Este gran río invisible de la Amazonia fluye durante 6000 kilómetros y se encuentra a 4000 metros de profundidad
Descubierto hace pocos años, este gigantesco río subterráneo corre bajo la cuenca del Amazonas durante unos 6000 kilómetros, revelando un impresionante sistema de agua oculto kilómetros bajo la superficie.

Bajo el gigantesco e imponente río Amazonas, considerado el más largo del planeta, se esconde un secreto que sigue asombrando a los científicos: un río subterráneo que recorre aproximadamente 4.000 metros de profundidad. Esta impresionante formación, llamada río Hamza, fue identificada en 2010 y fluye silenciosamente bajo los estados de Amazonas, Amapá y Pará, hasta desembocar en el océano Atlántico.
A diferencia del río Amazonas que conocemos, el río Hamza no es un río en el sentido tradicional. Es, de hecho, un acuífero: una formación geológica compuesta por capas porosas y permeables que almacenan y transportan agua. Sin embargo, su comportamiento imita el de un río: con un nacimiento, una salida, un caudal continuo e incluso variaciones en el caudal.
El río Hamza representa un descubrimiento científico notable que amplía el conocimiento sobre los recursos hídricos de la cuenca amazónica. Se trata de un colosal sistema subterráneo que cubre una distancia similar a la del propio río Amazonas (aproximadamente 6.000 kilómetros de longitud) con un ancho que varía entre 1 y 60 kilómetros.
Uma informação geológica importante desconhecida da maioria dos brasileiros.
— Pablo (@pablualves) March 9, 2022
Rio Hamza, o rio subterrâneo de 6 mil quilômetros de extensão embaixo da Amazônia
O fluxo da água do Hamza é o mesmo do Amazonas, e esse rio subterrâneo foi descoberto em 2010 pic.twitter.com/VG1fSrgp57
Un descubrimiento accidental durante un estudio geotérmico
La revelación de este "río invisible" surgió en un estudio académico. El descubrimiento se realizó durante los estudios de doctorado de la investigadora Elizabeth Pimentel, de la Universidad Federal del Amazonas (UFAM), en colaboración con la geofísica e hidrogeóloga india Valiya Mannathal Hamza, de quien el acuífero toma su nombre. El estudio analizó datos de flujo geotérmico obtenidos de pozos petroleros perforados por Petrobras en la década de 1970.
El origen del Hamza, según los investigadores, se encuentra en el estado brasileño de Acre. Se alimenta de la infiltración de agua de lluvia y de los propios ríos de la cuenca, que penetran a gran profundidad a través de las rocas sedimentarias de la región.
Un río lento pero monumental
A pesar de su grandeza, el Hamza es un río de caudal extremadamente lento. Su caudal es de tan solo 218 metros al año, en contraste con los aproximadamente 5 metros por segundo del río Amazonas en la superficie. Esto significa que el Hamza se mueve aproximadamente 40 veces más lento.

Esta diferencia de velocidad, combinada con la profundidad y la naturaleza geológica del curso, fue crucial para su identificación como una masa de agua distinta. Aunque invisible a simple vista, el río Hamza demuestra la naturaleza compleja e interconectada de la red hídrica de la región amazónica.
La existencia del río Hamza refuerza la importancia de la Amazonía no solo como ecosistema superficial, sino también como reserva subterránea de recursos naturales. Además, plantea nuevas preguntas sobre cómo interactúan los sistemas de aguas subterráneas con los ríos visibles, el clima y los ciclos ecológicos de la región.
Referencias de la noticia
- Portal O Povo. Rio Amazonas pode ter curso d’água ‘oculto’: 4 mil metros de profundidade. 2025.