
El misterio de la Estrella de Belén ha fascinado a creyentes y científicos durante siglos. ¿Un cometa, una supernova o un fenómeno astronómico? Exploramos las teorías más intrigantes.
El misterio de la Estrella de Belén ha fascinado a creyentes y científicos durante siglos. ¿Un cometa, una supernova o un fenómeno astronómico? Exploramos las teorías más intrigantes.
Dentro de poco más de una semana llegará el día con menos horas de Sol de todo el año, marcando el inicio oficial del invierno en el hemisferio norte.
Aún no ha llegado el invierno, pero los termómetros ya están bajo cero en media España. Estas temperaturas heladoras derivan en algunos problemas, entre ellos la imposibilidad a veces de arrancar el coche.
Durante el mes de diciembre se produce uno de los eventos astronómicos más impresionantes del calendario: la lluvia de estrellas gemínidas. Descubre los mejores días para verlas en 2024.
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en un yacimiento arqueológico sirio un alfabeto inédito y datado 500 años antes del más antiguo que se conocía hasta ahora, y que surgió cerca de la actual Egipto.
El mes de diciembre nos trae dos lluvias de meteoros, una de ellas con bastante actividad, aunque este año tendrán que compartir protagonismo con la luz de la Luna.
2024 cerrará la lista de eventos astronómicos con nuevas fases de la Luna, con la lluvia de meteoros más intensa del año o con una impresionante conjunción planetaria.
Las nieblas impactan de manera significativa en la capacidad de visión, y este tipo de fenómeno meteorológico es especialmente preocupante por su influencia directa en la seguridad vial.
Madrid inaugurará 7 fuentes en homenaje a las estrellas del escudo de la ciudad, y sus ubicaciones recrearán la constelación de la Osa Mayor.
El telescopio Hubble ha conseguido registrar los resultados del choque producido entre la pequeña galaxia de la Gran Nube de Magallanes y nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Durante más de seis siglos, el Monasterio de Sant Miquel de Fai ha permanecido encaramado a un acantilado, desafiando con elegancia las leyes de la física.
A las orillas del río Loira han construido sus castillos y fortalezas los reyes de Francia. Allí podemos encontrar algunos tan antiguos como el Castillo de Langeais, original del siglo X.
El vasto patrimonio industrial asturiano conserva un legado invaluable que representa la historia de Asturias, España y Europa. Este testimonio vivo nos recuerda el camino recorrido y a quienes lo hicieron posible.
Ya va quedando menos para la época navideña, y muy pronto las casas se adornarán con las populares poinsettias, pero también con el florido cactus de Navidad. ¿Sabes cómo cuidar estas plantas?
Tras ser descubierta en varios viñedos de Nueva York, ahora se intenta evitar la propagación de la mosca linterna manchada mediante perros rastreadores de insectos.
Ya queda poco para disfrutar de la que será la última superluna llena de este año, que recibe el popular nombre de Luna del Castor y estará acompañada de otros fenómenos astronómicos.
Tras grandes inundaciones, como la provocada por la última DANA en Valencia, surgen riesgos como la propagación de la leptospirosis, una enfermedad bacteriana que se debe vigilar.
El penúltimo mes del año nos reserva fenómenos astronómicos tan especiales como la última superluna de 2024: te contamos qué es y la fecha exacta para verla. También se producirán otros eventos muy singulares.
Tras los estragos causados por la DANA en miles de coches, surge la duda de sí el propio seguro del vehículo cubre los daños provocados. Y la respuesta no es la que se espera...¿Cómo puedo ayudar a los afectados de la DANA de Valencia?Daños por la DANA: cómo reclamar si has sido afectado
Diversas organizaciones, públicas y privadas, así como ONGs, entidades bancarias y particulares han unido esfuerzos para proporcionar recursos y apoyo a los damnificados por la reciente DANA que impactó en esta provincia.