Las 3 localidades que han alcanzado los 45 ºC este martes, 12 de agosto: "el horno de España"
El sur peninsular afronta otra jornada sofocante en plena segunda ola de calor, con avisos rojos activados y registros que vuelven a superar previsiones meteorológicas.

La segunda ola de calor de este verano continúa marcando valores extremos en buena parte del país. En su noveno día consecutivo, las temperaturas han vuelto a dispararse, especialmente en el sur peninsular, donde varias localidades han registrado máximas cercanas o superiores a los 45 ºC durante la tarde de hoy. Las calles de Badajoz o Sevilla han sido hoy el horno de España.
Este episodio prolongado, que mantiene en alerta a numerosas provincias, está batiendo récords locales, acentuando los efectos de la sequía y el riesgo de incendios.
Máximas provisionales de 45 ºC
La jornada de hoy martes estaba prevista como muy cálida y con temperaturas extremas en puntos del sur peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología había emitido avisos rojos -que siguen vigentes en lo que resta de jornada- por calor extremo en la campiña cordobesa, sevillana y en el litoral de Huelva.
️ AVISOS ROJOS | Temperaturas máximas.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 12, 2025
Activación en las siguientes zonas y umbrales
Villuercas y Montánchez (Cáceres): 42 °C.
Litoral gaditano: 42 °C.
Campiña gaditana: 44 °C.
Se unen a los de zonas de Bizkaia, Gipuzkoa, Badajoz, Huelva, Sevilla y Córdoba. pic.twitter.com/h0jPOm1DPZ
Los valores previstos han sido superados por los registrados durante esta misma tarde en estaciones de las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz. En esta última, se ha emitido el aviso de color rojo hace apenas unas horas y se extiende a la provincia de Cáceres.
La capital pacense la superado los 45 ºC a las 16h (UTC +2), obteniendo la temperatura máxima más elevada del día. Concretamente ha alcanzado los 45,5 ºC el observatorio de Badajoz de la AEMET.
Sevilla también sube al podio del calor extremo. La capital andaluza ha registrado hoy la segunda temperatura más alta del país, con 45,2 ºC medidos en la estación meteorológica de Tablada durante la tarde.
En la provincia de Huelva se ha registrado el tercer puesto del valor máximo más alto de hoy: 45 ºC en El Granado.
Otros puntos de las provincias galardonadas se han quedado a poco más de 0,5 ºC de rozar los 45 ºC: los municipios de Fuentes de Andalucía (44,5 ºC), Carmona (44,4ºC), Morón de la Frontera (44,3 ºC), Mérida (44,2 ºC), Olivenza (44,1 ºC) o Almonte (44 ºC) .
También en la localidad de Aldamén, en Ciudad Real, han superado los 44 ºC.

Este valor, que roza el umbral de los 45 grados, refleja la intensidad de la ola de calor que azota al sur peninsular y sitúa a la ciudad entre los puntos más abrasados de la jornada, tal y como se preveía.
Un "ligero" descenso
De cara a la jornada de mañana, una masa de aire más suave traerá un descenso generalizado de las temperaturas en buena parte del país. En el sur peninsular la bajada del mercurio no será tan notoria pero sí descenderán las máximas entre 2 y 3 ºC. Por tanto, el calor seguirá siendo extremo y la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos naranjas.

En el litoral de Huelva, se esperan 39 ºC de máxima, donde hoy en la capital han superado los 41 ºC. En la zona del Andévalo y Condado, se podría llegar a los 43 ºC, también en la campiña sevillana y cordobesa. En el Valle del Guadalquivir se esperan 41 ºC y en la campiña gaditana rondarán los 40 ºC.
Se ruega que se extremen las precauciones
La emisión de los avisos por AEMET tienen como misión mantener en alerta a la población ante los fenómenos meteorológicos adversos. Es importante recordar que es imprescindible extremar la precaución ante estos avisos.
Además, en este contexto, las autoridades recalcan la necesidad de extremar la prudencia, abstenerse de realizar actividades que puedan originar chispas y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia, especialmente ante el elevado riesgo de incendios que acompaña a estas temperaturas extremas.