Las temperaturas del mar Mediterráneo se han disparado: dos boyas españolas han superado los 30 ºC

Una nueva y vigorosa ola de calor marina está en curso en el Mediterráneo, con valores de hasta 31 ºC medidos a 3 metros de profundidad en una boya española. La situación podría agravarse en los próximos días.

Temperatura del agua del mar Mediterráneo occidental prevista para hoy por el modelo europeo.

Aunque hasta ahora la ola de calor no había afectado al Mediterráneo occidental, la persistencia de la dorsal ha cortado de raíz las entradas de Tramontana, que habían enfriado el mar hasta valores normales. Como resultado, la temperatura del agua del mar no solo se ha disparado, sino que vuelve a alcanzar valores cercanos al récord en algunas boyas de Baleares, con temperaturas superficiales propias del Caribe.

Es probable que la situación se agudice en los próximos días a medida que la masa de aire cálido se vea forzada a desplazarse hacia el este.

Ola de calor marina restablecida

Según mapas ofrecidos por el CEAM (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo), prácticamente todo el Mediterráneo se encuentra en temperaturas extremadamente cálidas, muy especialmente los sectores occidental y oriental.

Las anomalías más importantes se sitúan en el Golfo de León y litoral de Girona, con valores de 3 a 4 ºC por encima de la media. Estos datos son preocupantes teniendo en cuenta que nos encontramos en el momento del año donde el agua está más caliente.

Otro foco caliente es el mar de Alborán, con anomalías de +2 a +3 ºC y el Mar Balear con anomalías de hasta +3 ºC. Esta remontada es excepcional teniendo en cuenta el episodio frío de finales de julio, con continuas entradas de Tramontana.

La persistencia de cielos despejados, vientos flojos o en calma y altas temperaturas han restablecido la ola de calor en casi toda la cuenca, con el consecuente impacto sobre los ecosistemas marinos.

Algunas boyas de la red de Puertos del Estado han superado los 30 ºC en los últimos días: la boya de Dragonera al oeste de Mallorca registró 30.8 ºC el pasado 13 de agosto. Por otro lado, la boya de Mahón, situada al este de Menorca, alcanzó los 31.24 ºC también el día 13.

Las mediciones de temperatura en estas boyas se toman a unos tres metros de profundidad. En el caso de la boya de Mahón, el valor registrado hace unos días se quedó a tan solo siete décimas de grado del récord absoluto.

A continuación, ofrecemos los datos máximos de temperatura en otras boyas de la Península, ordenadas de mayor a menor temperatura medida del agua.

BoyaTemperatura registrada
Boya de Tarragona28.91 ºC
Boya del Cabo de Palos27.55 ºC
Boya de Málaga27.20 ºC
Boya del Cabo de Gata26.76 ºC
Cabo de Begur26.48 ºC

Es probable que la boya de Valencia registre en estos momentos valores entre 27 y 28 ºC, pero se encuentra inoperativa desde hace ya varias semanas.

¿Hasta cuándo?

Según el modelo europeo, la ola de calor marina continuará durante toda la semana que viene, con anomalías por encima de los 3 ºC en amplias zonas e incluso +4 ºC en la costa sur de Francia.

En semanas posteriores, una normalización de las temperaturas y la llegada de las típicas tormentas de final de verano harán que las anomalías se vayan recortando, aunque las aguas del mar seguirán más calientes de lo normal.

Habrá que esperar al otoño para ver si esta energía se libera en forma de violentas tormentas y lluvias torrenciales, si llegan perturbaciones activas en niveles altos de la troposfera.