algunas conferencias en jornadas organizadas por asociaciones, organizaciones científicas, medios de comunicación y universidades. Es miembro de la Asociación de Comunicadores de Meteorología y de la Asociación Española de Geografía. Ha publicado artículos sobre las consecuencias del cambio climático en la cuenca mediterránea en revistas especializadas y de alto impacto, y ha escrito algunos capítulos de manuales y libros de Geografía y Climatología.
Artículos de Samuel Biener
Aunque la semana semana comenzará con tiempo estable y noches gélidas en buena parte de España, a partir del jueves una borrasca que se formará entre el norte de África y el Mediterráneo podría traer novedades.
En los próximos días se descolgará una borrasca fría sobre el Mediterráneo que dará lugar a un temporal de lluvia y nieve en varios países. Analizamos si podría afectar también a España, según nuestros mapas.Más información | El tiempo dará un vuelco en la próxima semana: pendientes de una ciclogénesis mediterránea que podría afectar al sureste
Durante el fin de semana el viento rolará a norte y noroeste, dejando un ambiente más frío y desapacible en buena parte de España. En varias comunidades se esperan rachas de viento que localmente pasarán de los 100 km/h.
En los últimos días algunos medios de comunicación se han hecho eco de una supuesta nevada histórica durante la próxima semana en España. Analizamos si esto es cierto y lo que dicen realmente los modelos meteorológicos.
En las próximas horas una nueva borrasca se acercará a España. Sus frentes repartirán precipitaciones en la mayoría de las comunidades, con acumulados que en algunas zonas volverán a ser destacables.
Tras el paso de Floriane, una nueva borrasca a España se acercará a España pronto, dejando a su paso lluvias, nieve y fuertes en vientos en varias comunidades: en algunas zonas volverán a caer más de 100 l/m².
En estas próximas horas un frente muy activo barrerá la España peninsular de oeste a este, dejando a su paso precipitaciones localmente abundantes y tormentosas y rachas de viento de más de 80 km/h.
El día de Año Nuevo nos ha traído la primera sorpresa astronómica de 2025 a España: en estos últimos minutos una aurora boreal se ha dejado ver en varias comunidades. Repasamos las imágenes más impresionantes del fenómeno.
La DANA que está dejando chubascos intensos en las comunidades mediterráneas se irá retirando, pero muy pronto la situación dará un giro radical y las lluvias llegarán a gran parte de España.
En las próximas horas y coincidiendo con la entrada de 2025, la DANA del norte de África repartirá lluvias localmente intensas y tormentosas en puntos de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y en la provincia de Almería.
En Meteored hemos recopilado los vídeos más impactantes de un 2024 que nos ha dejado un gran repertorio de meteorología extrema y de fenómenos naturales impactantes. ¿Cuál será nuestro número 1?
En las últimas horas de 2024 una DANA dejará algunas lluvias localmente fuertes en varias zonas de España, mientras que en otras seguirán las nieblas. Te contamos qué llegará después de esto.
Tras un mes de diciembre que se despedirá con heladas y nieblas en buena parte de España, nuestro modelo de cabecera acaba de actualizar su previsión para enero. ¿Llegarán grandes nevadas o una ola de frío a España?
En los próximos días las altas presiones dominarán la situación meteorológica en España, situación que se mantendrá hasta los primeros días de 2025. Sin embargo, nuestros mapas muestran algunos cambios para Nochevieja y Año Nuevo.
En los próximos días se producirá un cambio radical en la situación meteorológica de Europa coincidiendo con la Navidad, y habrá un fenómeno que ganará importancia, afectando también a España.
De la nieve a la calima en muy pocas horas. En las próximas horas una importante irrupción de polvo sahariano dejará una calidad del aire muy desfavorable en Canarias coincidiendo con las fiestas navideñas.
Tras un comienzo de semana inestable en varias zonas de España, desde mañana la situación meteorológica dará un giro drástico con la formación de un bloqueo en Centroeuropa: estos serán sus efectos en nuestra geografía.
El paso de la DANA está dejando un ambiente muy inestable en Canarias, y una de sus consecuencias ha sido la llegada de la nieve al Teide en las últimas horas: aquí te mostramos las imágenes más impactantes.
En estos próximos días una DANA cruzará Canarias, dejando a su paso lluvias localmente fuertes y tormentosas, así como nevadas en zonas altas. En algunos sitios podrían caer más de 100 l/m2.