tiempo.com
Enzo Campetella

Enzo Campetella

Meteorólogo - 73 artículos

Enzo Campetella es meteorólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires en 1993. A su formación en meteorología se suma el ser observador meteorológico de superficie. Durante algo más de 3 años desarrollo tareas como pronosticador meteorológico del Servicio Meteorológico de Argentina. Luego su actividad derivó en el asesoramiento meteorológico a empresas en el ámbito privado. 

Paralelamente a la meteorología ha desarrollado tareas en el periodismo, siendo corresponsal para diferentes medios en el Congreso Nacional de Argentina entre 1995 y 2007. La experiencia obtenida ayudó para perfeccionar su propia estrategia de comunicación, participando durante varias temporadas en programas radiales de ayuda a productores agropecuarios en tiempo de heladas tardías. El ciclo Radiocentígrado en LU18 Radio El Valle fue uno de los más emblemáticos en la zona del alto valle del río Negro, en la Patagonia. 

Como parte de la tarea de divulgación, ha desarrollado cursos de meteorología para aficionados, y actualmente está al frente de un proyecto para llevar esta idea a mayor escala con su presencia en Internet mediando el sitio Somos el Clima.

Artículos de Enzo Campetella

La inteligencia artificial superará al conocimiento humano en 7 años
Actualidad

La inteligencia artificial superará al conocimiento humano en 7 años

Esta tendencia se realizó sobre el sector de la traducción de idiomas, pero los expertos creen que es aplicable a otros campos del sector del desarrollo. Lo cierto es que este proceso del uso de la Inteligencia Artificial tiene cada vez más peso en el mercado del trabajo.

¿Por qué fue tan mortífero el terremoto de Siria y Turquía?
Actualidad

¿Por qué fue tan mortífero el terremoto de Siria y Turquía?

Una suma de factores ha hecho que el terremoto de Turquía y Siria sea uno de los peores en las últimas décadas. Según los últimos datos oficiales, aún provisionales, al menos 45.000 personas han perdido la vida al quedar atrapados bajo los edificios que colapsaron.

El plan de China para destruir los satélites Starlink de Elon Musk
Actualidad

El plan de China para destruir los satélites Starlink de Elon Musk

Para China la red de satélites Starlink configura una amenaza a su seguridad. Es por ello que, investigadores de ese país, han analizado estrategias que puedan permitir neutralizar a esa red que trata de suministrar Internet de banda ancha desde el espacio.

Los anillos de Saturno están desapareciendo
Ciencia

Los anillos de Saturno están desapareciendo

Los anillos, tan característicos de Saturno, que lo convierten en uno de los planetas más vistosos del sistema solar, se están desvaneciendo más rápido de lo que se suponía. Estos procesos demuestran que vivimos en un universo en constante cambio.

Esa esponja de la cocina es una bomba bacteriana
Actualidad

Esa esponja de la cocina es una bomba bacteriana

La suciedad hace que la esponjas que usamos en la cocina se transformen en algo desagradable. Un estudio ha demostrado que es uno de los mejores hábitat para el desarrollo de bacterias, algo que tiene importantes implicaciones a nivel industrial.

La explosión del volcán en Tonga liberó 10 megatones de energía
Actualidad

La explosión del volcán en Tonga liberó 10 megatones de energía

En concreto, la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai equivalió a 500 veces la energía liberada por la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial. El posterior tsunami aisló del mundo al reino de Tonga y la destrucción es enorme.

1 2 3 4