China inaugura un centro comercial de robots en Pekín con más de 100 modelos realistas para el público

Un gigantesco espacio de cuatro plantas reúne más de cien modelos de robots en China, listos para hogares, empresas e industria, con precios que van desde unos cientos hasta miles de euros.

Robot Mall China
El nuevo Robot Mall de Pekín es un centro que ofrece venta directa de todo tipo de robots, soporte técnico y demostraciones en vivo.

China ha dado un paso decisivo para convertir la robótica más avanzada en un producto de consumo masivo. En pleno distrito tecnológico de Yizhuang, en Pekín, acaba de abrir un centro comercial único en su especie, con más de cien robots humanoides y cuadrúpedos listos para exhibirse, probarse y comprarse como si se tratara de un electrodoméstico.

El espacio, conocido como Robot Mall, ocupa cuatro plantas y 4.000 metros cuadrados, ofreciendo demostraciones inmersivas, soporte técnico especializado y venta directa de modelos de distintas gamas. Desde asistentes domésticos con aspecto humano hasta perros robóticos capaces de moverse con agilidad sorprendente, la tienda combina un enfoque comercial con un ecosistema de innovación abierto a fabricantes y usuarios. Los precios oscilan entre unos cientos de euros y cifras de seis dígitos.

Robot Mall: “shopping” futurista de 4.000 metros cuadrados

El nuevo recinto en Yizhuang combina exposición, venta directa y soporte técnico en un único entorno. Concebido bajo el modelo comercial 4S, venta, servicio, repuestos y seguimiento, integra todo el ciclo de vida del producto.

Los visitantes pueden recorrer escenarios interactivos con demostraciones en vivo, tocar los dispositivos y comprobar de primera mano su funcionamiento en tareas domésticas, industriales o sociales. Se incluyen desde robots bípedos y asistentes domésticos hasta perros robóticos ya famosos por su agilidad.

“Un servicio de entrega estandarizada” y “un servicio post-venta sin complicaciones” forman parte de la experiencia que promete el proyecto, que busca fidelizar a quienes se adentren en esta nueva era de consumo tecnológico. El rango de precios es tan amplio como la oferta: desde unos 240 euros al cambio hasta cifras que superan con creces los cien mil, según la complejidad del modelo y sus aplicaciones.

Un ecosistema de robots para fabricantes y usuarios

La apertura del centro Robots Mall ha atraído a empresas de robótica punteras, que ya han firmado acuerdos para mostrar sus modelos más avanzados. El propio gobierno local promueve la iniciativa como una “plataforma integral de servicio para una interacción eficiente entre empresas y usuarios”, en palabras de Wang Yifan, directivo del proyecto.

Robot Mall China
Escaparates interactivos muestran robots de todo tipo en el Robot Mall de Pekín. El espacio reúne a fabricantes y usuarios para acercar la robótica al público.

Más de cuarenta fabricantes exhiben ya sus robots en este espacio, y otros cien ya han manifestado interés en sumarse. Entre otros, 30 empresas de robots humanoides que buscan dar visibilidad en un mercado cada vez más competitivo.

Además de la venta directa, el lugar servirá para recopilar datos de uso, perfeccionar diseños y ofrecer soporte especializado. Este flujo constante de retroalimentación promete acelerar la llegada de robots preparados para integrarse en hogares y negocios sin fricciones técnicas. Entre los firmantes iniciales figuran compañías como Zhiyuan Robotics y Ubtech Pekín, junto con otros centros de innovación locales.

China quiere ir por delante en robótica inteligente

El distrito de Yizhuang ya concentra cientos de empresas dedicadas a la fabricación más innovadora, y la producción nacional de robots industriales alcanzó cifras récord en 2024. Según datos oficiales, 2025 marca “el primer año de producción en masa” de humanoides gracias a los avances en inteligencia artificial y control de movimiento.

Las categorías disponibles abarcan desde robots médicos hasta sistemas logísticos, pasando por interfaces cerebro-máquina, brazos robóticos y soluciones para el hogar. Es un amplio abanico de opciones que anticipa la expansión de estas máquinas en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Las previsiones apuntan a que el mercado internacional de humanoides podría superar los 100.000 millones de yuanes, unos 12.000 millones de euros, en tan sólo tres años, reflejo de un cambio de paradigma en la relación entre personas y tecnología.