
Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico Norte no comienza oficialmente hasta el 1 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (CNH-NHC) ha comenzado a emitir sus boletines del tiempo tropical 15 días antes, en una temporada "especial".
Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico Norte no comienza oficialmente hasta el 1 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (CNH-NHC) ha comenzado a emitir sus boletines del tiempo tropical 15 días antes, en una temporada "especial".
Los depósitos de ámbar hallados en antiguos sedimentos de aguas profundas podrían representar uno de los registros más antiguos de un tsunami hasta la fecha, según sugiere una investigación publicada en Scientific Reports.
Un grupo de investigadores muestra las primeras evidencias de que una vasta masa caliente de material de las profundidades de la Tierra que se encuentra debajo de África Oriental con importante consecuencias futuras.
El ser humano es muy sensible al calor, ya que las temperaturas más altas elevan el termostato central del cuerpo y activan los sistemas de estrés haciendo que, por ejemplo, por las noches calurosas no podamos dormir bien.
Los científicos han teorizado sobre la existencia de auroras en Marte en las longitudes de onda de la luz visible pero han tenido muchos problemas para observarlas, como se ven en la Tierra, pero el rover Perseverance ha hecho historia al detectarlas por primera vez.
Un grupo de científicos ha observado que cierto tipo de chimpancés identifican y utilizan las plantas medicinales y atienden a otros. Estos hechos pueden dar pistas de la vida de nuestros primeros ancestros africanos.
Durante la primavera de 2025, zonas del sur de Europa vivieron una estación más fresca y húmeda de lo normal, mientras que zonas del centro del viejo continente e islas experimentaron condiciones más cálidas y secas de lo normal, con consecuencias e impactos llamativos.
En los últimos mil millones de años, la corteza continental terrestre ha producido suficiente gas hidrógeno para abastecer las necesidades energéticas de la humanidad y podría ofrecer una fuente natural y limpia de este recurso natural.
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado nuevos detalles de las auroras en el planeta más grande de nuestro sistema solar. Las luces danzantes observadas en Júpiter son cientos de veces más brillantes que las de la Tierra.
Durante los próximos días, las precipitaciones previstas pueden ser más abundantes en España y Argelia que en Noruega, en el mismo Reino Unido o en la "verde" Irlanda. ¿Qué está pasando en la atmósfera en nuestras latitudes? Algo que viene ocurriendo desde hace varios meses.
Los científicos han analizado que el universo se está desintegrando mucho más rápido de lo que se creía y han puesto fecha de su "desaparición", tal y como lo conocemos, más tarde de los que se pensaba.
Es una creencia general que el agua hinchaba la piel y arrugaba los dedos de forma caótica, pero unos científicos han descubierto los patrones de estas arrugas.
Los últimos días de Constantinopla fueron testigos de sucesos inusuales, aparentemente apocalípticos: un tiempo anormalmente violento, atardeceres y amaneceres espeluznantes, y luces parpadeantes visibles en el cielo nocturno. Estos hechos se interpretaron como los presagios de un gran cambio en el orden mundial.
El recién gusano descubierto, Pararosa vigarae o gusano acordeón, contrae su cuerpo para formar anillos regulares, que son visibles incluso cuando el animal está completamente estirado. El descubrimiento se realizó en la Ría de Arosa, España.
Un grupo de científicos han revelado que los efectos de las peligrosas nanopartículas de plásticos se ven amplificados aún más por su capacidad de interactuar con diversos contaminantes ambientales tóxicos, como los metales pesados ( manganeso, cobalto, zinc, cadmio y plomo, entre otros).
El 10 de mayo de 2024 se registró la primera tormenta geomagnética G5 o "severa" que afectó a la Tierra en más de dos décadas. Por su importancia y sus efectos en el planeta fue llamada la tormenta de Gannon.
En determinadas condiciones, los astronautas pueden ser testigos especiales para ver y fotografiar diversas fuentes de luz con un alto grado de contraste sobre las oscuras superficies terrestres y acuáticas, como ocurrió el 27 de octubre de 2024 sobre una zona de Asia.
Un estudio de reciente publicación revela un número creciente de días calurosos en los últimos 60 años en Florida y los investigadores predicen un número mayor en el futuro.
Nos adentramos al final de la primavera climatológica y el verano está cada vez más cerca con sus días calurosos y sus olas de calor. Revisamos el concepto de calor que se tiene el Reino Unido, que es diferente al de España.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que la cápsula espacial soviética Cosmos-482 realizará un reingreso no controlado en la atmósfera terrestre este sábado 10 de mayo de 2025.