
Una estructura que arranca como túnel submarino y emerge como puente: así es el Øresund, que conecta dos países y parece salido de una película de ciencia ficción.
Belén Valdehita es una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursó los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU, y comenzó su carrera colaborando con diversos medios de prensa escrita, como las revistas GEO, Tiempo, CNR, Car&Driver, Motor 16, Cambio 16... También ejerció como redactora jefe de las revistas Quad&Jet y Neumáticos y Mecánica Rápida y como directora de comunicación de la agencia ABA Press.
Su trayectoria profesional derivó posteriormente a la comunicación en Internet, donde ha colaborado proporcionando contenidos y como community manager en blogs y webs como Europeos Viajeros, Viajes Aristocráticos, FotoNostra, Astromía, Suite 101, “Viajes, Ocio y Placer” o Viajes para toda una vida.
Actualmente trabaja como redactora de contenidos freelance para webs como Viajes para toda una vida, Hoteles.net y el Tiempo.com.Una estructura que arranca como túnel submarino y emerge como puente: así es el Øresund, que conecta dos países y parece salido de una película de ciencia ficción.
El 10 de julio el cielo nos regalará un espectáculo nocturno inolvidable: la Luna del Ciervo se alzará con toda su intensidad, marcando el inicio de una gran temporada astronómica.
Si estás en medio del monte y ves fuego cerca, no entres en pánico. Aquí tienes las claves para actuar con sentido común cuando el bosque se convierte en una trampa.
Estos 6 campings internacionales ofrecen experiencias alucinantes: paisajes que quitan el aliento, actividades únicas y estancias originales que te harán olvidar cualquier hotel. Así se vive la aventura al natural.
Descubre cinco de los mejores hoteles recientemente inaugurados y que han sido galardonados por la Hot List de Traveler. Están redefiniendo cómo y dónde merece la pena viajar.
Te llevamos a realizar un recorrido alucinante por los castillos medievales más impresionantes del planeta. Algunos están en cuevas, otros fueron diseñados por genios y todos te dejarán con la boca abierta.
Un sistema creado por científicos del CSIC aprovecha biopolímeros derivados de setas para crear un fotocondensador que transforma la luz en electricidad con gran eficiencia y sin necesidad de baterías.
A lo largo de julio, el cielo se llena de eventos únicos que invitan a mirar hacia arriba: desde el afelio hasta dos lluvias de estrellas conocidas y una Luna con nombre propio.
Descubre la planta que transforma cualquier rincón árido en un oasis floral sin esfuerzo, ni riego ni fertilizantes, ideal para quienes no tienen tiempo (ni ganas) de cuidar su jardín.
Utilizado durante más de 2.000 años por la realeza asiática, este hongo ha pasado de ser un tesoro imperial a un superalimento de moda con propiedades científicamente respaldadas.
Pocos lo saben, pero uno de los venenos más potentes conocidos por la ciencia está presente en millones de consultas médicas y estéticas a diario. Te contamos por qué.
Una nueva investigación conecta las pesadillas recurrentes con un deterioro celular acelerado y una menor esperanza de vida. Y no, no se trata de ciencia ficción.
Una joya escondida en el sur de Brasil se lleva el título del mejor alojamiento del planeta, según las votaciones de miles de viajeros. Y sí, también es relativamente asequible.
¿Buscas un árbol que aguante el frío, huela genial y llene de color tu jardín? Este popular cítrico lo tiene todo: ¡toma nota de estos consejos que te traemos a continuación!
Un estudio desmonta la idea de que el legado árabe dejó huella genética en Andalucía. La genética demuestra otra historia: casi no hay rastro africano tras ocho siglos de presencia.
Una obra icónica en Ronda, Málaga, tuvo que levantarse por segunda vez tras un desastre fatal. Su espectacularidad es indiscutible, pero su historia está marcada por sombras y dudas entre los arquitectos.
¿Cuándo empieza el verano astronómico? Te damos la fecha y hora exacta del solsticio de 2025, y te contamos otras curiosidades que no sabías sobre el día más largo del año.
Las investigaciones más recientes apuntan a una especie vegetal muy común como aliada involuntaria de las garrapatas. Si la tienes cerca, podrías estar facilitando su proliferación sin saberlo.
Hay una ciudad extremeña que pasa desapercibida y que esconde un coloso arquitectónico, una muralla de más de seis kilómetros que ha sido testigo de asedios, guerras y momentos históricos clave.
A mediados de junio llega una de las citas astronómicas más esperadas del año: la luna llena de Fresa, que brillará con fuerza en el cielo antes del arranque del verano astronómico.