
La Estrategia del CEPMPM-ECMWF para 2021-2030 se presenta hoy
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM-ECMWF) lanza su estrategia para 2021–2030 y su hoja de ruta para ‘machine learning’
Licenciado en Físicas por la Universidad de Sevilla en 1977. Paco Martín ingresó en el antiguo INM, actualmente AEMET, donde ha trabajado más de 36 años, perteneciendo a los cuerpos de Observador, Ayudante de Meteorología y Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. Francisco ha desempeñado puestos de responsabilidad dentro de AEMET en las áreas de Predicción. Además, ha sido profesor en los cursos de formación para el personal de nuevo ingreso y cursos de actualización y reciclaje de predictores.
Ha sido invitado por organismos internacionales (OMM, EUMETSAT, algunos Servicios de Meteorología Nacionales de países iberoamericanos, etc.) como experto en predicción, nowcasting y sistemas de alerta temprana. También, ha participado en numerosas charlas y eventos divulgativos en Universidades, Masters y Encuentros de aficionados en España y ha realizado y coordinado estudios sobre fenómenos meteorológicos severos dentro de AEMET.
Desde hace más de una década, dentro de Meteored, se dedica a la divulgación de la meteorología y sus ciencias afines con la gestión de la RAM (Revista del Aficionado de la Meteorología) donde es Coordinador.
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM-ECMWF) lanza su estrategia para 2021–2030 y su hoja de ruta para ‘machine learning’
Un equipo de investigación, el primero en llevar a cabo un estudio de la pérdida de hielo global utilizando datos de satélite, ha descubierto que la velocidad a la que el hielo desaparece en todo el planeta se está acelerando
El glaciar Sverdrup es un ejemplo de libro de texto de los muchos glaciares costeros alrededor de la isla que desembocan en profundos fiordos. Pero Sverdrup también representa una gran clase de glaciares de Groenlandia que están experimentando un rápido retroceso
Un estudio revela nuevos conocimientos sobre el vínculo entre la exposición a la luz solar y el daño renal
Enero de 2021 no ha defraudado en lo meteorológico: desde importantes nevadas a cuatro borrascas nombradas, con ola de frío y temporal atlántico, incluido. Ahora la curiosa primavera se asoma unos días sobre España
Limitar la contaminación del aire a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud podría prevenir más de 50.000 muertes en Europa al año, según una investigación publicada recientemente que pide una acción urgente
Las burbujas microscópicas pueden contar historias sobre las erupciones volcánicas más grandes de la Tierra y los geocientíficos de la Universidad Rice y la Universidad de Texas en Austin han descubierto que algunas de esas historias están escritas en nanopartículas.
Durante casi una semana la Península y Baleares se han visto afectadas por un tren de borrascas embebidas en un temporal atlántico persistentes. Parece que la última llega en los próximos días ¿Será la borrasca Justine?
Se han descubierto evidencias de que un paleo-tsunami masivo golpeó la costa mediterránea y el interior de Israel, cerca del antiguo asentamiento de Tel Dor, hace entre 9.910 y 9.290 años
El cambio climático provocará un desplazamiento regional desigual del cinturón de lluvia tropical, una banda estrecha de fuertes precipitaciones cerca del ecuador
Tras el paso de la borrasca Hortense con intensos vientos y rachas huracanadas, que dejaron escenas dantescas generadas por el fortísimo viento, ahora llega Ignacio ¿Generará los mismo fenómenos?
Las referencias climáticas, las "normales" , se utilizan para representar el clima en el que vivimos. Se calculan a lo largo de 30 años y se actualizan cada década, según Météo-France
El ciclón tropical Eloise se está intensificando y se espera que toque tierra a las 0300 UTC del 23 de enero en Mozambique, como el equivalente a una fuerza de categoría 2 en la escala Saffir Simpson
El tren de intensas y activas borrascas atlánticas que están afectando a la Península parece no tener fin y después de Hortense viene otra intensa borrasca, que si es nombrada sería Ignacio
Las olas de calor de los lagos, períodos de temperatura extremadamente cálida del agua superficial en los lagos, pueden volverse más calientes y más largas para fines del siglo XXI
A mediados de enero de 2021, el noroeste del Pacífico de América del Norte se vio afectado por varios episodios de fuertes lluvias, lo que provocó inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados
El Atlántico Norte es actualmente una zona donde se desarrollan potentes y activas borrascas. Estrictamente hablando es la interacción entre el chorro polar y bajas en superficie la responsable de estas potentes borrascas invernales, ahora le toca a Hortense
El último estudio de la EEA-AEMA encuentra múltiples beneficios del cambio a la electricidad renovable y Europa está en el camino
La génesis de un rayo azul en la estratosfera detectado desde la Estación Espacial Internacional desde el observatorio European Atmosphere-Space Interactions Monitor (ASIM)
Se avecina un temporal atlántico casi continuo durante todo esta semana con fuertes vientos, precipitaciones y mala mar en un Atlántico norte muy alterado por paso continuo de bajas presiones conducidas por un chorro muy activo