Samuel Biener, climatólogo: "el inminente bajón térmico se extenderá a toda a España y habrá lluvias localmente fuertes"

Estamos a las puertas de un cambio radical de tiempo en España: la ola de calor dejará paso a un bajón térmico y tormentas que dejarán lluvias localmente fuertes y fenómenos adversos en varias zonas.

Durante la jornada de ayer domingo las temperaturas fueron extremadamente altas en amplias zonas de la Península y Baleares, destacando los valores máximos que localmente pasaron de los 45 ºC en diversos observatorios de Sevilla, Huelva y Córdoba. Por desgracias, las condiciones fueron extremadamente desfavorables para combatir los grandes incendios que han calcinado decenas de miles de hectáreas en el oeste y noroeste.

En el vídeo
La llegada de aire frío en altura ayudará a que se desarrollen chubascos y tormentas localmente fuertes en varias zonas de España. Además, se producirán algunos fenómenos adversos.

No obstante, el esperado descenso de las temperaturas ya está aquí. Una masa de aire más fresca comienza a penetrar por la vertiente atlántica, dejando hoy un descenso térmico notable o extraordinario en la mitad occidental y vertiente cantábrica, extendiéndose de forma más moderada a Baleares y Cataluña. No obstante, el calor seguirá siendo extremo en Andalucía y la mayoría de las comunidades mediterráneas.

El bajón térmico se extenderá a todo el país

Hoy todavía se mantiene avisos por altas temperaturas, de nivel rojo en el sur de Alicante y en la Vega del Segura en la Región de Murcia. Sin embargo, mañana el bajón térmico se generalizará en la España peninsular y en el archipiélago balear con el avance de la nueva masa de aire, más fresca, y que además barrerá el polvo sahariano.

Entre mañana y el jueves las temperaturas se situarán por debajo de la media de la época en casi toda España. A finales de semana volverán a subir, pero sin registrarse valores tan extremos como los de los últimos días.

No hablaremos de frío como tal, algo complicado en agosto, y más bien estamos ante una normalización térmica, pero por ejemplo entre mañana y el miércoles en capitales como Badajoz, Sevilla o Córdoba no pasarán de los 32-34 ºC. Las madrugadas del miércoles y jueves serán frescas en zonas de montaña y en la meseta norte, bajando el mercurio hasta los 11-12 ºC en Burgos, León, Palencia o Soria. En cambio, las noches seguirán siendo cálidas en el sur y Mediterráneo.

Estas condiciones a priori serán más favorables para intentar estabilizar y controlar los grandes incendios del noroeste peninsular. Según el modelo europeo, en gran parte de la España peninsular la temperatura de esta semana estará en torno a la media de la época (ligeramente por debajo en el interior norte), mientras que en el extremo sureste y Baleares se situarán entre 1 y 3 ºC por encima del promedio. En Canarias habrá ligeras anomalías cálidas.

Esta semana caerán más de 50 l/m² en varias zonas de España

La otra consecuencia evidente del cambio de tiempo serán las precipitaciones. Ya explicamos en Meteored que el chorro polar va a trazar importantes meandros esta semana, con la formación de anticiclones de bloqueo en latitudes altas y el descuelgue de bolsas de aire frío en latitudes más bajas. De hecho, en estos próximos días estaremos bajo la influencia de una DANA que será reabsorbida por la corriente en chorro entre el miércoles y el jueves.

En algunas zonas del norte y de la mitad oriental se acumularán más de 50 l/m2 a lo largo de la semana, según nuestros mapas.

Hoy habrá tormentas localmente fuertes en el interior este y en el Pirineo, que dejarán muchos rayos y vendavales: ¡atención al riesgo de incendio! También se producirán algunas lluvias débiles o moderadas en la vertiente cantábrica. Mañana la inestabilidad se concentrará sobre todo en el Pirineo, vertiente cantábrica, norte de Galicia y de forma más dispersa en el noreste.

Entre el miércoles y el jueves los chubascos tormentosos descargarán localmente con fuerza con fuerza en la cordillera pirenaica, vertiente cantábrica (sobre todo en la mitad oriental), Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, extendiéndose más débilmente a otros sectores del tercio septentrional y de la mitad oriental peninsular. En Canarias se repetirán los aguaceros en el entorno del Teide.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

En la recta final de la semana la incertidumbre aumenta, pero todavía crecerán algunas células convectivas que dejarán aguaceros puntualmente intensos en áreas del este y norte de la Península, a la espera de que el domingo pueda llegar una nueva bolsa de aire frío. Nuestro modelo de cabecera anticipa acumulados semanales de más de 50 l/m² en la vertiente cantábrica, entorno del Pirineo y Prepirineo y zonas localidades del interior de la mitad este.