
Francia también padece calor de verano esta semana
Estos primeros calores están comenzando esta semana y deberían continuar la próxima semana. Este episodio de calor, sin ser inédito, es destacable tan temprano en el año
El verano es la estación favorita de muchos por las altas temperaturas, aunque esto último, precisamente, es lo que detesta otra parte de la población. Unos y otros tendrán que asumir veranos cada vez más largos debido al actual cambio climático. Aquí están las últimas noticias.
El verano es la época más calurosa del año. Se trata de una de las cuatro estaciones en las que este se divide, empezando a nivel oficial con el solsticio de verano y acabando justo cuando acontece el equinoccio de otoño. Sin embargo, tiene otra acepción con mayor acogida en el ámbito de la meteorología y el clima, en la que se tienen en cuenta los registros históricos de temperaturas y no criterios astronómicos. De este modo, el llamado “verano climatológico” en el hemisferio boreal (el nuestro) comprende de los meses de junio, julio y agosto, mientras que en el austral corresponde a diciembre, enero y febrero. En las regiones tropicales, donde las estaciones no son sensibles, el verano hace referencia al semestre seco del año.
Estos primeros calores están comenzando esta semana y deberían continuar la próxima semana. Este episodio de calor, sin ser inédito, es destacable tan temprano en el año
Tras casi dos meses con una situación similar, la circulación en nuestra latitud vuelve a cambiar significativamente y se presentan varios escenarios que hasta ahora no habían aparecido. El más probable de ellos apunta a un final de primavera especialmente cálido.
La Feria de Sevilla disfrutará de días cada vez más calurosos, que serán la antesala de una próxima semana con tintes ya estivales en gran parte del país. Parece que por fin se asentarán las mangas cortas.
Tras un comienzo de primavera muy variable e inestable, hemos superado ya el ecuador de la estación y por ahora la estabilidad no se acaba de asentar. ¿Llegará el sol y el calor en las próximas semanas? ¿Las tormentas nos acompañarán unas semanas más? Aquí te lo contamos.
Un estudio canadiense descubrió recientemente que los hombres de 60 a 69 años tenían más probabilidades de morir de enfermedades cardiovasculares en las noches de verano más cálidas que el promedio.
¡El cambio de hora está en la cuerda floja! Estados Unidos aprobó por unanimidad que en 2023 no modificarán más el reloj pero, ¿qué pasa con España? ¿Continuaremos adelantando y retrasando las manecillas del reloj?
Copernicus registra una intensidad récord de incendios en Sudamérica; la actividad inusualmente alta de los incendios en muchas regiones persistió desde comienzos de enero hasta principios de marzo
Ya lo vimos en las cómicas películas de Ocho apellidos catalanes u Ocho apellidos vascos, donde se reflejan los estereotipos climáticos más frecuentes. Según varias evidencias y estudios científicos, la personalidad y el estado anímico de la gente se ve claramente influenciado por el clima, ¿a qué se debe eso?
Mientras en los países escandinavos ya tienen el invierno encima, algunas regiones meridionales siguen gozando de temperaturas superiores a los 25 ºC.
El verano 2021 (trimestre junio-julio-agosto) ha resultado muy cálido, con una ola de calor, y húmedo en la Comunitat Valenciana
Las precipitaciones durante el actual año hidrológico presentan un carácter normal, pese a que la sequía meteorológica se ha instalado en cuencas del sur y nordeste peninsular, según AEMET
El verano de 2021 fue el más cálido en Europa por escaso margen; agosto fue el tercero más caluroso a escala mundial desde que se elaboran registros