Mañana la Región de Murcia tendrá el calor más extremo de España: cerca de 45 ºC previstos

Hoy y mañana lunes, 18 de agosto, la Región de Murcia será una de las comunidades autónomas mas afectadas por la ola de calor. Ya en retroceso, dejará temperaturas cercanas a los 45 ºC.
Desde mediados de agosto, la atmósfera sobre la Península Ibérica está dominada por una potente dorsal anticiclónica de gran amplitud, centrada entre el norte de África y el sur peninsular.
En niveles de 850 hPa (unos 1.500 metros de altitud), se están registrando isotermas de +28 a +30 °C, valores claramente anómalos para agosto y típicos de episodios extremos. La masa de aire tórrido se va retirando lentamente, dando sus últimos coletazos por el sudeste peninsular.
En niveles altos, esta configuración refleja un robusto anticiclón subtropical en superficie, que está bloqueando de forma persistente la llegada de borrascas atlánticas. El resultado es una insolación intensa y continuada, sin apenas nubosidad ni alivio térmico.
Uno de los factores más destacados es la advección de aire sahariano, seco y extremadamente cálido, que está alcanzando especialmente al sureste peninsular. Esta lengua de aire cálido, canalizada desde el norte de África, ha impulsado los termómetros hasta valores excepcionalmente altos.
Aunque el episodio afecta a gran parte de España, la Región de Murcia se perfila como el epicentro térmico en las próximas horas, al desplazarse el núcleo cálido hacia el sureste peninsular. La masa de aire tórrido comenzará a retirarse progresivamente tras alcanzar su pico este lunes 18 de agosto, pero aún dejará condiciones extremas sobre territorio murciano.
Un calor prolongado que se intensifica
Desde el inicio de esta ola de calor, Murcia ya ha venido registrando temperaturas elevadas, con máximas diarias entre los 35 °C y 40 °C. Sin embargo, entre hoy y mañana la comunidad alcanzará su punto álgido de esta segunda gran arremetida del verano. La AEMET ha activado para hoy y mañana el aviso rojo en puntos de la Vega del Segura.
17/08 11:37 Avisos activos hoy y mañana en Región de Murcia por temperaturas máximas. Nivel máximo de aviso: rojo.
— AEMET_Murcia (@AEMET_Murcia) August 17, 2025
Actualizaciones en https://t.co/gQDupQ393c pic.twitter.com/nTRIbVk7za
Se espera que la Región de Murcia registre entre hoy y mañana las temperaturas más altas de toda España, y para comprenderlo no basta con mirar la situación sinóptica general. Hay que tener en cuenta una serie de factores locales que agravan aún más el episodio térmico en la región:
- Ubicación en el flanco cálido del anticiclón: la región queda situada justo donde confluyen el flujo de aire continental africano y la subsidencia más marcada de la dorsal, lo que potencia el calentamiento del aire por compresión. Además, la ausencia de brisas marinas durante las horas centrales del día impide el efecto moderador del Mediterráneo.
- Morfología del terreno: el interior de Murcia está compuesto por cuencas cerradas, como la Vega del Segura o el Altiplano, rodeadas de relieves montañosos. Esta disposición favorece la acumulación del aire caliente y una ventilación atmosférica muy escasa, potenciando el efecto de isla térmica.
- Suelo seco y alta irradiancia solar: la Región de Murcia es una de las más áridas de España, con suelos secos, escasa vegetación y meses sin precipitaciones relevantes. Esto se traduce en una gran capacidad de absorción y emisión de calor por parte del suelo. Además, la nubosidad casi nula maximiza la radiación solar entrante.
Estas condiciones van a permitir que Murcia supere ampliamente los 40 °C en prácticamente todo su territorio, con valores extremos que podrían alcanzar los 45 °C en algunas zonas.
¿Hasta dónde llegará el calor?
Tras una noche tropical e incluso ecuatorial, en la que los termómetros no bajarán de los 25 °C durante la próxima madrugada, las temperaturas comenzarán a dispararse antes del mediodía.
La AEMET ya tiene activados avisos rojos por elevadas temperaturas en la zona. Ya hacia las 12:00 h se superarán los 35 °C de forma generalizada, y los 40 °C en áreas interiores.

Pero será entre las 16:00 y las 17:00 h, cuando se alcancen las máximas del día. Murcia capital podría rozar o incluso alcanzar los 45 °C, mientras que en otras zonas del interior se superarán con facilidad los 43-44 °C.
Zonas más afectadas: avisos de AEMET activos
A pesar de ser una de las zonas más cálidas de Iberia, mañana hay que contar con elevadas anomalías térmicas en la zona, incluso a primeras horas de la mañana.
La AEMET recalca en su comunicado oficial, que será el sureste peninsular, y especialmente la región de Murcia, donde se darán los últimos latigazos de esta extraordinaria ola de calor, por aviso naranja activo se espera que en:
- La Vega del Segura. Incluye municipios como Murcia capital, Molina de Segura, Cieza, Archena o Alcantarilla. Situados en el fondo de un valle cerrado y de baja altitud, aquí podrían alcanzarse los 45 °C, con noches tropicales intensas y mínima ventilación.
- El Altiplano. En Yecla y Jumilla, pese a estar a mayor altitud, se esperan máximas de 42-43 °C y mínimas superiores a los 24 °C, lo que supone un estrés térmico importante debido a la persistencia del calor nocturno.
- El Noroeste y valle del Guadalentín. Lorca, Totana y otras zonas del noroeste experimentarán también máximas por encima de 40-41 °C, con una orografía que potencia la acumulación térmica en los valles encajonados.

El Campo de Cartagena y Mazarrón, en aviso amarillo, serán las zonas menos "cálidas"; la presencia del la cercanía del mar aliviarán los registros térmicos. A pesar de ello, el efecto de bochorno (mínimas elevadas y humedad relativa alta) provocará noches muy cálidas y un efecto asfixiante en zonas cercanas a la costa.
¿Cuándo se espera el alivio térmico?
Aunque el lunes marcará el pico del episodio en la Comunidad de Murcia, los modelos apuntan a una ligera normalización térmica a partir del martes 19 de agosto, con la llegada de un suave flujo marítimo desde el este y un refresco en niveles medios de la atmósfera.
Aun así, las máximas seguirán siendo elevadas (37-38 °C) y las mínimas nocturnas seguirán por encima de los 24 °C en muchos puntos, por lo que el estrés térmico persistirá para los murcianos, al menos, hasta mediados de semana.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored