
En los próximos días las condiciones meteorológicas serán idóneas para que llueva de forma general en la Comunidad Valenciana, e incluso en algunas comarcas se acumularán más de 150 l/m2 hasta el próximo jueves.
En los próximos días las condiciones meteorológicas serán idóneas para que llueva de forma general en la Comunidad Valenciana, e incluso en algunas comarcas se acumularán más de 150 l/m2 hasta el próximo jueves.
A lo largo de este viernes la inestabilidad será acusada en varias comarcas de Málaga y Cádiz. Los modelos avisan de la probable formación de un sistema tormentoso que podría dejar lluvias localmente muy fuertes.
En los próximos días las condiciones serán favorables para que las lluvias sean considerables en algunas zonas de España, con acumulados que pueden superar localmente los 150 l/m2. Más información | Las provincias de Málaga y Cádiz podrían acabar la semana con más de 100 l/m2: consulta las horas más delicadas
En los próximos días el panorama meteorológico se complicará bastante en Canarias, coincidiendo con algunos de los actos más importantes del Carnaval. Una DANA dejará lluvias localmente fuertes, tormentas y hasta nieve.
La primavera climatológica comienza el próximo 1 de marzo, y es uno de los períodos más lluviosos del año en buena parte de España. Analizamos dónde se prevén unos meses húmedos y en qué zonas se podría agudizar la sequía.
En los próximos días se mantendrá el ambiente variable e inestable en España, con un chorro polar ondulado que traerá nuevos descuelgues de aire frío que repartirán lluvias localmente fuertes y algunas nevadas.
Entre hoy y mañana una DANA de descolgará sobre la vertical de la España peninsular, dando lugar a chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes en varias comunidades del Mediterráneo.
En unas horas un frente atlántico activo barrerá la Península de oeste a este, dejando a su paso lluvias casi generalizadas, nieve, vientos muy fuertes y olas de más de 6 metros en estas zonas.
Este domingo arrancarán las Fallas de Valencia de 2025 con la popular "Crida". Recordamos las fechas más importantes de esta fiesta y analizamos cómo suele ser el tiempo de marzo en esta ciudad. Esto podemos avanzar.
En los próximos días el chorro polar presentará ondulaciones en el entorno de España, y esto es lo que provocará el cambio de tiempo que llegará entre el viernes y sábado: se esperan lluvias y nevadas en estas zonas.
En los próximos días las novedades en el tiempo en España las traerán varios frentes y el probable descuelgue de dos danas. Las temperaturas serán muy anómalas para las fechas.
Se va confirmando que el invierno climatológico se despedirá sin olas de frío en España, pero... ¿qué pasará con las lluvias? Nuestro modelo de cabecera acaba de actualizar su previsión para la segunda quincena de febrero, y trae algunas sorpresas.
En los próximos días una masa de aire extremadamente fría afectará a buena parte de Europa, dejando temperaturas gélidas y nevadas en cotas muy bajas. ¿Cuáles son las probabilidades de que afecte a España?
En lo que llevamos de invierno no se ha producido ningún episodio de ola de frío en España. Analizamos las posibilidades reales de que se produzca este fenómeno antes de que acabe el mes de febrero.
En las próximas horas se descolgará una borrasca fría aislada que se dirigirá hacia Baleares, dejando a su paso chubascos localmente intensos, tormentas e incluso algunas granizadas: estas serán las horas más inestables.
A lo largo de la semana varios frentes cruzarán España dando lugar a lluvias en gran parte del país, con nieve en las principales cordilleras. Además, a partir del domingo podrían llegar precipitaciones más abundantes.
En los próximos días el chorro polar cogerá carrerilla en el Atlántico, lo que favorecerá que se produzcan varias ciclogénesis. Analizamos cuándo pasará esto y los posibles efectos en España.
En una horas un frente y el aire polar irrumpirán en la Península, dejando lluvias y nevadas que pueden ser de cierta importancia en varias zonas. Nuestros mapas avisan de la posibilidad de nieve en varias capitales.
En lo que queda de semana las heladas seguirán siendo intensas en puntos del interior peninsular: y en este día se espera que en varias capitales de provincia ronden los -5 ºC.
A partir del jueves un gran bloqueo anticiclónico entre Escandinavia y Rusia dirigirá hacia el continente europeo una masa de aire polar continental. En Meteored analizamos sus posibles efectos en España.