A partir de las 14 horas crecerán tormentas con muchos rayos y vientos de más de 80 km/h en estas zonas de España
La ola de calor se mantendrá hoy en las comunidades mediterráneas, donde además se formarán tormentas que dejarán muchos rayos y vendavales coincidiendo con un riesgo extremo de incendios: estas serán las zonas más afectadas.

El esperado bajón térmico se notará por fin en las próximas horas en las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el noreste y Baleares. Este descenso será notable o localmente extraordinario, y las condiciones meteorológicas serán más favorables para atacar los terribles incendios que calcinan desde hace días las montañas del oeste-noroeste de la Península.
Con la aproximación de una masa de aire atlántica más húmeda y fresca asociada a una DANA que recorrerá el norte del Cantábrico, el aire extremadamente cálido se desplazará hacia las comunidades mediterráneas, convirtiéndose el sureste en el principal foco del calor extremo durante la jornada de hoy. Por ello, se ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Alicante y en la Vega del Segura de la Región de Murcia.
Se esperan lluvias localmente fuertes en varias comunidades
No obstante, en Meteored estamos alerta ante la situación que se prevé en unas horas en la vertiente mediterránea. La aproximación de la bolsa de aire frío, el intenso calor, la convergencia de vientos y el plus de energía que aportará un Mediterráneo muy caldeado ayudará a que las nubes convectivas crezcan con fuerza a partir del mediodía, dando lugar a tormentas que descargarán a lo largo de la tarde.

Según los modelos de alta resolución, dejarán a su paso chubascos localmente intensos en el Pirineo oscense, norte de Cataluña y comarcas septentrionales de la Comunidad Valenciana. No descartamos que localmente se acumulen más de 15-25 l/m² en una hora. También harán acto de presencia en otros puntos de Aragón, la Comunidad Valenciana, Albacete y sierras orientales andaluzas, pero en principio los registros serán bastante más discretos.
Atención a los rayos y vendavales que dejarán las tormentas
Sin embargo, nuestros mapas muestran que estos núcleos convectivos se desarrollarán en otros puntos del interior este, y en algunos casos las lluvias asociadas serán muy escasas, algo habitual en situaciones atmosféricas como las de hoy. En cambio, la actividad eléctrica será puntualmente destacable, por lo que habrá que estar en guardia durante la tarde de hoy. Es probable que algunas de las células más activas repartan granizadas.
Atención a los probables vendavales o reventones asociados a estos núcleos tormentas, con rachas que pueden pasar de los 80 km/h en puntos de la Comunidad Valenciana, Aragón, interior de Cataluña, este de Castilla-La Mancha, norte-noroeste de la Región de Murcia y sierras orientales andaluzas. Estas rachas son capaces de generar ya desperfectos o daños materiales.
Desde Meteored insistimos en que el riesgo de incendio seguirá siendo extremo en gran parte de la España peninsular, y habrá que prestar atención a la evolución de la situación en el este. Será potencialmente peligrosa en caso de que salte algún fuego, debido a la combinación de temperaturas extremas, baja humedades, rayos, vendavales y vientos convectivos.

Los mapas confirman que mañana se desplomarán las temperaturas en gran parte del país, incluyendo las regiones mediterráneas, debido al avance de la masa de aire fresca, poniendo fin a la ola de calor. Como ya avanzamos, irán ganando protagonismo las tormentas, más intensas, extensas y con cierto grado de organización.