
Ciudades con aires más limpios, y bueno para la salud, podrían generar más calor en ellas, agudizar los efectos de isla de calor y agravar los impactos de las olas de calor en los meses cálidos. ¿Por qué?.
Ciudades con aires más limpios, y bueno para la salud, podrían generar más calor en ellas, agudizar los efectos de isla de calor y agravar los impactos de las olas de calor en los meses cálidos. ¿Por qué?.
¿Tienes un termómetro digital y tienes la suerte de tener un jardín? Si quieres una medición fiable de la temperatura del aire, necesitas colocarlo en un refugio adecuado. Para ello, MeteoSwiss te ofrece un tutorial sobre cómo construir tu propio refugio ventilado.
La aplicación de modernas tecnologías permite monitorizar los incendios forestales como nunca se había hecho antes, combinando multitud de datos: avances del fuego, perimetración, diseño de cortafuegos, etc.
¿Por qué varía la tasa de calentamiento alrededor del mundo? ¿Por qué Europa es el continente que se calienta más rápido? ¿Por qué el Ártico se está calentando de forma especial?. Los expertos responden a estas preguntas.
La regulación de la contaminación del transporte marítimo en 2020, no solo tiene consecuencias en el calentamiento de las aguas por donde discurre la gran parte del transporte marítimo del hemisferio norte en latitudes medias, 30ºN-50 ºN, también tiene repercusiones en los nuevos patrones de rayos, como demuestra un estudio.
Los científicos sabían que la contaminación atmosférica ha frenado y ha ocultado inadvertidamente el calentamiento global provocado por los gases de efecto invernadero. Limpiar el aire puede acelerar el calentamiento del planeta.
Nuevas estimaciones publicadas el 10 de julio de 2025 confirman que se espera que los días más cortos de 2025 caigan alrededor del 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto: los días más cortos en registros modernos.
El Centro Nacional de Huracanes, CNH / NHC, está vigilando un amplio grupo de tormentas y focos convectivos por un posible desarrollo tropical a finales de esta semana en la zona del Golfo de México.
Un estudio reciente sobre el comportamiento de los cambios de los ciclones tropicales reveló diferencias sorprendentes con respecto a los patrones modernos y estos cambios están "escritos" en conchas marinas antiguas de hace 3.000 años.
Descrita como " la kriptonita gemela de la Tierra ", la jadarita es un mineral raro y fascinante que rápidamente llamó la atención de científicos y fanáticos de Superman por igual.
Estamos en la antesala del periodo canicular en gran parte de España y muchos se preguntan qué pasará tras la dana de julio, que nos afectó entre el 11 y 12 de este mes con fuertes tormentas.
El cambio climático inducido por el hombre podría haber intensificado la ola de calor europea entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 y aumentado el número de muertes relacionadas con el calor, según un nuevo análisis rápido.
Los agujeros negros son sistemas del universo invisibles a menos que interactúen con materia. Algunos brillan al consumir gas y polvo, mientras otros permanecen latentes hasta que una estrella se acerca lo suficiente para ser devorada.
Utilizando mediciones de radar de los espesores de hielo en la Antártida Oriental, los científicos han encontrado las formas del suelo subyacente que podrían condicionar el movimiento de los hielos en esta parte del continente helado.
Estamos casi a mediados de julio y, tras la tormenta tropical Chantal del 5 de julio de 2025, no se ha formado ninguna otra tormenta nombrada en el Atlántico Norte. Ahora el NHC vigila una zona a 7 días vista.
Muchos se preguntan cómo en un mundo cada vez más cálido se dan irrupciones gélidas de aire polar o ártico en zonas del hemisferio norte durante el invierno. Los científicos responden a esta pregunta.
Los científicos están desvelando datos increíbles del raro objeto que ha entrado en nuestro sistema solar, el cometa 3I/ATLAS, que probablemente sea más antiguo que nuestro propio sistema solar.
Un grupo de investigadores ha descubierto un mecanismo que poseen algunas plantas ante situaciones adversas como la sequía o la salinidad del suelo.
El efecto Foehn es un fenómeno meteorológico que provoca que el aire se vuelva más cálido y seco en la ladera de sotavento de una cordillera. Desempeña un papel importante en la configuración del clima local y puede tener consecuencias tanto beneficiosas como peligrosas.
Los científicos han puesto de manifiesto la importancia de las columnas del manto, que actúan como 'autopistas de magma' hacia la superficie, creando estas erupciones gigantescas.