Entre mañana y el jueves estallarán tormentas fuertes que dejarán fenómenos adversos en todas estas zonas de España

Se prevén aguaceros y tormentas fuertes en las próximas horas en varias zonas de España y lluvias moderadas en la mitad oriental de la vertiente cantábrica. Entre el miércoles y jueves, la situación podría ser adversa a orillas del Mediterráneo.

El final de la ola de calor llega con sorpresa incluida. Una amplia DANA se ha descolgado sobre el sur de Francia, enviando pequeñas ondas en altura que harán saltar las tormentas en algunas zonas de la Península y Baleares. A últimas horas del miércoles y primeras del jueves, el núcleo de la depresión en altura se desplazará desde el sur de Francia al Golfo de Génova, y de ahí hacia Italia.

En el vídeo
Las precipitaciones ganarán terreno en los próximos días debido a la llegada de diversos embolsamientos de aire frío en altura. En algunas regiones las tormentas serán intensas y dejarán fenómenos adversos.

El contraste de temperatura será acusado debido a una masa de aire cálido cercana y las elevadas temperaturas del agua del mar. Por ello, se prevén tormentas intensas entre mañana y pasado, preferentemente en la mitad oriental peninsular y el Mar Balear.

Avisos de la AEMET por lluvias intensas y tormentas

Mañana miércoles se prevén lluvias generosas en el Cantábrico oriental y cara norte de los Pirineos, en general moderadas y sin tormentas, pero eficientes en acumulados. Podrían recogerse entre 20 y 30 l/m2 en el litoral oriental de Asturias, en Cantabria y zonas costeras del País Vasco.

Precipitación acumulada prevista por el modelo europeo hasta el jueves a medianoche.

Las precipitaciones en el área cantábrica no serán tormentosas, excepto por el litoral de Guipúzcoa y la vertiente cantábrica de Navarra, donde la AEMET ha activado aviso amarillo por tormentas y chubascos que podrían dejar hasta 15 l/m2 en 1 hora.

Durante la tarde crecerán nubes de evolución que repartirán chubascos intensos en el interior de Cataluña, sur de Aragón hacia el Sistema Ibérico e interior de la Comunidad Valenciana. Por otro lado, se prevén tormentas ya desde la madrugada en el litoral central catalán, desplazándose por el Mar Balear hacia las Baleares en el transcurso de la mañana. Es complicado precisar si las tormentas llegarían activas a Baleares, aunque los modelos mesoescalares prevén también tormentas de evolución diurna en Mallorca por la tarde.

La AEMET ha activado avisos en todo el Pirineo por tormentas y acumulados de precipitación de hasta 20 l/m2 en 1 hora. El aviso será naranja (riesgo importante) en el Pirineo de Lleida por acumulados de hasta 30 l/m2 en 1 hora. Habrá avisos amarillos en el interior sur de Castellón, litoral norte de Tarragona, costa de Barcelona y prelitoral de Girona. Las mayores densidades de rayos se prevén en los sistemas convectivos del Mar Balear e interior de la Comunidad Valenciana.

El jueves se mantendrán los fuertes aguaceros en varias regiones

El jueves de madrugada se acrecentará la inestabilidad en el mar Balear. En la primera mitad del día se podrían producir chubascos fuertes y tormentas en Baleares y litoral de Cataluña, especialmente las costas de Barcelona, sur de Girona y Mallorca. Por otro lado, continuarían las lluvias moderadas en el Cantábrico, con acumulados nuevamente entre 10 y 35 l/m2 en el litoral y prelitoral del País Vasco, Cantabria y mitad este de Navarra.

Chubascos fuertes en el entorno de Baleares el jueves de madrugada, según nuestros mapas

Durante todo el episodio, los valores de energía potencial para las tormentas (CAPE) y cizalladura del viento serán muy elevados en el Mar Balear, litoral Mediterráneo y en menor medida en el interior de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Entre el miércoles y madrugada del jueves, las tormentas podrían ir acompañadas de pedrisco y/o rachas de viento muy fuertes en las zonas que acabamos de mencionar.