Los meteorólogos británicos están sorprendidos por la anormal primavera de 2025 en su país. ¿Qué está pasando?

Mientras que la primavera de 2025 de España y Portugal puede ser extremadamente húmeda, fresca y muy nubosa, la correspondiente a otros países de Europa puede ser lo contrario: muy seca, cálida y soleada, como es el caso de las islas británicas y otros países centroeuropeos.

Anomalías de presión a nivel del mar para el mes de marzo de 2025 respecto al mismo mes del periodo 1991-2020, según datos de ERA5. Fuente: Climate Reanalyzer

Según informa la Met Office, el Servicio Meteorológico de Gran Bretaña, a medida que avanza mayo, la primavera de 2025 se perfila como una aspirante a batir récords, especialmente en cuanto a temperatura, precipitaciones y sol. Con datos hasta el 13 de mayo, el Reino Unido está experimentando una temporada marcada por el calor, la sequedad y los cielos despejados, lo que plantea la pregunta: ¿cuán cerca estamos de batir récords meteorológicos de primavera?

Marzo fue un mes récord de sol, con temperaturas superiores a la media y precipitaciones muy inferiores. Abril de 2025 fue el abril más soleado registrado en el Reino Unido y, una vez más, las temperaturas superaron la media y las precipitaciones fueron muy inferiores en casi todas partes. ¿Cómo se presenta mayo hasta ahora?

¿Qué dicen las estadísticas?

Hasta el momento, la temperatura media en el Reino Unido esta primavera se sitúa en 8,77 °C, 0,69 °C por encima de la media estacional. Esto la sitúa como la octava primavera más cálida desde que comenzó la serie en 1884. Si bien aún no está en la cima, cabe destacar que, actualmente, ocho de las diez primaveras más cálidas se han producido desde el año 2000.

El récord actual de la primavera más cálida es de 9,37 °C, alcanzado el año pasado en 2024. Y, una vez más, aunque aún faltan más de dos semanas, la constancia de temperaturas superiores a la media podría ser significativa.

Quizás la estadística más impactante sea la pluviosidad, o la ausencia de ella.

Con tan solo 80,6 mm registrados hasta la fecha en el Reino Unido, la primavera de 2025 se sitúa, hasta el momento, como la más seca en más de un siglo.

El récord anterior para toda la temporada fue de 100,7 mm, registrado en 1852. Sin embargo, a falta de un par de semanas de mayo, aún es demasiado pronto para predecir el resultado del mes y de la primavera en su conjunto.

Ídem que el caso anterior pero para las anomalías de precipitación para el mes de marzo de 2025, mostrando as zonas donde más ha llovido, azul-verde, y menos, escala de naranja-gris. Fuente: Climate Reanalyzer

El siguiente gráfico muestra la cantidad de lluvia caída hasta ahora esta primavera, en comparación con el período promedio a largo plazo de 1991-2020.

Cantidad de lluvia caída hasta ahora esta primavera de 2025, en comparación con el período promedio a largo plazo de 1991-2020. Fuente: Met Office


Las horas de sol también están aumentando. El Reino Unido ya ha disfrutado de 507 horas de sol esta primavera. El récord actual, establecido en 2020, es de 626 horas. Inglaterra ocupa actualmente el quinto puesto como la primavera más soleada registrada, mientras que el Reino Unido ocupa el octavo. Si las recientes condiciones secas y despejadas continúan, estas clasificaciones podrían seguir subiendo.

En un reciente tuit de la Met Office se decía: "El Reino Unido ya ha registrado más horas de sol en esta primavera que en todo el verano meteorológico del año pasado, según las estadísticas provisionales del Met Office. Los datos hasta el 15 de mayo de 2025 muestran que el Reino Unido ha tenido 529,0 horas de sol en lo que va de primavera, superando las 491,6 horas que tuvo en total el verano pasado."

youtube video id=-qS5Itfa6Jc

¿Qué hay detrás del tiempo de esta primavera?

El factor dominante de esta inusual primavera son los persistentes sistemas de altas presiones, a menudo originados en las Azores o en Europa continental.

Estos sistemas han permanecido sobre el Reino Unido desde finales de febrero de 2025, bloqueando el flujo habitual de los frentes meteorológicos atlánticos. La corriente en chorro, que suele guiar estos sistemas, ha tomado una trayectoria más septentrional, permitiendo que predominen las altas presiones.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 17 May 2025 por Francisco Martín León