
A principios de este año de 2025, los analistas notaron algo extraño: muchos de los satélites Starlink estaban cayendo del cielo, a un ritmo nunca visto y esto tiene graves consecuencias.
A principios de este año de 2025, los analistas notaron algo extraño: muchos de los satélites Starlink estaban cayendo del cielo, a un ritmo nunca visto y esto tiene graves consecuencias.
El Centro Nacional de Huracanes, CNH, está monitorizando tres zonas de bajas presiones tropicales que se podrían dirigir hacia las costas de Europa occidental: la tormenta tropical Dexter y dos zonas de bajas presiones de diferentes orígenes.
Las placas tectónicas divergen, convergen o se desplazan una sobre otra en direcciones opuestas a velocidades de entre 0,1 y 90 milímetros por año en ciertas zonas de Europa y los satélites permiten analizar dichos movimientos.
Un diente fosilizado recuperado del yacimiento de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España), confirma que un reno habitó esta zona de la península ibérica hace más de 200.000 años atrás y representa uno de los restos de reno más meridionales jamás encontrados en Eurasia.
La actual tormenta tropical Dexter, la cuarta de la temporada de 2025 en el Atlántico Norte, se está desplazando sobre aguas abiertas y muy cálidas. Es probable que el sistema llegue como postropical a las costas europeas.
Las Perseidas, también conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, son una de las lluvias de estrellas que ocurre cada año alrededor del 11 al 13 de agosto. Pronto las podremos ver en su máximo esplendor sobre nuestras cabezas en los cielos nocturnos.
La galaxia espiral NGC 1309, rica en detalles, brilla en esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA. NGC 1309 se encuentra a unos 100 millones de años luz de distancia, en la constelación de Eridanus.
El calentamiento global del planeta pronostica olas de calor más intensas, extensas y duraderas, y la ola de calor prevista de inicios de agosto de 2025 se caracteriza por su larga duración en el tiempo. ¿Podría ser la de más larga duración en la historia reciente de España?
La "zona muerta" del Golfo de México, un área privada de oxígeno, es más pequeña que las mediciones y pronósticos anteriores, anunciaron los científicos de la NOAA.
La ola de calor actual de inicios de agosto de 2025 va a ser intensa, extensa y, sobre todo, duradera. De hecho, muchas poblaciones peninsulares van a estar por encima de los 40 ºC permanentemente en sus máximas durante 7 días o más.
La cuarta tormenta tropical del Atlántico Norte de 2025 se ha formado, Dexter, y otras dos áreas son vigiladas por el Centro Nacional de Huracanes, CNH, mientras la cuenca se activa.
Hay ciertos insectos terrestres que tienen formas de alienígenas de otros posibles mundos donde la vida fuera posible. La razón de ello puede estar más cerca de lo que creemos.
El CSIC participa en un estudio internacional sobre los anillos de crecimiento de los árboles que ha demostrado la resiliencia a la sequía de los bosques tropicales.
Hasta ahora, el Atlántico tropical ha estado relativamente tranquilo y solo se han desarrollado tres tormentas tropicales de corta duración y ningún huracán, pero esto puede cambiar los próximos días de inicios de agosto de 2025.
Las borrascas intensas nombradas por sus fuertes vientos en ciclogénesis explosiva son típicas de los meses fríos en el Atlántico Norte, pero una, llamada Floris, ha roto esta regla climatológica a inicios de agosto de 2025.
Casi 40 años después de desprenderse de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida, un iceberg aún enorme, el A-23A, sigue teniendo un considerable tamaño a pesar de su edad y su desgaste.
Los bosques de Europa han perdido la capacidad de absorber carbono en los últimos años debido a diferentes factores que son analizados y cuantificados en un reciente estudio del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Una descarga eléctrica descomunal ocurrió en octubre de 2017, durante un complejo de tormentas de gran magnitud que generó una multitud de rayos. Se extendió desde el este de Texas hasta cerca de Kansas City. Ahora la OMM certifica, a fecha de 31 de julio de 2025, como el más largo detectado hasta ahora.
Agosto es el último mes del verano climatológico y el de 2025 se presenta animado y potencialmente diferenciado de sus hermanos predecesores, junio y julio de 2025. Las tormentas fuertes serán las protagonistas de hoy, 1 de agosto, y, posteriormente, un anticiclón cálido nos traerá la segunda ola de calor y altas temperaturas extremas al inicio de mes.
Durante las olas de calor nos informan de la temperatura máxima, la sensación térmica o índice de calor, y, en determinadas condiciones, se habla de la temperatura del termómetro húmedo. ¿Qué son y cómo se pueden usar en las olas de calor?