
Unos investigadores de la USP identifican una molécula en el veneno del escorpión Brotheas amazonicus con una acción similar a la del medicamento de quimioterapia paclitaxel, utilizado para combatir el cáncer de mama.
Periodista amazónico licenciado en Comunicación Social por la Universidade Federal do Pará (UFPA) con un máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidade Nova de Lisboa (UNL). João escribe sobre temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología. Ha formado parte de los equipos de comunicación del Museo Emílio Goeldi de Pará (MPEG), del Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá (IDSM) y de la Fundación Amazonia Sostenible (FAS). Ganó el Premio Paraense de Periodismo y Derechos Humanos (2016) en la categoría “periodismo impreso”, organizado por la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) y el Sindicato de Periodistas de Pará.
Unos investigadores de la USP identifican una molécula en el veneno del escorpión Brotheas amazonicus con una acción similar a la del medicamento de quimioterapia paclitaxel, utilizado para combatir el cáncer de mama.
El descubrimiento de galaxias en colisión que forman una figura similar al rostro de un conocido animal revela un evento cósmico poco común y proporciona pistas sobre la evolución de las estructuras galácticas.
Una reciente investigación de la NASA corrobora el poder purificador del potus, una planta común en los hogares y una aliada en la lucha contra contaminantes nocivos para la salud.
Durante décadas, la selva amazónica ha sido considerada el principal proveedor de oxígeno del planeta. Pero un geógrafo brasileño aclara que este título pertenece en realidad a los océanos.
Ave emblemática de la biodiversidad amazónica, el japiim llama la atención por sus características físicas, por ser un "artesano de corazón" y también por ser capaz de imitar los sonidos de otros animales.
La expedición acompañó las labores de monitoreo y protección del pueblo indígena Kawahiva de Río Pardo, quienes sufren el avance de la deforestación y la minería.
El viejo navío estaba sumergido en uno de los canales de Belém fue descubierto en medio de los preparativos de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima.