¿Cómo se define una ola de calor en el Reino Unido?

Nos adentramos al final de la primavera climatológica y el verano está cada vez más cerca con sus días calurosos y sus olas de calor. Revisamos el concepto de calor que se tiene el Reino Unido, que es diferente al de España.

Ola de calor de récord en las islas británicas en el periodo 19 julio de 2022. Met Office-OMM

No existe una definición oficial de ola de calor en el mundo y cada servicio meteorológico utiliza una diferente adaptada a sus zonas de responsabilidad, como ocurre en España con la AEMET o en las islas británicas con la Met Office.

Según la Met Office, una ola de calor es un período prolongado de calor inusualmente caluroso en comparación con las condiciones esperadas en la zona en esa época del año. Estos períodos suelen ir acompañados de alta humedad, lo que intensifica aún más el calor.

Definición de ola de calor en el Reino Unido

En el Reino Unido, se considera oficialmente una ola de calor cuando una zona registra al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas diarias que alcanzan o superan el umbral de temperatura de la ola de calor. Este umbral varía según el condado, lo que refleja la diversidad climática del Reino Unido.

Umbrales térmicos de temperaturas máximas, en ºC, utilizados en la Met Office para definir una ola de calor en el Reino Unido. Met Office

Originalmente, estos umbrales se basaban en la climatología de 1981-2010 de las temperaturas máximas diarias en el punto medio del verano meteorológico (15 de julio), pero se actualizaron antes del verano de 2022 para utilizar el período de promedio climático más reciente de 1991-2020, cuando el Reino Unido comenzó a ver impactos debido al cambio climático.

Causas de las olas de calor

Las olas de calor suelen ocurrir en verano cuando se forman sistemas de alta presión sobre una zona. Estos sistemas se desplazan lentamente y pueden persistir durante días o incluso semanas. En el Reino Unido, la posición de la corriente en chorro, generalmente al norte durante el verano, permite que las altas presiones se asienten sobre el país, lo que resulta en períodos prolongados de clima seco y estable.

Olas de calor y cambio climático

Las olas de calor son fenómenos meteorológicos extremos, y las investigaciones indican que el cambio climático las está haciendo más frecuentes e intensas. Un estudio de la Met Office sobre la ola de calor del verano de 2018 en el Reino Unido reveló que la probabilidad de que ocurran estos fenómenos es ahora 30 veces mayor que antes de la revolución industrial debido a las mayores concentraciones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, en la atmósfera. A medida que estas concentraciones sigan aumentando, se prevé que olas de calor de intensidad similar se vuelvan aún más comunes, llegando a ocurrir cada dos años para la década de 2050.

Desde el período preindustrial (1850-1900), la temperatura media mundial ha aumentado 1,3 °C , y las temperaturas del Reino Unido han aumentado en una cantidad similar.

Récords de olas de calor en el Reino Unido

El Reino Unido ha experimentado varias olas de calor notables, con temperaturas récord:

Inglaterra: 40,3 °C el 19 de julio de 2022 en Coningsby, Lincolnshire
Gales: 37,1°C el 18 de julio de 2022 en el aeropuerto de Hawarden, Flintshire
Escocia: 34,8 °C el 19 de julio de 2022 en Charterhall, Scottish Borders
Irlanda del Norte: 31,3 °C el 21 de julio de 2021 en Castlederg, Condado de Tyrone

Estos registros resaltan la creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor en el Reino Unido, subrayando el impacto del cambio climático en los patrones climáticos extremos.

Esta entrada se publicó en Reportajes en 10 May 2025 por Francisco Martín León