
Los científicos han usado un nuevo modelo basado en datos relativamente sencillos y pronostican ciclos recurrentes de sequías y lluvias en el Mediterráneo debido al cambio climático inducido por el hombre.
Los científicos han usado un nuevo modelo basado en datos relativamente sencillos y pronostican ciclos recurrentes de sequías y lluvias en el Mediterráneo debido al cambio climático inducido por el hombre.
La tormenta tropical Erin se está intensificando y podría ser el primer huracán de la temporada de 2025 en el Atlántico; además, podría ser el primero en igualar la categoría 3 o superior.
Las olas de calor que está sufriendo Europa, hace que los incendios forestales sean también protagonistas en el verano de 2025 en diversos países del viejo continente.
Llevamos un mes de agosto de 2025 asfixiante con altísimas temperaturas y una ola de calor en España que empezó el 3 de agosto y toca su fin, posiblemente el 18 de este mes ,con sus devastadores incendios forestales. Se analizan algunos escenarios de evolución posteriores a esta fecha.
EL Centro Nacional de Huracanes prevé que Erin llegue a ser huracán en un par de días o incluso antes, si se produce una intensificación rápida sobre aguas cálidas. Erin sería el primer huracán de la temporada de 2025.
A pesar de ser más delgada y seca que la atmósfera terrestre, la atmósfera de Marte contiene nubes compuestas por diminutos cristales de hielo de agua. Y, al igual que en la Tierra, estas nubes influyen en el tiempo y clima del planeta.
Las temperaturas están aumentando considerablemente en amplias zonas del sur de Europa y algunas áreas están experimentando una ola de calor extrema, com en España. Unos consejos básicos se recogen en este breve artículo, donde el sentido común es fundamental.
Ayer lunes, 11 de agosto de 2025, se formó la tormenta tropical Erin a partir de una onda tropical del este cuando se intensificó y organizó con vientos sostenidos del orden de 75 km/h. El ciclón tropical podría llegar a ser un huracán mayor de categoría 3 o superior.
El análisis de los sedimentos oceánicos de la bahía de Baffin ha revelado evidencia geoquímica consistente con los restos de un cometa que pudo haber desencadenado el enfriamiento del Dryas Reciente hace 12.800 años.
Del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2024, España experimentó un episodio de precipitaciones récord, siendo muy intenso y mortífero en la provincia de Valencia asociado a una dana. ¿De dónde vino tanta humedad?
Durante el último periodo de la canícula, el calor seguirá siendo intenso, acompañado con tormentas de evolución diurna. Aunque AEMET dará por finalizada esta ola de calor oficialmente el martes 13, el calor intenso seguirá, tras un refrescamiento temporal y localizado, junto con los incendios y riesgo extremo para los próximos días.
Los científicos confirman que estos grupos o clusters de ciclones tropicales intensos, como los huracanes, se están volviendo más frecuentes en el Atlántico Norte en las últimas décadas, una tendencia que continuará en el futuro cercano mientras el calentamiento global persista.
Un grupo de astrónomos de la Universidad de Texas en Austin ha identificado el agujero negro más distante jamás confirmado a 500 millones de años después del Big Bang.
La intensidad prevista por los modelos numéricos de predicción coincide en que la onda del este de origen africano, Invest 97L, será una tormenta tropical y después el primer huracán de la temporada, mientras se acerca a las Antillas.
A pocos kilómetros de Córdoba, en las faldas de Sierra Morena, yacen los restos de una ciudad que quiso rivalizar con Bagdad:Medina Azahara. Sus restos nos hablan de su grandeza y de los efectos de temblores de la tierra en la zona.
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, está vigilando varias zonas del Atlántico con posibles desarrollos tropicales. Una de ellas es una onda del este de origen africano que tiene ciertas posibilidades de ser el primer huracán del año.
El enigmático cometa 3I/ATLAS viaja a través de nuestro sistema solar a aproximadamente a unos 210.000 kilómetros por hora, la velocidad más alta jamás registrada para un visitante venido de fuera del sistema solar.
En agosto de 2025, un gran incendio forestal arrasó bosques, tierras agrícolas y aldeas en el departamento de Aude, en el sur de Francia. Las nubes del gran incendio afectó a zonas de Cataluña y Mediterráneo
La llegada de una borrasca atlántica a las costas de la Península suele ser un mecanismo para que las condiciones de estabilidad de un anticiclón cálido veraniego pongan fin a las temperaturas extremas de una ola de calor. Esto podría ocurrir durante la próxima semana con ex-Dexter.
Los científicos han encontrado datos de las concentraciones atmosféricas de CO₂ en el Mesozoico reconstruidas a partir del esmalte dental de dinosaurios.