
La temporada de huracanes acaba de empeorar. Investigadores chinos han descubierto un nuevo tipo de tormentas giratorias en los confines del espacio. Son los "huracanes espaciales".
La temporada de huracanes acaba de empeorar. Investigadores chinos han descubierto un nuevo tipo de tormentas giratorias en los confines del espacio. Son los "huracanes espaciales".
El calor extremo generalizado se aprecia en el horizonte meteorológico con la subida de las temperaturas a partir de este fin de semana, especialmente desde el domingo 3 de agosto de 2025. ¿Podría darse la segunda ola de calor en España en 2025?
La lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas nos visita todos los años entre el 12 de julio y el 23 de agosto, alcanzando su pico máximo de observación el 30 de julio.
Una parte de España está viviendo unos días de alivio térmico gracias a los vientos de componente norte-noroeste. La otra parte está con temperaturas más altas de lo normal. Para la primera semana completa de agosto de 2025, del 4 al 10, se espera que las temperaturas repunten en casi todo el país a valores extremadamente altos.
El 30 de julio de 2025 la Tierra ha generado un terremoto de magnitud 8,8 cerca de la península de Kamchatka, Rusia, uno de los más intensos en los registros modernos, dando lugar a diversos avisos por tsunamis en la cuenca del Pacífico.
Existe un río en el mundo que nace y fluye en dos sentidos que divergen desde su nacimiento teniendo propiedades y razones especiales.
Los científicos descubren que los bosques de la Amazonia brasileña dañados por incendios siguen siendo más calientes que los bosques vecinos intactos o talados selectivamente permaneciendo así durante años.
Precipitaciones abundantes, inundaciones muy adversas e incluso repentinas han afectado a amplias zonas del planeta, especialmente el hemisferio norte, desde EE.UU. a China, pasando por España, Japón, etc. ¿Qué está pasando este año?
Dormir no solo es descanso para la mente, sino también un mantenimiento esencial del suministro de energía del cuerpo, como muestra un reciente estudio.
El agua precipitable total atmosférica, APT, es un concepto muy importante en los mapas del tiempo relacionado con las precipitaciones abundantes y sus efectos en superficie, como son las inundaciones o las mismas inundaciones repentinas, entre otros efectos.
El último fin de semana de julio de 2025 ha sido histórico a nivel global en relación con temperaturas extremas, tanto máximas como mínimas, en el hemisferio norte durante el verano boreal: desde China hasta los EE. UU., pasando por Turquía y los Balcanes, por citar algunos países.
Un grupo de científicos tratan de profundizar nuestra comprensión de lo que significa para los animales vivir y reproducirse en entornos radiactivos como son los de Chernóbil en Ucrania y de Fukushima en Japón.
Muchos ojos han puesto una mayor atención al comportamiento de las aguas extremadamente cálidas del Mediterráneo por sus impactos potenciales presentes y futuros. Pero ¿realmente se ha enfriado recientemente tanto como para no suponer un "peligro" potencial?
Siempre se ha observado que las personas que habitan en las grandes ciudades llevan una vida "acelerada" frente a las que viven en pequeñas poblaciones y en el campo. Un nuevo estudio sugiere que esto es más cierto que nunca, pero ¿cómo se plasma esa "aceleración"?.
Turquía acaba de batir su récord nacional de temperatura máxima y algunas zonas del ártico escandinavo están por encima de temperaturas máximas de 30 ºC durante varios días consecutivos.
Marte se conoce como el planeta rojo por el óxido de hierro que contiene su suelo pero sus amaneceres y atardeceres son diferentes como ponen de manifiesto los diferentes instrumentos de tomas de imágenes en el planeta.
Las corrientes en chorro se consideran a menudo el motor del clima y tiempo global: las corrientes de viento a gran altitud controlan zonas de altas y bajas presiones, desempeñando un papel crucial en la configuración de nuestro tiempo y clima.
Tras un final de mayo, un junio extremadamente caluroso, como gran parte de julio de 2025, ahora y en plena canícula, las temperaturas serán más frescas de lo normal en muchas partes de España, algo relativamente raro. ¿Qué está pasando? ¿Se acabó el verano?
El sobrevuelo de Urano por parte de la NASA con la Voyager 2 en 1986 encontró que el planeta era más frío de lo esperado, lo que desafió las ideas sobre cómo se formaron y evolucionaron los planetas. Estas ideas están cambiando ahora con nuevos datos.
Los científicos han descubierto que la hora del examen podría ser un factor crítico para su éxito o para su fracaso, y hay que estar preparado para ello cuando te examinas.