
Esta localidad, situada en las estribaciones del puerto de Somosierra, en la Comunidad de Madrid, posee un peculiar patrimonio arquitectónico, además de contar con extensa red de senderos para recorrer su bello entorno natural.
Esta localidad, situada en las estribaciones del puerto de Somosierra, en la Comunidad de Madrid, posee un peculiar patrimonio arquitectónico, además de contar con extensa red de senderos para recorrer su bello entorno natural.
La misión Polaris Dawn despegó el martes 10 de septiembre y ya ha logrado su primer objetivo: alcanzar una altitud de 1400 km, mil por encima de donde se encuentra la Estación Espacial Internacional.
Deir el-Medina fue el hogar de los artesanos que construyeron las tumbas reales egipcias, dejando un legado artístico único. Actualmente, los restos de su poblado nos revelan los secretos de su vida cotidiana.
Hay una empresa pionera en España en pagar por el aceite de cocina usado, un dinero fácil que podrías estar ganando sin ni siquiera saberlo. Además, contribuirás a conservar el medioambiente.
La poda de la hierbabuena es esencial para mantenerla saludable y promover un crecimiento vigoroso. Sin embargo, es fundamental conocer el tipo adecuado de poda y el momento oportuno para llevarla a cabo.
En menos de un mes es más que probable que podamos disfrutar del asombroso espectáculo que nos ofrecerá el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) en los cielos del hemisferio norte.
El equinoccio otoñal marca la transición entre el verano y el otoño, una estación caracterizada por una disminución de las temperaturas, lluvias más abundantes y días más cortos.
Esta especie de tiburón que habita en las profundidades de las gélidas aguas de los mares del norte de Europa se ha convertido en el animal más longevo conocido hasta ahora.
La NASA ha confirmado que los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional, por culpa de los fallos de la nave Starliner de Boeing, volverán en febrero en una nave de Elon Musk.
Hace 269 años tuvo lugar un devastador terremoto en Lisboa que afecto también, y mucho, a España. Un terrible acontecimiento que se vuelve a recordar hoy, tras temblar de nuevo la tierra en Portugal.
En los años 60, la BBC investigó la Isla de la Muerte, un remoto lugar donde durante la Segunda Guerra Mundial se realizaron peligrosos experimentos con ántrax, dejando un legado tóxico y mortal.
Para conocer el laberinto de mayor tamaño de España sólo hay que acercarse a la costa de Castellón, y en concreto a uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.
Un año más, la localidad valenciana de Buñol está preparada para celebrar su gran batalla campal a base de tomatazos, y que es conocida popularmente como la Tomatina.
Con una existencia que se remonta a hace más seis milenios, la villa búlgara de Plovdiv ostenta el título de ser la ciudad habitada más antigua del continente europeo.
España cuenta con su propia "Venecia", y se trata de un sorprendente pueblo catalán construido encima de unas marismas y que cuenta con canales navegables.
Este mes de agosto tendremos la oportunidad de disfrutar de la espectacular superluna del Esturión, que parecerá en el cielo nocturno un 16% más grande y un 30% más brillante.
La provincia de Castellón nos reserva un precioso secreto natural a pocos kilómetros de las playas del Mediterráneo: un río subterráneo de casi tres kilómetros de longitud. ¡Y se puede recorrer navegando!
Entre los fascinantes eventos astronómicos que nos reserva el verano, se encuentra la posibilidad de disfrutar de la espectacular Vía Láctea sin necesidad de utilizar telescopios. Una oportunidad que no hay que perderse.
Debido a su alta toxicidad, la rápida expansión por las costas del mar Mediterráneo del gusano de fuego está causando una gran preocupación, sobre todo en zonas de Italia.
España sufre olas de calor con temperaturas de más de 40 ºC, y las mínimas tampoco ofrecen tregua a la hora de dormir. Pero si sigues estos consejos podrás dormir mejor en verano...