tiempo.com

¿Qué es la calima? Última hora sobre la calima en España

¿Qué es la calima? Última hora sobre la calima en España

La calima es un fenómeno atmosférico bien conocido en España, principalmente por las recurrentes intrusiones de polvo en suspensión de origen sahariano, aunque sus orígenes son muy diversos. 

La calima es un litometeoro que consiste en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, sal, cenizas, arcilla o arena en suspensión. La mayoría son de origen sólido, y pueden están suspendidas en el aire o ser levantadas del suelo por el viento. Además, son tan pequeñas que son invisibles al ojo humano, pero suficientemente numerosas para dar al aire una apariencia turbia. 

La consecuencia más relevante de la calima es el descenso de la calidad del aire, con los efectos derivados sobre la salud. Además, puede provocar una mala visibilidad, impidiendo ver más allá de unos cientos de metros o pocos kilómetros en casos extremos, provocar suciedad en las calles, coches o plantas, así como formar lluvias de barro, si coincide con precipitación. El cielo suele presentar un tono amarillento o rojizo muy característico. 

La calima tiende a desaparecer cuando se produce un reemplazo de la masa de aire que la transporta. En Canarias es un fenómeno bastante habitual, debido a la cercanía del Sáhara. Dado que se trata de un fenómeno bastante molesto, nuestros meteorólogos trabajan intensamente para ofrecerte la última hora y los mapas sobre calima en España.

Vídeos - Calima

×
DANA en Canarias. Carnavales con chubascos y calima en la Península DANA en Canarias. Carnavales con chubascos y calima en la Península Una DANA dejará aguaceros localmente intensos en el archipiélago canario, mientras que en la Península Ibérica la calima irá a más en la recta final de la semana. Podrían producirse chaparrones irregulares durante los carnavales. Dipolo meteorológico esta semana: borrasca en el Atlántico y calor en el Mediterráneo Dipolo meteorológico esta semana: borrasca en el Atlántico y calor en el Mediterráneo La llegada de una borrasca fría dejará un ambiente inestable en la vertiente atlántica, principalmente en el noreste peninsular. En cambio, en el este y Baleares volverán a ganar protagonismo el calor y el polvo en suspensión Calor de récord en España: más de 40 ºC en algunas zonas, calima y noches tropicales Calor de récord en España: más de 40 ºC en algunas zonas, calima y noches tropicales En las próximas horas se registrarán temperaturas extraordinarias para el mes de mayo. ¿Estamos ante la primera ola de calor del 2022? Abril se despide con calima y tormentas localmente fuertes Abril se despide con calima y tormentas localmente fuertes La llegada de una nueva borrasca dejará un ambiente variable e inestable en las próximas horas, con aguaceros que podrían ser intensos en la mitad oriental. El fin de semana la situación tenderá a estabilizarse. Madrid bajo la calima: se irá retirando en las próximas horas Madrid bajo la calima: se irá retirando en las próximas horas La DANA avanzará hacia el este y las precipitaciones tenderán a reforzarse en la vertiente mediterránea coincidiendo con los últimos días de Fallas.
Reportajes

¿Para qué pueden ser buenas las irrupciones de polvo del desierto?

El polvo mineral terrestre puede generar problemas para la salud de cierto grupo de personas, crear condiciones de baja visibilidad, alterar la vida de las personas, etc., pero también tiene su parte positiva: puede fertilizar el crecimiento de fitoplancton en el océano

Reportajes

Procesos internos de las borrascas baroclinas impregnadas con polvo

En determinadas ocasiones una borrasca o una DANA levanta polvo del desierto y se impregna de dicho elemento influyendo en su estructura nubosa y dinámica: son las borrascas baroclinas impregnadas con polvo (dust-infused barocline storm systems, DIBS)

Fotos y animaciones

Un día polvoriento en el noreste de China: millones de personas afectadas

Un fuerte gradiente de presión de un sistema de bajas presiones alimentó los fuertes vientos que levantaron arena y polvo del desierto de Gobi a medida que el sistema avanzaba hacia el este de China en 22 de marzo. Con la visibilidad cayendo en picado en Beijing, los sensores de calidad del aire midieron niveles vertiginosos de materia particulada (PM)

Noticias

Cómo el polvo afecta a la salud del mundo

El polvo lleva partícula muy pequeñas, como las PM 2.5, y la exposición a ellas probablemente contribuyó a 2,89 millones de muertes prematuras en 2019: 1,19 millones por enfermedad cardíaca, 1,01 millones por accidente cerebrovascular, 287 000 por EPOC, 230.000 por infección de las vías respiratorias inferiores y 166.000 por cáncer de pulmón

Actualidad

¿Qué produce la cada vez más frecuente lluvia de barro?

Algo está pasando con las lluvias de barro en España: en los últimos años parece que se están volviendo más frecuentes, y además se han registrado varios eventos importantes. ¿Por qué puede estar pasando esto? Te lo explicamos aquí.