Maldonado avisa sobre el puente: "el calor insólito dejará nuevos avisos rojos, como los de Cantabria y País Vasco"

Mañana, 15 de agosto, comenzará un puente que promete ser extremadamente cálido. Las condiciones meteorológicas serán peligrosas para la salud y para nuestros bosques, que están sufriendo una oleada de incendios.
Aún no puede decirse que será el agosto con más incendios forestales desde que hay registros, pero va camino de serlo. Sin haber acabado la primera mitad del mismo, han ardido decenas de miles de hectáreas, lo cual es muchísimo. Solo en la última semana fueron alrededor de 25.000 ha las quemadas, siendo la comunidad de Castilla y León la más afectada.
Son varias las causas de ese elevado número de incendios hasta el momento de escribir estas líneas, además de dos víctimas mortales y heridos de diversa consideración. Tras las lluvias primaverales, el fuerte calor reinante y el descuido a la hora de limpiar los montes hacen que las llamas se extiendan con facilidad. De esto último tienen culpa por una parte la situación de la España vaciada y, por otra, las excesivas precauciones por parte de las autoridades en la protección ecológica.
La dorsal subtropical y la masa de aire muy cálida a ella se reforzarán sobre España coincidiendo con el puente, provocando que las temperaturas suban de nuevo en gran parte del país, activándose avisos rojos en varias provincias.
La ola de calor que nos viene afectando desde el pasado día 3 continúa y tiene visos de que va a persistir varias jornadas más, extendiéndose, por lo menos, hasta mediados de la semana próxima. AEMET ha confirmado que estamos viviendo una situación insólita desde que hay registros: la primera quincena de agosto ha sido la más cálidas desde que se toman mediciones en España.
El calor se recrudecerá mañana, con hasta 42 ºC en Bilbao
Hoy habrá nubosidad abundante con precipitaciones débiles en el norte de Galicia y resto del Cantábrico. La nubosidad aumentará por la tarde en el interior de la Península con probabilidad de tormentas en el noreste, que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de granizo en los Pirineos. También dejarán rachas fuertes de viento en algunas zonas del sureste. El cielo estará parcialmente nuboso en Baleares y en el norte de Canarias, donde también habrá calima.
Las temperaturas seguirán siendo bastante altas con máximas de 40 ºC o más en los valles del Guadalquivir, Guadiana (con avisos rojos en Badajoz), Ourense y Lleida. El viento soplará entre moderado y fuerte en el Estrecho, del noroeste en el Cantábrico, del sur en la vertiente mediterránea, del este en Baleares y predominarán los alisios en Canarias.
Mañana, día de la Ascensión, también se caracterizará por un ambiente extremadamente caluroso en gran parte de España. Durante las primeras horas estará nuboso y podrán producirse lloviznas a orillas del Cantábrico, tendiendo a despejar. No se puede descartar alguna tormenta vespertina en zonas montañosas del interior. En las demás regiones predominarán los cielos despejados, con nubes en el norte de Canarias, donde también habrá calima.
Para mañana se han activado los avisos rojos en el litoral de Cantabria e interior de Vizcaya por temperaturas de 40 ºC o más, y no descartamos que se extiendan. Pueden caer varios récords
Las temperaturas máximas subirán en el norte peninsular. Que se superen en esta situación los 40 ºC en el sur viene siendo habitual, pero los 42 ºC previstos en Bilbao, 41 ºC en Oviedo o 40 ºC en Pamplona sí que llaman notablemente la atención.

El levante soplará de moderado a fuerte en el Estrecho. Habrá vientos en general flojos en las demás regiones peninsulares y Baleares. Predominarán los alisios en Canarias.
Este fin de semana la ola de calor no aflojará
Este sábado persistirá la situación anticiclónica. Solo habrá nubes bajas matinales en el litoral cantábrico con posibilidad de lloviznas y algún chubasco aislado tormentoso en el interior peninsular durante la tarde. Habrá calima en Canarias y algunas nubes en el norte del archipiélago.
Las temperaturas descenderán de forma notable en el área cantábrica y zonas próximas, con pocos cambios en el resto, lo que quiere decir que seguirán alcanzándose los 40 ºC en el sur de la vertiente atlántica, el interior de la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. Soplarán el levante en el Estrecho, los vientos del sur en la vertiente mediterránea y en Baleares. Alisios en el archipiélago canario.

Este domingo la situación será muy parecida a la del día anterior. Habrá temperaturas extremadamente altas, con máximas de 44 ºC en Córdoba, Sevilla o Badajoz, así como 43 ºC en Granada y Lérida, contrastando con los 21 ºC de La Coruña. No descartamos que vuelvan a activarse avisos rojos en algunas provincias a lo largo del fin de semana. Soplará levante fuerte en el Estrecho, del sur en la vertiente mediterránea y el viento será flojo en el resto.