5 plantas aromáticas perfectas para colocar junto a la piscina en los meses de verano
Descubre cinco especies fragantes para dar vida y aroma a tu piscina, con trucos para mantenerlas siempre radiantes y listas para disfrutar al máximo.

Convertir el área de la piscina en un lugar único no sólo depende de poner tumbonas y sombrillas. Las plantas juegan un papel esencial para aportar frescura, color y un toque sensorial que lo cambia todo. Y si, además, desprenden un perfume agradable, el resultado es un espacio que invita a quedarse durante horas disfrutando.
5 especiales ideales para plantar junto a la piscina
Y es que no se trata sólo de decorar. Te mostramos 5 plantas que además aportan bienestar, un aire más limpio y una atmósfera relajada. Desde opciones tropicales a variedades mediterráneas, el abanico es amplio y adaptable a diferentes climas y estilos. Eso sí, recuerda que muchas plantas con aroma atraen polinizadores; mientras que las mariposas suelen ser bien recibidas, quizá prefieras limitar la presencia de las abejas en zonas cercanas al agua.
Gardenia: elegancia y perfume en blanco
"La primera planta que me viene a la mente es la gardenia", comenta Justin Hancock, horticultor de Costa Farms. Este arbusto, famoso por su fragancia intensa y flores blancas que reflejan la luz nocturna, ofrece todo un espectáculo tanto al amanecer como al atardecer.

Para que luzca impecable, lo ideal es colocarla en semisombra, evitando el Sol fuerte de las horas centrales en climas muy cálidos. Es exigente con el riego, ya que no tolera bien la sequía. Suelo ácido y bien drenado es la combinación perfecta; si tu terreno es más bien alcalino, cultivar en maceta te permitirá ajustar el pH con facilidad.
En entornos con humedad ambiental estable, su floración se prolonga y el follaje se mantiene verde brillante durante meses. Su porte compacto la convierte en candidata ideal para formar parte de composiciones junto a otras especies aromáticas.
Lavanda y lirios: contraste mediterráneo y color vibrante
La lavanda aporta un toque de paisaje provenzal a cualquier entorno de piscina. Su aroma se intensifica con el calor y al rozar hojas y flores, liberando un perfume fresco y herbal. La variedad Lavandula angustifolia es resistente, amante del Sol y capaz de soportar periodos sin riego. Eso sí, la lavanda requiere drenaje perfecto, sobre todo si el suelo es arcilloso.
Importantes los glaucos en el jardín: artemisia, lavanda, Stachys byzantina, Salvia officinalis, Lavandula dentata, Olea europaea, Son plantas que aguantan bien los tórridos veranos castellanos. #mijardin #toledo #jardinmediterraneo pic.twitter.com/4YwkKnyDCK
— El jardín que quieres (@nachoramosc) January 22, 2024
En combinación con la lavanda, los lirios añaden un punto de dramatismo visual y fragancia floral intensa. La experta en diseño exterior Catherine Trudeau sugiere el lirio oriental “Stargazer” por sus pétalos rosados y su perfume inconfundible, perfecto para zonas de gran visibilidad. Alcanza más de un metro, por lo que conviene situarlo detrás de otras plantas.
Si el espacio es reducido, el lirio asiático “Sugar Love” ofrece un porte más bajo y flores igualmente atractivas. En ambos casos, la luz directa y un sustrato ligero son claves para que crezcan sanos y con floraciones abundantes.
Calaminta menor y heliotropo: frescura mentolada y aroma a vainilla
La calaminta menor (Calamintha nepeta) es discreta en tamaño pero generosa en fragancia. Su aroma mezcla notas mentoladas y cítricas, ideal para refrescar el ambiente. La variedad “White Cloud” ofrece flores diminutas blancas o lilas durante meses, atrayendo mariposas y otros polinizadores. Tolerante a la sequía y de bajo mantenimiento, se adapta muy bien a bordes de caminos o zonas soleadas junto a la piscina.
El heliotropo, por su parte, conquista con su perfume dulce, apodado “planta tarta de cereza” por su toque a vainilla. Sus racimos de flores moradas aportan un contraste cromático vibrante y florecen desde el inicio del verano hasta bien entrado el otoño.
Ambas especies se benefician de exposiciones soleadas, aunque el heliotropo acepta algo de sombra. En climas fríos, cultivarlo en maceta permite resguardarlo en interiores durante el invierno, prolongando su vida y floraciones año tras año.
Heliotropo Azul Marino #flores #plantas pic.twitter.com/1WdXaFrjqc
— Katy Sánchez (@KatySnchez) June 21, 2024
Más allá de estas cinco protagonistas, siempre puedes añadir cítricos en maceta para reforzar el aroma y el color, o crear setos naturales con especies perennes que aporten privacidad y una sombra ligera. Con una selección acertada y un mantenimiento sencillo, el espacio junto a tu piscina puede convertirse en un pequeño paraíso sensorial, perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.