La ola de calor tendrá una segunda parte extrema que afectará a España: comenzará el 15 de agosto

El descuelgue de una DANA al norte de las Azores provocará que la masa de aire muy cálido se refuerce sobre la España peninsular y Baleares. Los valles del Guadalquivir, Tajo, Guadiana y Ebro volverán a superar los 40 ºC.
La ola de calor en curso ya es de las más largas registradas en los últimos años. En una nueva actualización de su aviso especial, la AEMET confirma que la ola de calor durará al menos hasta el lunes 18 de agosto, con una probabilidad de ocurrencia del 80%.
Durante el puente la masa de aire muy cálida se reforzará sobre la España peninsular por la presencia de una DANA al norte de Azores, que impulsará vientos del sur en su parte delantera.
Excepto por los dos primeros días del mes, la ola de calor ha ocupado prácticamente la totalidad del mes, con una duración de 11 días hasta la fecha de hoy. Aunque inicialmente se preveía una normalización de las temperaturas, un cambio de configuración atmosférica postergará el calor más allá del ecuador del mes.
Una DANA en el Atlántico, la responsable de la continuación del calor extremo
A lo largo del día de hoy, una vaguada cruzando las Islas Azores se aislará formando una DANA al norte del archipiélago. La depresión no solo será incapaz de desplazar la dorsal, sino que la potenciará, extendiendo la situación de domo de calor sobre gran parte de España y el Mediterráneo occidental.

Este efecto-reacción suele ser habitual en la troposfera estival: el descenso de latitud de una depresión provoca el efecto contrario a unos centenares de kilómetros al este, es decir, una remontada subtropical. En este caso, España quedará sumida bajo la dorsal norteafricana y la masa de aire muy cálido asociada.
Hoy miércoles, se producirá un descenso generalizado de las temperaturas máximas, bajando más de 5 ºC en la mitad norte. Con ello, todas las comunidades cantábricas, Galicia, Castilla y León, norte de Madrid y sur de Aragón quedarán hoy libres de avisos por calor, sustituyéndolos por tormentas y fuertes aguaceros.
No será así de Madrid hacia el sur, valle del Ebro, Cataluña y Baleares, donde volveremos a hablar de máximas entre 36 y 42 ºC según las zonas. Realmente, hoy es posible que no se cumplan los criterios de extensión territorial para la consideración de ola de calor, pero la AEMET ha decidido acertadamente alargarla teniendo en cuenta que mañana volverán a subir las temperaturas.
El viernes 15, ecuador del mes, habrá avisos por temperaturas muy altas en todas las comunidades autónomas, excepto por Canarias y la Región de Murcia. La barrera de los 40 ºC se volverá a superar en la depresión del Guadalquivir de las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén. Se esperan también 40 ºC en el valle del Tajo y Guadiana, implicando las provincias de Toledo, Cáceres, Badajoz. No se descartan en puntos de la vertiente cantábrica.
Fin de semana tórrido: hasta 45 ºC en estas zonas
Las temperaturas volverán a dispararse el fin de semana en España. El sábado se prevén más de 40 ºC a la sombra en el valle del Ebro, Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha, valle del Guadalquivir, interior de la Región de Murcia e interior sur de Valencia. Se prevén hasta 44 ºC en Córdoba, 43 ºC en Sevilla, 40 ºC en Madrid y 42 ºC en Badajoz y Zaragoza.

El domingo subirán aún más las máximas y es probable incluso que se activen avisos rojos como en la jornada de ayer en Sevilla y Córdoba con 45 ºC. Por otro lado, se sobrepasarán los 41 o 42 ºC en Zaragoza, Lleida, Murcia y Badajoz. Quedarán por encima de los 40 ºC en Cáceres, Toledo, Ciudad Real, Granada, Albacete y Huesca.