
Noviembre promete emociones fuertes para quienes disfrutan de la astronomía, y no sólo por la próxima luna llena, también por otros eventos astronómicos de gran interés.
Noviembre promete emociones fuertes para quienes disfrutan de la astronomía, y no sólo por la próxima luna llena, también por otros eventos astronómicos de gran interés.
El cambio al horario de invierno afecta más a unas personas que a otras, pero, en cualquier caso, las consecuencias son siempre transitorias y no dejan secuelas.
Erigida en el siglo XVI en una cueva con vistas al mar Cantábrico, esta ermita cántabra ha requerido varias restauraciones debido a los estragos causados por las tempestades costeras.
La corta existencia de este camaleón ha despertado el interés de los expertos, quienes llevan tiempo estudiando la causa del despliegue de vivos colores justo antes de su fallecimiento.
El cielo estrellado durante las noches de otoño brinda una oportunidad excepcional para observar las constelaciones, muchas de las cuales están profundamente ligadas a la mitología griega.
El próximo domingo 27 de octubre se volverá a establecer el horario de invierno, lo que se traduce en un ajuste en nuestros relojes. Pero, ¿habrá que adelantarlos o atrasarlos?
Las castañas son uno de los alimentos más recomendables de la temporada otoñal. ¿El motivo? Su excepcional valor nutricional y sus efectos beneficiosos en nuestro organismo.
Este mes de octubre de 2024 tendrá lugar el cambio al horario de invierno, que estará en vigor hasta el día 30 de marzo del año 2025.
Ya se conoce la fecha en la que podremos ver la superluna más grande del año, y este espectáculo astronómico va a tener lugar muy pronto, a mediados del mes de octubre.
Este otoño, mucho cuidado si ves estos huevos rosas en tu jardín, ya que incuban un animal invasor que está totalmente prohibido en España y en el resto de Europa.
Boletos, níscalos, setas de cardo o colmenillas nos esperan en un precioso paraíso natural situado al norte de la provincia de Guadalajara, muy cerca de Madrid.
Uno de los cuidados que tenemos que proporcionarles a nuestras plantas en maceta es el trasplante, ya que con el tiempo se desarrollan tanto que terminan por gastar todos los nutrientes del sustrato.
Con cientos de espacios naturales repartidos por toda España, no es de extrañar la amplia diversidad de alternativas que existe para disfrutar de una maravillosa escapada en otoño.
El primer plenilunio de este otoño será uno de los eventos más destacados para los aficionados a la astronomía en este mes, que traerá unos cuantos fenómenos impresionantes.
En pleno corazón del Parque Natural de Los Alcornocales, en Málaga, hay un mágico y antiguo poblado que surge como un lugar de ensueño donde la naturaleza y el legado histórico se fusionan de una manera única.
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sevilla revela que los humedales de Doñana se enfrentan a una posible desaparición en un plazo estimado entre 42 y 189 años.
Un grupo de científicos ha propuesto una innovadora estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides: utilizar un láser de rayos X de alta potencia, impulsado por detonaciones nucleares.
Durante las dos primeras semanas del mes de noviembre, los gallegos se sumergen en la celebración de una otoñal y tradicional fiesta que vincula el fuego, las castañas y el vino.
En España vamos a tener que esperar hasta 2025 para poder ver un eclipse solar anular, y algo más para disfrutar de un ansiado eclipse solar total.
Entre enero y agosto de este año, el precio del chocolate en España ha aumentado cerca del 18% debido a la prolongada crisis que afecta al mercado del cacao.