
Estamos en pleno efecto del paso de una vaguada fría en altura con tormentas intensas y organizadas. De nuevo hoy se repetirán los fenómenos adversos en superficie y afectarán a otras y nuevas regiones en España.
Estamos en pleno efecto del paso de una vaguada fría en altura con tormentas intensas y organizadas. De nuevo hoy se repetirán los fenómenos adversos en superficie y afectarán a otras y nuevas regiones en España.
los científicos han reunido el catálogo más detallado hasta la fecha de cañones submarinos antárticos, identificando un total de 332 redes de cañones que en algunos casos alcanzan profundidades de más de 4.000 metros.
Los científicos han estimado, por primera vez, la influencia global de los rayos en los ecosistemas forestales calculando el número de rayos afectados y muertos por rayos.
Según los datos de AEMET, junio de 2025 ha sido el mes de junio más cálido desde, al menos, 1950. La temperatura media del mes ha sido incluso más alta que la de un mes de julio o agosto normal y, de haberse registrado esa temperatura en julio o agosto, habrían sido considerados meses cálidos.
Un potencial planeta en formación se detectó alrededor de una estrella, dentro de un disco de gas y polvo que hay a su alrededor, llamado disco protoplanetario.
La sorpresa ha surgido en el mundo científico cuando un artículo, en fase de borrador, sugiere que el raro y extraño objeto interestelar 3I/ATLAS que se acerca a la Tierra podría ser una "sonda" espacial de origen extraterrestre y no, estrictamente, un cometa normal.
El episodio de precipitaciones intensas de origen mediterráneo se ha acentuado a la vista de las últimas predicciones de varios modelos numéricos para los días 23-25 de julio, coincidiendo con mucha población en zonas costeras y de montaña en las áreas afectadas.
Los astrónomos han observado como un jovencísimo exoplaneta está perdiendo su masa a costa de una estrella cercana a una velocidad vertiginosa y podría desaparecer en un tiempo corto, desde el punto de vista galáctico.
La nueva megapresa será con diferencia la mayor instalación hidroeléctrica del mundo y generará tres veces más electricidad que la presa de las Tres Gargantas (300.000 millones de kilovatios-hora).
Una situación tormentosa más típica de finales de verano e inicios de otoño se podría dar antes de terminar el mes de julio de 2025 en las zonas del este peninsular y Baleares. ¿Qué regiones se verán afectadas?
Durante los últimos años, el aumento de satélites debido a las constelaciones en rápida expansión en órbita terrestre baja está ofreciendo oportunidades y ventajas llamativas pero también plantea nuevas preocupaciones ambientales.
Parece que el calor intenso y extremo del periodo canicular dará una tregua en amplias zonas de España durante las próxima semana, donde las temperaturas estarán más frescas de lo normal en muchas zonas. Las tormentas fuertes podrían aparecer a lo largo de la semana.
Raramente los secos y polvorientos desiertos reciben la nieve pero en extremas y raras circunstancias se visten de blanco, como ocurrió con el desierto de Atacama en junio de 2025.
Una consecuencia particularmente alarmante del aumento de las temperaturas globales es el posible colapso de la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico, más conocida como la AMOC (Atlantic Meridional Overturning Circulation).
El Centro Nacional de Huracanes, CNH-NHC, vigila a la primera onda tropical del este de origen africano de 2025 que podría organizarse mejor y llegar a ser un ciclón tropical de camino a las Américas.
Los objetos interestelares son visitantes de sistemas solares más allá del nuestro, y el tercer objeto de este tipo, conocido como 3I/ATLAS, acaba de ser descubierto con nuevos y actualizados datos sobre este extraño objeto.
Las olas de calor podrían agudizarse en los próximos años afectando de lleno a la población del Área Metropolitana de Barcelona acompañadas con un mar Mediterráneo más cálido.
La menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que ciertos insectos acuáticos vean alterados sus entornos de vida y su desarrollo. A su vez, condiciona la vida de otros seres en la cadena trófica.
Los glaciares albergan capas de la historia del clima y del medioambiente preservadas en el hielo, lo que ofrece una perspectiva única del pasado de la Tierra que también puede ayudarnos a interpretar el futuro: el caso del clima pasado en Europa.
Ciudades con aires más limpios, y bueno para la salud, podrían generar más calor en ellas, agudizar los efectos de isla de calor y agravar los impactos de las olas de calor en los meses cálidos. ¿Por qué?.