Qué plantar en el huerto en agosto: frutas, verduras y hierbas aromáticas que aún puedes sembrar
Agosto aún ofrece muchas posibilidades para el huerto. Te contamos qué frutas, verduras y hierbas aromáticas puedes sembrar este mes y aprovechar al máximo la temporada de cultivo.

Aunque agosto es uno de los meses más calurosos del año, no significa que tu huerto deba quedar en pausa. Todo lo contrario: este mes ofrece aún muchas posibilidades para quienes desean seguir cultivando.
Será muy importante para el éxito de la plantación disponer de una buena planificación y, sobre todo, de un riego adecuado. De esta forma es posible sembrar una gran variedad de frutas, verduras y hierbas aromáticas que te permitirán disfrutar de cosechas durante el otoño y el invierno.
A continuación, te mostramos qué puedes plantar en agosto según las condiciones típicas del clima mediterráneo y continental, y cómo sacar el máximo provecho de esta etapa del verano.
Verduras que puedes sembrar en agosto
En agosto, la tierra conserva aún el calor del verano, lo cual favorece la germinación rápida de muchas especies. Entre las verduras que puedes sembrar destacan las siguientes.
Lechugas
La lechuga de ciclo corto, como la romana o la maravilla, se pueden sembrar directamente en el suelo o en semillero. Germinan rápido y están listas para cosechar en pocas semanas.
Así comienza el huerto agosto pic.twitter.com/2nXHFJmFEK
— PacoCastañares (@PacoCastanares) August 3, 2023
Espinacas
Aunque prefieren temperaturas más suaves, si se siembran a finales de agosto, podrás aprovechar su crecimiento con la llegada de septiembre. Además, son resistentes y crecen bien en sombra parcial.
Acelgas
Muy versátiles y fáciles de cultivar, las acelgas toleran bien el calor y ofrecen cosechas continuas a lo largo del otoño.
Zanahorias
La siembra en el mes de agosto permite cosechar zanahorias en otoño. Es importante elegir aquellas variedades de ciclo corto y sembrarlas en suelos sueltos y profundos para un mejor desarrollo de las raíces.

Rábanos
Son de crecimiento muy rápido y se pueden cosechar en menos de un mes. Perfectos para intercalar entre cultivos más lentos.
Coles y brócoli
Puedes empezar a sembrar en semilleros para trasplantar a finales de septiembre. Necesitan algo de tiempo, pero el esfuerzo merece la pena ya que su producción es bastante generosa.
Frutas que aún puedes plantar
Aunque muchas frutas se siembran en primavera, hay algunas especies que puedes introducir en tu huerto en agosto.
Fresas
Es una excelente época para los plantones de fresa. Si el trasplante se hace ahora, se establecerán bien antes del invierno y darán fruto en la próxima primavera.
Melón y sandía (zonas cálidas)
En climas muy cálidos, todavía es posible sembrar melón o sandía de ciclo corto, aunque requiere atención especial al riego y al control de plagas.
Hierbas aromáticas ideales para sembrar en agosto
Las aromáticas no solo aportan sabor a tus platos, también atraen polinizadores y repelen algunas plagas. En agosto puedes plantar.
Perejil
Prefiere temperaturas moderadas, pero puede sembrarse a finales de agosto para obtener hojas frescas durante el otoño.
Cilantro
Tolera bien el calor si se riega con frecuencia. Además, tiene un crecimiento rápido y se adapta fácilmente.
Ya tengo mi huerto: cilantro, orégano griego, perejil y (futuro) orégano brujo.
— AdriP (@AdriPeralM) March 8, 2023
Solo me falta la albahaca verde y morada.
Soy la señora de las plantas,
pero versión chef. pic.twitter.com/bADjSgu7yC
Eneldo y cebollino
Ambas son ideales para siembras tardías. El cebollino, además, es perenne, por lo que puede durar varias temporadas.
Albahaca (zonas cálidas)
En climas templados a cálidos, aún puedes sembrarla y disfrutar de sus hojas antes de que llegue el frío.

Consejos para el huerto en agosto
Nunca está de más conocer algunos trucos o consejos para que el éxito del huerto sea el máximo. En estos meses de temperaturas muy elevadas, conocer estos trucos es aún más valioso.
- Riego regular: el calor de agosto exige riegos frecuentes, sobre todo en las horas más frescas del día (mañana o al atardecer).
- Sombra parcial: algunas plantas jóvenes agradecerán un poco de sombra para no quemarse durante los primeros días.
- Control de plagas: las altas temperaturas pueden favorecer la aparición de insectos. Vigila tu huerto y actúa con métodos naturales si es necesario.
- Mantillo o acolchado: ayuda a conservar la humedad y protege las raíces del calor excesivo