
Jirafas sin manchas: una anomalía genética que no se veía hace más de cincuenta años
¿A qué se debe esta pigmentación? ¿Qué se sabe sobre las manchas de las jirafas? A continuación, conoce las respuestas que te sorprenderán.
Reina posee el título de Meteoróloga por la Universidad de Valparaíso, Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Educación Ambiental por la Universidad de Playa Ancha.
A lo largo de sus 13 años de carrera profesional, se ha desempeñado en la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y como asesora en instituciones privadas, tanto elaborando pronósticos aplicados (incendios forestales, estimulación de precipitaciones, empresas eléctricas y agrícolas) como enseñando a futuros profesionales. Dentro de sus años de docencia impartió clases a estudiantes de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil Geográfica e Ingeniería en Energía y Sustentabilidad Ambiental. También, ha capacitado a equipos de trabajo en las empresas Mininco y Arauco para otorgar una visión sostenible de la información meteorológica a mediano y largo plazo.
Actualmente, se desempeña en nuestro equipo de Meteored Chile e imparte su Mentoría climática individual a profesionales de distintas áreas productivas del país, con el objetivo de aplicar eficientemente los pronósticos meteorológicos en los planes estratégicos de empresas.
¿A qué se debe esta pigmentación? ¿Qué se sabe sobre las manchas de las jirafas? A continuación, conoce las respuestas que te sorprenderán.
Los modelos climáticos no solo nos orientan para saber si va a llover o no. También son una excelente herramienta para la gestión de recursos y la incorporación de nuevas políticas nacionales e internacionales.
Descubre si estás durmiendo de la manera correcta o si hay que efectuar algunos cambios nocturnos. Además sorpréndete con 10 tips que te harán resplandecer cada mañana.
¿Cuáles son las características de esta letal seta para lograr identificarla? ¿Se sabe cómo llegó al continente americano? ¿Qué síntomas genera su consumo en las personas? Te traemos las respuestas.
Cuando se trata de proteger nuestra visión, lo que comemos puede afectar lo que vemos. Sin embargo, con estas recomendaciones podrás prevenir las enfermedades oculares y ¡tus ojos te lo agradecerán!
Los antioxidantes son compuestos que eliminan los radicales libres de nuestro organismo. Por tanto, nos ayudan a evitar el envejecimiento prematuro. Descubre si incluyes alguno de ellos en tu dieta.
Dados los daños que la mala calidad del aire ya tiene para nuestra salud, este nuevo estudio fortalece los argumentos para reducir los niveles de contaminación en la Tierra. Descubre aquí los detalles.
Son un excelente acompañamiento en nuestro desayuno, y actualmente las podemos encontrar en diversos productos y formatos. Descubre todos los beneficios que te tienen las bayas y los frutos rojos.
Una extraordinaria noticia ha dado la vuelta al mundo desde el continente blanco. Conoce la información que nos aporta el estudio original y las características esenciales de este ser invertebrado.
Sin lugar a dudas, el tiempo nos ha demostrado que todo está aunado dentro del sistema climático, y eso incluye el actual escenario que se observa respecto a la temperatura superficial del mar. ¿Qué es el curioso "blob frío" del Atlántico?
Nuestro cerebro es un órgano irreemplazable, cuyas conexiones neuronales dependen de lo que le entreguemos día a día. Si pones en práctica estos consejos, ¡sus resultados te soprenderán!
Si eres amante de los tés de hierbas, esta noticia es para ti. Disfruta hasta la última gota de bienestar que te otorgarán estas recomendaciones y, además, podrás cultivar en tu propia casa.
Los volcanes han sido capaces de generar la muerte de miles de personas, sobre todo de aquellas ubicadas en islas. Los registros son impactantes y nos enseñan a poner mayor atención en su monitoreo.
Cuando escuchamos hablar de este importantísimo nutriente, en seguida vienen a nuestra mente las naranjas u otras frutas con sabor cítrico. La respuesta tal vez te sorprenderá.
Una nutricionista de Harvard compartió la manera de vigorizar el cerebro de los más pequeños para incrementar la agudeza y fomentar el aprendizaje sostenible. Además, te mostramos algunas recetas ingeniosas.
Innegablemente, con el transcurso de los años se están declarando más especies bajo este tipo de situación. A continuación, te presentamos lo que ocurre en las profundidades de los océanos.
¿Sabías que el cacao ayuda a regular la presión arterial, el colesterol y potencia la elasticidad de la piel? Descubre cómo este regalo de la naturaleza puede ser un excelente aliado para tu salud y bienestar.
Alarmantes son las cifras que entrega un nuevo estudio respecto a este tipo de eventos meteorológicos extremos. Además, hay cadenas montañosas más vulnerables que otras alrededor de la Tierra.
¡Atención! Uno de los edulcorantes artificiales más comunes del mundo será, posiblemente, declarado como carcinógeno dentro del mes de julio 2023. Hay un gran enfrentamiento entre la industria alimentaria y las entidades reguladoras.
Parece increíble que existan estas áreas en nuestro planeta y que, además, su superficie se esté incrementado con los años. Esta situación se potencia con el aumento de la temperatura de los océanos.