
¿Han resuelto el misterio de los cambios de color de Júpiter?
Un grupo de científicos cree haber resuelto el largo misterio de las manchas y rayas móviles de Júpiter. Estas son las pesquisas que han cambiado sus vidas.
Kerry es escritora y editora freelance, especializada en contenidos relacionados con la ciencia y la salud. Como escritora, su trabajo ha sido publicado en muchas revistas y sitios web científicos y médicos, incluidos el portfolio AZO, Forward, Patient y NS Media.
Los artículos de Kerry cubren una amplia gama de temas que incluyen astronomía, nanotecnología, física, dispositivos médicos, productos farmacéuticos y salud mental, pero tiene un interés particular en las ciencias ambientales, las tecnologías limpias y el cambio climático.
Kerry fue anteriormente editora web de Laboratory News, donde escribió noticias, comentarios y artículos que cubren una variedad de temas científicos. También fue responsable de encargar y editar artículos, revisar la revista y mantener la presencia en línea del título.
Kerry está capacitada en NCTJ y tiene una licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de Bath, donde estudió una diversidad de materias, incluyendo química, biología y ciencias ambientales.
Un grupo de científicos cree haber resuelto el largo misterio de las manchas y rayas móviles de Júpiter. Estas son las pesquisas que han cambiado sus vidas.
Las aplicaciones móviles de identificación de plantas fomentan la interacción con la naturaleza, pero identifican erróneamente una de cada cinco especies de plantas y sólo deben ser utilizadas como una guía, según un nuevo estudio.
Según una investigación reciente, el campo magnético de la Tierra, regulado por el hierro fundido presente en su núcleo, presenta anomalías debido a su enfriamiento desigual. ¿De qué forma nos afecta esto?
Un nuevo tipo de hielo que se parece al agua líquida plantea preguntas importantes sobre nuestra compresión del líquido que da vida. Aquí te contamos más sobre este hallazgo.
Los huesos de uno de los depredadores terrestres más grandes de Europa, encontrados en la Isla de Wight, han sido identificados por paleontólogos de la Universidad de Southampton.
Las montañas no se pueden mover, o eso suponíamos. De hecho, las grandes montañas se balancean constantemente, casi como los árboles con el viento, solo que en una escala mucho menor, dicen los científicos que estudiaron los movimientos diminutos del Matterhorn.
Un estudio reciente ha demostrado cómo un repentino y extremo calentamiento estratosférico récord en la Antártida de 2019 modificó la atmósfera superior del hemisferio norte. Te contamos más aquí.