Cómo plantar aguacate a partir de esquejes: consejos de experto para tener tu propio árbol en casa

¿Te gustaría tener un aguacatero en casa? Descubre cómo plantar aguacate a partir de esquejes, una técnica sencilla y efectiva para cultivar tu propio árbol en poco tiempo.

Imagen 1
El aguacate, una planta que se puede cultivar de forma sencilla mediante esquejes en tu propio jardín

El aguacate es uno de los frutos más apreciados en la cocina por su sabor, textura y valor nutricional. Rico en grasas saludables, fibra y vitaminas, es el ingrediente estrella en ensaladas, tostadas, batidos y, por supuesto, el famoso guacamole.

Pero más allá de su popularidad mundial en la mesa, muchos amantes de esta fruta sueñan con tener su propio árbol en casa. La buena noticia es que es totalmente posible, y una de las formas más prácticas de lograrlo es a través de esquejes.

Aunque la mayoría de las personas están familiarizadas con el método de germinar una semilla en agua, plantar aguacate por esquejes tiene varias ventajas: acelera el proceso de crecimiento, permite replicar exactamente las características de la planta madre y, en condiciones ideales, da frutos mucho antes. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Qué es un esqueje y qué necesitas para plantar aguacate?

Un esqueje es un fragmento de una planta (generalmente un tallo) que se corta y se planta para generar una nueva planta completa. En el caso del aguacate, se trata de tomar un trozo sano de una rama joven y estimular el desarrollo de raíces para que se convierta en un nuevo árbol.

Para llevar a cabo el inicio de tu futura planta de aguacate no es necesario disponer de gran cantidad de instrumentos, tan solo podemos realizarlo con los siguientes materiales.

  • Una rama joven de aguacatero (de 15-20 cm de largo)
  • Tijeras de podar desinfectadas
  • Hormona de enraizamiento (opcional, pero recomendable)
  • Una maceta con sustrato fértil y bien drenado
  • Agua
  • Bolsa de plástico o invernadero casero

Paso a paso para plantar aguacate por esquejes

Para que la plantación sea eficiente será necesario llevar a cabo una serie de tareas que supondrán el éxito de la plantación, a continuación os las mostramos.

Seleccionar y cortar el esqueje adecuado

    Elegir una rama sana, semileñosa, que no sea ni muy joven ni muy vieja. Debe tener al menos 2-3 yemas o brotes visibles. Con las tijeras de podar, cortar la rama en un ángulo de 45 grados justo por debajo de una yema.

    Preparar el esqueje

    Retirar las hojas inferiores del esqueje para evitar que toquen el sustrato o se pudran. Si lo deseas, puedes sumergir la base del esqueje en hormona de enraizamiento para aumentar las probabilidades de éxito.

    Plantar el esqueje

    Colocar el esqueje en una maceta con sustrato húmedo, asegurándose de enterrar al menos un tercio de su longitud. Presionar ligeramente la tierra alrededor para que quede firme.

    Imagen 2
    La riqueza gastronómica del aguacate es de nivel mundial

    Crear un microclima

    Para favorecer la humedad y la temperatura necesarias para el enraizamiento, cubrir la maceta con una bolsa de plástico transparente o colocarla dentro de un invernadero casero. Esto ayudará a conservar la humedad y estimular el desarrollo de raíces.

    Mantener las condiciones ideales

    Ubicar la maceta en un lugar cálido, con luz indirecta y protegida del viento. Regar con cuidado, evitando encharcar el sustrato, y ventilar el interior de la bolsa o invernadero una vez al día para evitar la aparición de hongos.

    Tener paciencia

    El proceso de enraizamiento puede tardar entre 4 y 8 semanas. Sabrás que el esqueje ha comenzado a echar raíces cuando empieces a ver nuevos brotes o crecimiento en la parte superior.

    Cuidados posteriores

    Una vez que el esqueje haya enraizado y esté creciendo con normalidad, se puede trasplantar a una maceta más grande o directamente al jardín si el clima de tu zona lo permite.

    Hay que recordar que es importante que el aguacatero necesita mucha luz, un riego moderado y un buen drenaje para desarrollarse de forma saludable